SOBRE EL DEBATE DE SISTEMA ECONOMICO

Day 1,461, 15:03 Published in Colombia Colombia by luighirep

Este articulo es una respuesta a los articulos de Alex y de JoMiDoS. En el tomo partido y trato de explicar porque. Esperoles cause inquietud averiguar por ciertos temas y lean un poco para revisar argumentos.

Coincido con Jomi en que el socialismo o los disfraces esa joda que tienen muchos gobiernos son de los mas inequitativos. Aparte expone ejemplos, cosa que Alex no hace pese a que las masacres en nombre del desarrollo en el capitalismo abundan, aun no dejamos en colombia y en el mundo de precenciar procesos de acumulacion originaria como describiera Marx en el Capital.

Los economistas liberales desde la separación de la filosofía moral con Smith (ver: La teoría de los sentimientos morales u otros textos de filosofia Moral) entendían que los grados en que un hombre puede sentir empatía hacia sus semejastes se dan por la capacidad de ponerse en su lugar y por la convivencia cotidiana. Francamente eso solo se hace con la familia, amigos y conocidos si al caso. En este sentido es el sistema de libertades personales, con posibilidades de acción, es decir, lo que algunos llaman capitalismo el sistema que mejor se ajusta en mi opinión a la naturaleza moral del hombre.

Para mi el hombre no es capaz de sentir y hacer efectiva su hermandad o incluso amor por toda la humanidad, a dudas penas puede hacerla efectiva con sus seres mas cercanos.

No hay duda además que el capitalismo es el sistema con mayor eficiencia en producción material. Sin embargo la eficiencia en la producción y la generación de mayor riqueza en este sistema no nos dice nada de la justicia de esta situación. Sin embargo los sistemas totalitaristas de planeacion centralizada son ineficientes y aparte la solidaridad cuando es impuesta deja de serlo como exponen los liberales (Hayek o Friedman se me olvido 😛)

Una cultura en la que el el trabajo en equipo y el respeto hagan parte del honor o valía de una persona son en mi concepto la salida para moderar el capitalismo. Eso y la seguridad de una educación publica general u obligatoria en los primeros niveles. En adelante las educaciones superiores deben ser para los talentosos, con o sin plata, jóvenes o ancianos, o de otra forma la misma libertad individual es estúpida si solo sirve para reconocer que no es posible la realización personal debido a la perpetuación del status quo en que solo se realizan los ricos por que sus padres lo eran.

Les quedo debiendo las citas, es que me emocione leyendo ese articulo de Jomi y pues escribi de corrido.