Candidatura Huevesito - Que vuelva la MILI para ganar LIBERTAD

Aprendiz de Brujesito

¡Buenos días, ciudadanos!
No quiero repetir los fundamentos de mis ideas sobre los últimos tiempos. Seguramente en mi artículo Hoy, el PCeE es la única solución las desgrane suficientemente bien, y vayan las primeras dedicatorias para verdaderos constructores de comunidad como Baron Alzir, Marco Mario, X-Mon o Gali. También en mis conversaciones en los últimos meses con Rolbap, Leogar, Vasco o Bakunin, aquellas reflexiones sobre el contextualismo que se hicieron en los albores de los Gobiernos de Leogar. No dejan de inspirar mi programa los proyectos como la PEPA, el PACE o el Ovejo Volador, y agradezco a sus creadores y mantenedores. Y como últimas fuentes de este programa debo citar a jugadores-soldado como Fruto Crack, Karlos-I, Timoleon, Bartolo Montador, Masf o Legen017.
Mantengo mi postura sobre la intrascendencia real de los resultados militares en un juego de duración indefinida. Sin embargo, esta postura debe ser matizada, porque los resultados militares tienen un impacto comunitario a nivel moral y poblacional. En el que me propuse que fuera Mi último artículo serio ya anunciaba que así sería mientras no viera el improbable caso de que este juego alguna vez restaure su jugabilidad cooperativa.
Bien, veo que es difícil que el juego dé más de sí en este sentido. Pero también veo una comunidad en la que existe un gran convencimiento democrático, cooperativo, de construcción comunitaria que no puede realizarse porque el individualismo que impuso el juego solo puede jugarle a la contra. Quienes jueguen a ser los "número 1" siempre van a tener la necesidad de pasar sobre los demás, y el juego les dará herramientas, y se dotarán del resto que necesiten. Sin embargo, quienes queremos que la fuerza vuelva a residir en el pueblo necesitamos dotarnos también de herramientas capaces de lograrlo.

¿Vencen las batallas los héroes...
En este sentido, los programas de la PEPA, PACE u Ovejo Volador han venido a cumplir esta función. El objetivo no es otro que volver a democratizar el campo de batalla. Sin embargo, sus esfuerzos, aunque loables y con resultados tangibles, requieren de un importante empujón para lograr su objetivo.
El fin del terrorismo o la subyugación de los intereses democráticos a los militares no pasa ni por acuerdos, ni por concordia, ni siquiera por entregarles el poder. Porque cuando tienen el poder, lo usan para acrecentar el individualismo. La única vía posible que garantiza un futuro de construcción comunitaria de forma democrática es la militarización civil. Y no la mera militarización, sino la conversión de cada ciudadano y sujeto político en un soldado de gran capacidad. Esta es la única forma de que aquellos que pretenden sobresalir por sobre los demás puedan ser derrotados comunitariamente y obligados a aceptar el juego democrático.

... O las vencen las milicias ciudadanas bien entrenadas?
Por este motivo, mi objetivo si llegara al gobierno será la unificación de los programas militares, pensiones, ayudas y subvenciones en un único programa, la MILI. Esto no significa que se vayan a eliminar las pensiones u otros premios. La idea de la MILI es ser una renta universal que pueda premiar, ponderándolas, todas las actividades de construcción comunitaria: la mera presencia en la comunidad (pensión), la participación en creación de épicas, el rankeo terreste y aéreo, la participación militar en batallas de interés, la creación de guías y el apoyo y promoción social o la creación de artículos o medios de debate y entretenimiento. Esta ponderación, no puede ser de otra forma, deberá fijarse de forma democrática en referendum. Ese es mi compromiso.
El camino que debemos emprender para lograr la democracia en el campo de batalla es muy largo. Puede que tardemos años. Pero debe comenzar cuanto antes y debe abarcar a cuantos más ciudadanos, mejor. Solo así garantizaremos nuestra libertad de decidir colectivamente nuestros destinos.
Si a mí, que no luchaba convencido desde que fuera un militante antiimperialista, me han podido movilizar a la lucha, quién no podrá ser llamado a filas por la MILI.

Comments
Muy buena idea, desde el eParlamento contarás con todo mi eApoyo para eDesarrollar todo tu ePrograma 👍
Me parece el siguiente paso natural a la pensión universal y creo que es muy acertado
Suerte
Muy interesante eso de la MILI. LA deriva de eR hace que pegar sea fundamental para poder desarrollarse económica y políticamente (visto que hace falta daño para poder desarrollar las políticas acordadas en gobiernos). Creo tb que es la línea a seguir es fomentar el buen uso de las cuentas de los ciudadanos premiando a los activos, incentivando a los menos activos y avanzando así en conjunto toda la comunidad con el objetivo de convertir a los pocos que somos en una esociedad organizada y capaz de enfrentar las guerras venideras que en algún momento habrán de venir.
y no estar secuestrados por un grupo reducido de jugadores con cuentas overpowered
Le falta desarrollo, pero, respecto a las pensiones, podría ser una mejora. El problema es el de siempre: esto es un juego para visas y para militares tochos. Es muy complicado lograr que crezcamos todos.
Demasiado tocho.
Y como buen comunista usas el cambio de palabras para venderlo como novedad. Crear un programa nuevo similar a los anteriores.
¿Sí? ¿Por eso los nombro y los cito como inspiración? La novedad es unifircarlos bajo un único programa que pueda ponderar todos los objetivos que tenemos como comunidad. Porque tampoco tenemos gente como para manejar doscientos programas diferentes.
Bueno eso no quita que es lo de toda la vida. Se coge una cosa se dice q se va a mejorar y se empieza otra de cero.
Sobre lo de la comunidad de acuerdo yano hay tanto negro. Perp es que vaya Excel hacéis xd
No salgo no te voto
Sí que sales porque siempre estás en mi corazón y, además, estás en los programas de creación comunitaria que cito
Bueno venga te voto porque tienes el huevesito de foto de perfil
Huevesito 4CP
Una mezcla de los tiempos de Divo y pos primeros de Leogar
Yo quiero ÉPICA en D V
Por eso te cito, seguramente te escribiré para preguntarte alguna cosilla
Si vais a montar épica en D5 me avisas
Mucha suerte Vihe
Esto sí que es trankilidad. Pones el país en automático, y ver como gobierna vihesito desde finlandia.
Quitando que una vez desarrollado pueda estar a favor o en contra, todo lo que sea intentar ayudar a que los jugadores verdaderamente activos y que sea cual sea el signo político de los que gobiernen defiendan los intereses comunes, se vean apoyados en su progreso militar. Lo queramos o no, sin unos jugadores fuertes en lo militar, estamos vendidos ante las injerencias externas y ante golpes de estado de los que puedan buscar únicamente el beneficio propio.
Resumen?
Combinar pensiones y cualquier otro programa militar de forma que hagamos una paga mensual con:
- Pensión (renta básica universal)
- Pago por colaborar en pre-épicas
- Pago por rankeo aérea o terrestre
- Pago por publicar artículos/otros programas de entretenimiento
- Pago por hacer guías/lo que sea
- Cualquier otro comportamiento que sea provechoso para la comunidad
No es una buena idea.
Te explico por qué
Antes, en la época dorada, había también programas así
Sharpblade y un servidor teníamos el IAN
Luego había el programa de casas que no recuerdo quien lo llevaba, sorry
el programa de cooperativas de las FFAA que lo llevaba skr y antes arcadia
y España Joven regalaba hospitales.
Con el tiempo, se acabó creando el "Ministerio de Asuntos Sociales", que no existía previamente, que hacía algo muy similar a lo que tú quieres hacer con la MILI. Intentó juntar todas las cosillas en un programa conjunto y hacer un complejo sistema de como asignar las cosas y por qué.
Eso en la época dorada de España, con 4000 jugadores, y que al menos 30 personas se pegaban por ser ministro de algo.
Creo que duró tres meses, y luego ni siquiera se volvieron a los programas individuales. El juntarlos en un cúmulo burocrático los mató a todos. El maremágnum de gestionar todas estas cosas hace que sea un infierno administrativo que nadie quería llegar.
Pongamos la PEPA por ejemplo. Li tendrá interés en hacer la PEPA porque es su hijo, con su nombre, su curro, es algo suyo. Li tendría 0 interés en llevar la PEPA junto a un conglomerado de otras cosas bajo los auspicios del presidente de turno con un nombre puesto por un random.
Vuestros gobiernos serán muchas cosas, pero no son eficientes administrativamente. Habéis tardado 5 meses en hacer un doc de transparencia básico. La magnitud administrativa de lo que quieres hacer está muy por encima de la eficiencia administrativa que tú, o cualquiera en el erep de hoy, puede aportar a un gobierno.
Conclusión: Te vas a cargar todo haciendo esto.
Si lo hago es exclusivamente porque he podido automatizarlo, y las herramientas pasan al siguiente. Si no, pa rato.
No se puede automatizar las prios o los articulos
Las prios ya estan automatizadas
Colectivicemos el módulo militar.
Siempre en tu trinchera, compa.
Me parece muy interesante la idea.
Lo que comenta @Siddy es un buen aporte. Pero creo que la consideración de la época dorada para señalar la actual falta de gente que pueda trabajarlo también va de la mano de la cantidad de personas y de variables a tener en cuenta. Es decir, sí, era una época con 30 personas pegandose por ser ministro. Pero también, como indicas, gestionar a 4000 jugadores. Ahora es para 100-150 jugadores.
Sigue siendo un reto conseguir que el sistema sea suficientemente sencillo y manejable para que no se cargue todo, pero parece factible (que no fácil).
La ventaja de simplificación y transparencia final puede permitir jugar con esas ponderaciones y via esas ponderaciones elegir el candidato con el que estemos mas de acuerdo. Uno propone 80% Pensión, 5% rankeo, 15% epicas, por ej. Otro propone 40% pensión, 50% rankeo, 10% epicas, etc. Por decir algo random.
En definitiva, ánimo con el proyecto y palante.
Te escribí para colocarte de Ministro, btw
No tengo tiempo, sorry.
Rolbap for CP.
O7
Gracias por, otra vez, darnos la razón.