Decálogo sobre la ocupación [ARG]

Day 732, 05:22 Published in Argentina Spain by alalvarez
http://somokon.com/erep/hitcounter.png">
Artículo original en la prensa peruana

Por si alguien aún no está informado recomiendo la lectura de estos dos artículos:

Antecedentes
Guerra Chile - Argentina

En este artículo quiero recoger 10 recomendaciones que espero sirvan de ayuda:

RECOMENDACIONES PARA LA OCUPACIÓN PACTADA DE PERÚ

1. Viaje: si puedes desplázate de la región de Great Andes para reducir así el coste de invasión de la región por Argentina. Si lo vas a hacer a una región Argentina deberías hacerlo antes de que se declare oficialmente la guerra (ya se ha iniciada la votación en el congreso) de lo contrario necesitarás dos tickets.

Trasládate a una región con hospital Q5, así también podrás colaborar en que la ocupación sea fructífera. Las regiones con hospital Q5 son Mesopotamia, Pampas y Patagonia. Evita el resto de regiones.

2. Defensa: si te mantienes en territorio ocupado no luches a favor de defender es país, es poco probable, pero los miembros del TO podrían intentar defender el país. Si estás en una región que es ocupada pasarás a territorio Argentino una vez ocupado. Si estás en una empresa podrás seguir trabajando, pero ojo! Porque lo harás con salario de moneda peruana.

3. Nacionalida😛 cuando llegues a Argentina podrás solicitar su nacionalidad, pero necesitarás la aprobación de alguno de sus congresistas. De todos modos la nacionalidad argentina sólo te permitirá a mayores pertenecer a un partido y participar en la vida política. Para trabajar, comer, comprar, publicar artículos, etc. no es necesaria.

4. Moneda: si no tienes moneda argentina cambia alguna en el mercado. De todos modos yo te recomiendo aprovechar los últimos días en Perú para abastecerte algo y así invertir tus PEN ya que por un tiempo no los podrás usar. Una vez que estés en una empresa argentina ya cobrarás en la moneda local.

5. Empresas: para las empresas recomiendo no tener stock a la venta en el momento de la ocupación, pues se quedará bloqueado. Quedaos además con algo de stock para ponerlo a la venta en Argentina y tener algo de liquidez en ARS. Los primeros días el mercado argentino se volverá un poco loca por la entrada de nuevos productos, especialmente el hierro, además los salarios sufrirán previsiblemente grandes cambios, vigila todo esto y aprovecha las oportunidades.

RECOMENDACIONES PARA EL FUTURO REGRESO

Una vez que se consolide el regreso también será recomendable planificarlo y tener en cuenta algunos consejos. El regreso se efectuará la inversa, pero sin declaración de guerra, mediante revueltas.

6. Nacionalida😛 cuando regreses al país se podrá optar a la nacionalidad libremente. Este es muy importante porque un nuevo intento de TO se podría intentar, pues todo el que llegue conseguirá la nacionalidad peruana sin trámites. Mucho ojo, pues se podría perder por completo el objetivo de la ocupación. También es cierto que se pueden sumar muchas fuerzas para evitarlo, ALA debe organizarse para lograr un congreso de peruanos, seguro que desde España también se apoyará de la misma forma que se hizo cuando nació el país. Los peruanos nacidos durante la ocupación simplemente deberán trasladarse y obtener la nacionalidad en el momento de recuperar el país.

7. Partidos políticos: no habrá partidos, es decir todos los partidos políticos habrán desaparecido, mejor dicho, estarán ahora en suelo argentino pero no podrán operar en Perú. Los partidos es recomendable que busquen financiación con tiempo para refundarse.

8. Moneda: la moneda en el momento del regreso es probable que valga muy poco, pero subirá pronto, si va a necesitar moneda procura cambiarla antes de la ocupación, cuando aún está baja.

9. Hospitales: en el momento del regreso no habrá hospitales, el estado debería preveer un fondo para construir un hospital Q5, sino el futuro del país será un desastre. También deberá tener algún hospital en stock donde comprarlo.

10. MPP: cuando se recupere el país no habrá ningún pacto de defensa, el país será vulnerable a cualquier ataque. Aún así según la situación actual y bajo el amparo de la ALA no debería ser un problema.

Estas son una serie de recomendaciones, espero que sirvan de ayuda. Siento que el texto sea algo extenso, pero hay factores muy importantes que deben ser tenidos en cuenta.

Yo durante la ocupación seguiré como embajador español en Perú, vigilante de que Perú vuelve pronto a ser un país libre y que lo consigue sin sobresaltos. Sabéis como siempre que podéis contar con el apoyo del gobierno y la ciudadanía española, me consta además que las relaciones entre ambos países y también con Argentina son excelentes. Como bien sabéis España siempre ha condenado este TO así como otros que han ocurrido en el eMundo, seguiremos trabajando con nuestro batallón anti-TO financiando y enviando ciudadanos a aquellos países que necesiten ayuda. España además apoya la estrategia tomada para acabar con el TO y en caso de ser necesaria enviaría ayuda militar a Argentina para la ocupación o a Perú en la reconquista.



Alalvarez – Embajador español en Perú