Propuesta de Gobierno en 10 preguntas.

Day 469, 18:24 Published in Chile Serbia by Iliaco
1.- Cuales seran las medidas mas urgentes si son electos presidente?
Nuestro proyecto de gobierno no se basa en urgencias, pero veo un período de externalización de Chile al tiempo que la situación interna va dando pasos correctos.
Como medida interna formaré un grupo de 8 empresarios connotados -que recoja representantes de los distintos rubros- llamado el G8 que planificará el tipo de cambio, analizará qué tan efectivos son nuestros impuestos y espero podamos innovar en el tema de la obtención de licencias, estableciendo un sistema de calificación de empresas para esto, donde se solicitará a las mal evaluadas, detengan su actividad para hacer más eficientes a las que van bien, en lo que las reactivamos.
En lo exterior, como acabo de publicar en el artículo de entrevista (Una pregunta para Chile), daremos un impulso clave en la participación de Chile en el escenario militar y de relaciones exteriores, para hacernos más fuertes como nación a la vez que dinamizamos la participación ciudadana.

2.- Que opinas del mandato del presidente actual?
Chuck tiene buena comprensión del juego, así que ha hecho lo que había que hacer, asegurar el país, promover la estructura básica del estado, y dar los primeros pasos para el mercado. Ahora el gobierno es más que eso, pero creo que todos los que han/hemos aportado han buscado lo mejor para el pais.

3.- que es lo mas positivo y lo mas negativo del actual gobierno?
Lo más negativo ha sido la baja convocatoria que hemos tenido como congresistas, dejando espacio a desconocidos que se hagan de una institución que no les corresponde. Y lo más positivo ha sido la unión que se ha demostrado entre empresarios y trabajadores, marxistas y capitalistas, y gente de todo el espectro y tendencia imaginable, que se comunican y aportan en conjunto al desarrollo del país, por lo que la política en Chile es un mar de felicidad.

4.- que ministerios tendra tu gobierno?
Como ha sido publicado, los cambios más importantes están en Defensa y Relaciones Exteriores. La tónica del mundo actual muestra que no son diferentes por lo tanto no debería haber distintos ministerios para esto. Quisiera mantener sí a la gente que ha llevado este trabajo, Chuck, Nihilista y Purohueso. Chuck tendrá amplios poderes como Ministro de Guerra.
Crearemos el Ministerio de Bienestar para manejar los temas relativos al wellness de la población, y llegar a determinar de una vez, con cuánta gente contamos realmente.
No habrá ministerio de economía, sino Ministerio del Interior que coordinará la economía de acuerdo al G8, Defensa y Bienestar, de modo que podamos incentivar áreas de producción para Defensa, coordinemos precios y redestinemos la mano de obra según requiera nuestro proyecto país.
El Ministerio de Educación cambiará su orientación, hoy en día funciona más como de 'salud' que otra cosa, en este Ministerio me apoyaré con una campaña de captación de nuevos ciudadanos para mejorar la economía, porque los problemas de la economía van allí justamente.

5.- que ofrece tu propuesta que las demas no tienen?
Por un lado tiene las herramientas prácticas para hacer del juego una buena experiencia para todos como usuarios, pero por otro lado, está llena de un espíritu que va más allá de las fronteras y un fuerte sentido patrio, nada que copiar de Argentina o España. Chile, a lo grande.
En conclusión, creo que mi campaña une a los chilenos y vitaliza el juego.

6.- que opinas de los demas candidatos?
¿Aún quedan otros candidatos? Jaja, nah, broma.

7.- podrias resumirnos el aporte que has hecho al pais?
Te lo digo en inglés pq así lo copio de lo q anoté en una embajada:
"I'm Iliaco, old player, new Chilean and now Ambassador under Purohueso's instructions, Minister of Foreign Affairs designated during -Chuck Norris- government. I'm also Congressman, Director of eWiki and Gift Campaign..."
Bueno pero creo q mis mayores aportes han sido cautelar la experiencia del jugador nuevo, trabajando un kilo en aquello q a otros da lata y sin mucho ánimo de poder. Siempre aporto ideas creativas, y muchas de ellas han sido [copiadas]acogidas por el gobierno, los partidos y la comunidad en general.
Por lo mismo hay 3 partidos totalmente diferentes que me apoyan.

8.- A su juicio, ¿cómo es la mejor forma de fomentar la industria nacional y a la vez abrir nuevos mercados para ésta?
Primero, el destino económico fue trazado en el gobierno anterior: Chile manufacturador, y los problemas que enfrentamos son parte de ese proceso. Pero venimos trabajando en la obtención de High Raw para el país, ya que mucho de lo que podamos alcanzar a hacer en este juego depende de eso.
Segundo, el fomento de la industria debe ser proporcional al ingreso de echilenos, pues debemos ser responsables en los estímulos a la economía, con creación de nuevas empresas sólo en concordancia con la mano de obra existente para que los empresarios actuales y nuevos sean competitivos en el mercado.
Y tercero, los nuevos mercados son una necesidad, resolver la obtención de licencias de exportación a las empresas chilenas competitivas sin arriesgar el dinero del Estado, es un desafío. Por eso la gente participativa estará involucrada, ya he contactado varios y más vendrán.

9.- ¿de que manera plantean incentivar, promocionar el juego para que llegue gente nueva a jugarlo?
Entre otros planes, crear 3 espacios en el foro de eChile, para las comunidades colombiana, peruana y boliviana, para que vivan en Chile, trabajen y desarrollen su ciudadanía de erepublik, organizándose en lo que reciben sus países en el juego.
Un plan similar al proceso de chilenos en Argentina, que fue totalmente más provechoso que el de chilenos en España.
Por medio de una Subsecretaria de Promoción y Propaganda de la nación recolectamos estos ciudadanos a través de todos los paises del Nuevo Mundo anunciando un lugar para que se organicen, generando fuertes contactos hacia el exterior en páginas, foros y prensa real así veremos reforzadas las filas ciudadanas del país con gente del eMundo ydel eEspacio (fuera del mundo de eR 😛)

10.-...pequeño discurso de despedida, aqui podra agregar toda la demagogia que no puso en las demas respuestas , juajajaja
Pretender salir a recolectar mano de obra y que la gente juegue porque sí y sin divertirse, no se puede, por eso muchos no se quedan.
Mi plan tiene sentido. Lo vivimos en los ultimos días: participar en las Guerras de los demás es seguro para Chile, dinámico para la economía y entretenido para el jugador.