Situación económica Día 1356

Day 1,356, 10:49 Published in Peru Peru by Pablo Rojas Lara

La guerra con Chile generará problemas a la economía nacional al perder, por una parte, recursos naturales en caso de extenderse la guerra en nuestra contra donde mientras ellos conquistan mas regiones y estimulan su economía, la nuestra se deteriora., sin posibilidad de desarrollar bien las empresas, y obligando a bajar los sueldos y subir precios para amortiguar las perdidas.



Por la otra por el agravamiento de la escases por la mayor compra de bienes para sustentarla y cada vez la incapacidad mayor de no poder sustentar la demanda de productos. Adicionalmente el gold aumentara su valor por su creciente demanda en el mercado (ya que se necesitará más PEN por bienes), produciendo también su escases en moneda nacional.



Otro problema en caso de perder la guerra seria la falta de mano de obra nacional y recursos para poder mantenerla a salvo, desbaratando todo el progreso obtenido en este ultimo mes como la estimulación con el aumento de los sueldos que al inicio de la liberación estaban a 35 PEN y ahora están en los promedios de 70PEN o como la aparición de nuevas empresas nacional…



Finalmente la siguiente lista define el promedio donde deben estar los precios de los productos para una buena comercialización:

Panes (en PEN): Q1: 0.8...Q2: 1.6...Q3: 2.4...Q4: 3.2...Q5: 4.0
Armas (en PEN): Q1: 8 ...Q2: 16 ...Q3: 24...Q4:32....Q5:40
Materias primas: 0.33-0.35 PEN

Les ruego que por favor sigan estos rangos de valores para evitar la inflación y deterioro de la economía nacional.



Voten y suscribanse 🙂