Derecho de Replica

Day 1,358, 14:14 Published in Mexico Mexico by Mexbut

Como ciudadano mexicano creo que tengo el derecho de replica.

El ciudadano CDC y su servidor nos llevamos a la tarea de investigar una serie de irregularidades en nuestra contra. (Unidad Militar, Rebelion Mx).Trataré de se lo más breve posible, por lo que a continuación lo que expondré tiene mucha madera por roer.

Hace varios días se llevo a cabo una serie de dimes y diretes acerca de la MU Rebelion MX, si requieren información acerca de cómo se llevo el proceso aquí les dejó los links que originaron todo: (Es una pequeña cronología, que si alguien no sabe como se llevaron lo hechos lo pueden consultar nuevamente)

[Solicitud Ejecutivo] Liquidación de MU BabyFAM
Link

Solicito Urgentemente [Editado]
Link

Protesto lo siguiente:
Link

Haciendo cumplir la Ley.
Link

Pago De Mu BabyFam Final
Link

Situación MU ex-BabyFAM
Link

Me centraré primordialmente en el último tema expuesto en mi cronología Situación MU ex-babyFAM y el Reglamento Interino del Congreso Link
Analicemos: (Fragmentos Sacados del FOM, si quieren consultar la información completa favor de darle clic al link de arriba).

Derechos y Obligaciones

[Art. 1] El congreso requiere de dos tiempos, para debatir y para votar, que serán los siguientes:
a. 24 horas de debate para temas ordinarios (Ejemplo: Mensaje de Bienvenida, Cambios de impuestos, Embargos, Cuota de Ciudadanía, Salarios, etc.), seguidos de 24 horas de votación de las diferentes opciones que resulten en el debate.

• Los sábados y domingos y días feriados según la LFT Mexicana, no contarán como tiempo para temas ordinarios, es decir, se congelará el tiempo según la hora de la Cd. de México.

[Art. 3] El presidente del Congreso, Secretario del Congreso y/o Presidente del país, deberán poner al inicio del debate, la hora de inicio y fin del debate, tanto como de la votación

El tema en las Sesiones del Congreso: Situación MU ex-babyFAM, es tema que se encuentra dentro del inciso a , ya que es un tema Ordinario y para que no quede duda de esto el mismo vicepresidente lo comento en el mismo tema, cito:

“Acorde al Reglamento Interno del Congreso, Artículo 1, párrafo tercero, no podemos hacer le cierre el fin de semana, pero el Lunes ya esta todo listo.”

El tema en cuestión no fue respetado por Ni por el Presidente del Congreso, ni por el Vicepresidente del mismo, cayendo en irregularidades del mismo, ya que como el tema cayo dentro de Sábado y Domingo se debió extender el debate hasta el lunes, y en estos momentos el debate ya se cerro y las votaciones iniciaron el Dìa Sábado (Algo que no se podía hacer según el Reglamento Interino del Congreso)

En dicho Tema el Presidente del Congreso al abrirlo NO expuso si el tema era Debate o Votación, solo se centró a decir “Aquí los Sucesos…”, creó que se le olvidó el Art. 3 y al parecer llevaba prisa que hasta “se le olvido” poner la hora de inicio y fin del debate a dicho tema, así como también abrir Otro Hilo para la Votación poniendo su respectiva hora de inicio y fin del debate (Claro esta que el Debate de la Votación se debió de haber abierto hasta el día Lunes) de acuerdo al Reglamento Interino del congreso.

Pero la prisa es canija y el debate y la votación se hizo en un mismo tema, Olvidando los congresistas y principalmente el Presidente y Vicepresidente del Congreso hacer caso omiso a la propia ley que con tan urgencia (¿Qué raro?) iniciaron tan pronto fueron congresista.

[Art. 4] Los votos no realizados dentro del plazo referido no serán contados.

[Art. 9] Todo Congresista está obligado a obedecer el Articulo 13 del Capitulo III que habla de las obligaciones de la Constitución vigente.

[Art. 10] Esta ley tiene vigencia de 3 legislaciones, renovable. Puede ser modificada con la participación del 60% de los congresistas con Permisos en este subforo.

El Art. 4 es claro, al no cumplirse el Art. 1 y el Art. 3, este se aplica al anular El Debate y la Votación que se inició desde el viernes.

Resumen: El Presidente(a) y Vicepresidente(a) del congreso primeramente ignoraron parar el debate el día viernes a las 12 de la noche según la hora del centro de la república según lo marca la ley, y siguieron debatiendo el sábado, domingo e iniciaron la votación del mismo en un mismo hilo, no hubo ni tiempo de hacer otro por esto de la prisas. No se marco ni la hora de inicio ni la hora en que finaliza el mismo, como lo marca la ley, menos avisar con otro hilo y otra hora de inicio que empezaban las votaciones incluso varios congresistas tuvieron duda al respecto si seguía el debate o ya era votación.

Como debió ser según los ordenamientos de la ley:

*Iniciar el debate, Marcar hora de inicio el principio del tema

*El día sábado a las 00.00 horas de la madrugada como lo marca la ley, se congelara el tiempo según la hora de la ciudad de México.

*El día lunes a las 00.00 horas de la madrugada iniciaría a correr el tiempo nuevamente como lo marca la ley.

*Terminar el debate el día lunes, después de haber transcurrido sus 24 horas de ley. (previamente congeladas, por ser fin de semana y como reitero lo "marca lay" de manera clara y precisa)

*Iniciar La votación el día lunes, marcando su hora de inicio

*Finalizar el día martes su votación.

La ley es clara y marca que los fines de semana el tiempo se congelara en el congreso para los temas ordinarios.

Claramente se puede apreciar como el Presidente(a) y Vicepresidente(a) del congreso actuaron de manera irregular, ilegal y con dolo en dicho tema.



El Art. 9 Nos hace referencia a Constitución Política de eMéxico


Tomaré algunos fragmentos :
Capítulo III. Obligaciones.
Artículo 13. Todos los ciudadanos quedan obligados a:

A) Donar a las Arcas Nacionales la mitad del oro ganado o en su defecto el equivalente en MXN al monto señalado, obtenido por medallas ganadas por ocupar puestos de elección popular. (Como congresista o presidente de la nación).
Capítulo II. Libertades.
Artículo 10. Sólo los ciudadanos tiene el derecho a las siguientes libertades:
C) Libertad de información. A solicitar al gobierno información de la función pública y obtenerla como máximo siete días después de solicitarla.

El día 5 de Agosto se publico en la Gaceta del Congreso ingame Congreso trabajando... o intentándolo....


En donde se intenta como bien dice llevar los avances del congreso, pero en concreto vamos a checar el siguiente enlace.

En la pestaña de donación aparecen la lista de todos los congresista que han donado de acuerdo a la Constitución Politica de eMéxico.
Mas nunca menciona las fechas en que se hicieron las donaciones a lemostro o a las arcas nacionales, por lo tanto no hay transparencia de Hechos, derivado de esto solicito abiertamente en esta publicación, que se me pueda Otorgar esta información en el plazo establecido en el Capitulo II, Articulo 10, Inciso C antes mencionado, mientras tanto carecerá de Veracidad los Temas Ordinarios en el FOM, ya que aun dejando el beneficio de la duda de mi parte no creo que todos los congresistas hayan donado el mismo día, por lo cual el Presidente del Congreso deberá analizar y modificar de acuerdo a la información solicitada, anular todos aquellos votos o debates de los congresistas que no habían donado pero si habían participado en las Sesiones del Congreso.

Conozco de las capacidades y de la imparcialidad de la persona que tiene que proporcionarme esta información por lo cual no dudo que esta información sea veraz.

Y antes de que me comente que ya había una publicación previa de los congresistas que habian donado, les comento que efectivamente existe esa publicación del 1 de Agosto en la Gaceta del Congreso y que se llama Una Semana… ahí menciona que 18 congresistas ya habían donado y que aún hacia falta la donación de 11 congresistas, pero nunca se menciona las fechas en las cuales se hicieron las donaciones y muchos menos se hace mención si hubo irregularidades en los debates y votaciones derivado de la Articulo de Obligaciones que mencione anteriormente.

Por que es importante esto?

Constitución Política de eMéxico

Capítulo IV. Sanciones.

C) Aquellos servidores que no donen a las Arcas Nacionales quedarán suspendidos de derecho a votar y proponer en el congreso, hasta que la donación sea echa.

En el Articulo "Congreso trabajando... o intentándolo...."

Dicho articulo hace menciono de lo siguiente:

Hasta hoy, todos los congresistas cuentan ya, con sus permisos en el foro. El C. Lemostro, me reportó que otro congresista realizó su respectiva donación, por lo que esta ya actualizado también ese dato

Un ejemplo: sin conocer el nombre del congresista que haya donado y ganado sus derechos para debatir y votar en el congreso.

Por lo cual planteo la pregunta.- Desde cuando este congresista mencionado a estado participando en los debates y votaciones del congreso?. Es un ejemplo claro del acto de in constitucionalidad en la cual el congreso a estado cayendo, el cual provoca la nulidad de todos los debates y votaciones realizados por el mismo, hasta que estos se encuentren en pleno apego a derecho, conforme a las leyes que nos rigen.

Por último y no menos importante regresando al Reglamento del Congreso, En ningún momento se habla de cual es la cantidad mínima para ser aceptado un debate o votación, sin embargo si se hable que se ocupa de un 60% de los congresistas con permisos en este subforo.
Y en el
en la pestaña Propuesta/Debate solo 2 temas alcanzan el 60% de aprobación los demas están por debajo del promedio, (no puedo decir estipulado en el Reglamento del Congreso puesto que no he encontre como ya mencione la cantidad minima para votación).
Lo que si encontré interesante es este Articulo dentro del Mismo Reglamento:

[Art. 10] Esta ley tiene vigencia de 3 legislaciones, renovable. Puede ser modificada con la participación del 60% de los congresistas con Permisos en este subforo.

Que extraño, que bajo las irregularidades encontradas y las fugas que hay del reglamento, se blinde dicho reglamento por 3 legislaciones, obivamente se ven claras las intenciones de las personas que desde el primer momento llegaron a poner se “podria” llamar orden en el congreso y que por hacer las cosas rápido, al final irrumpieron en su propia ley, pero como sabían que solo durán un mes en el cargo, ellos dijeron vamos a darle 3 legislaciones.
Al mostrar las pruebas anteriormente mencionadas, he llegado a las siguientes conclusiones.

1.- Se tendría que retomar nuevamente el debate y la votación acerca de la Ex – MUBabyFAM, ya que queda demostrado que no esta apegado a derecho y que existen irregularidades dentro la misma.

2.- De antemano yo Mexbut reconozco mi error, por lo cual realice el pago correspondiente (fuera de tiempo) y la única persona que público la solución de acuerdo hacer cumplir la ley, fue el C. Leon Rocamora, en donde expone en su publicación entre otros puntos:
“ Que se le proporcione al C. Mexbut el beneficio de la Duda Razonable, dándole una última oportunidad para liquidar el total del valor original de la MU, (30 g) más un interés moratorio de 1 gold por cada día de retraso en el pago, contado a partir del dia 29 de julio y hasta el día de ayer, 3 de agosto, es decir, 6 gold más, lo cual da el total de 36 gold, a pagar en una sola exhibición, en un plazo no mayor de 72 horas (tres días) contando a partir de que el congreso notifique al C. Mexbut que ha sido aprobado esta última oportunidad de pago.”

Esto pondrán fin a este tema y el congreso se podrá concentrar a realizar otras actividades de mayor interés para eMéxico, así como empezar por arreglar o bien tratar de que las irregularidades antes mencionadas se le pueda dar un solución a corto plazo y se palique correctamente las leyes antes mencionadas y no exista un clara irresponsabilidad el que no se aplique lo que ya se aprobó.

3.- Mi artículo no es para llegar a que el punto 2 sea la solución yo lo menciono porque creo que fue el articulo que apego a la ley y que le dio una salida rápida al problema sin tanto rollo.

4.- En caso contrario que nuevamente se “quiera” volver a poner en debate y votación lo de la Baby Ex MUFAM para mi y para muchos será considerado como Cacería de Brujas, ya que existieron irregularidades dentro de la misma y que cuando se dio el tema los congresistas y en especial el Presidente y Vicepresidente del Congreso ya tenian conocimiento de todas las leyes y reglamentos vigentes, quizás pueda quedar el beneficio de la duda para algunos congresistas nuevos o quienes no habían visto estas leyes, pero no para el Presidente y Vicepresidente que se dedicaron a elaborar, promulgar y exponer a todos las leyes.

5.- Tambien de igual forma si se llegara otra vez a tratar el tema antes mencionado o bien se nombra una comisión para el mismo, se tendría que esperar 3 legislaciones para poder hacer las modificaciones pertinentes al Reglamento y asi poder darle paso en tiempo y forma al Problema que se suscito en la Mu Ex Baby Fam.

6.- Si se decretara y se aceptara los errores antes mencionados ingame, habrìa que esperar hasta que existiera un Presidente y Vicepresidente ajenos al caso, ya que como lo mencione en una de las publicaciones de la cronología, No se puede Ser Juez y parte al mismo tiempo cuando claramente sabemos que existen problemas personales ingame , como para decir que se están haciendo las cosas con imparcialidad y en total apego a las leyes vigentes.

Sin más por el momento agradezco la atención prestada a esta publicación, y aclaro que ninguna ley me saque de la manga, todo es todo esto lo pueden corroborar en el FOM y en los temas que señale con anterioridad.
Se que vendrán mis FANs, a decir que no es cierto lo que mencione, sacaran algun otro comentario, en pocas palabras trataran de minimizar lo aquí expuesto, como es su costumbre, pero mas alla de que ellos reconozcan sus incongruencias y errores.

Espero que los eciudadanos y que los congresistas ajenos a esta situación puedan apoyar lo que menciono con anterioridad, ya que he demostrado con hechos lo que eh expuesto y creo que como eCiudadano tengo el derecho de ser escuchado y que se llegue a una solución a este tema, yo ya mencione una solución que para mi es la mas rápida y en donde ya no se pondría mas en Tela de Juicio el actuar del Presidente y Vicepresidente del congreso y de algunos congresistas.

Espero que los comentarios en contra en esta publicación sean con pruebas mencionando o señalando que lo que yo expuse de los artículos en las leyes no es cierto, de otra manera me estarán dando la razón, a todos los demas espero el voto para este artículo como símbolo de que si realmente lo que se quiere es hacer respetar las leyes, hay que empezar por poner el ejemplo dentro del congreso.

Si te gusto la publicación no espero mas que su mención al ser Votado.
Sin más por el momento agradezco su atención prestada.
Saludos y buen inicio de semana.