Pyconoticias: Seagate entra al mercado de los discos duros en estado sólido SSD

Day 750, 07:59 Published in Chile Chile by vicxman

Se esperaba con ansias por parte no sólo de usuarios sino que del mercado entero que apostaba porque la firma Seagate, reconocido fabricante de discos duros pudiese "despeinarse" un poco y ofrecer nuevas opciones acorde con los tiempos que corren.

Es por ello que se recibe con agrado el saber que el fabricante finalmente, ofrecerá discos duros en estado sólido (SSD en inglés) e inmediatamente competirá con firmas que por ahora llevan un tramo recorrido como Intel, Samsung entre otras.

Por el momento las unidades de almacenamiento que ofrecerá Seagate apuntarán al segmento servidores, el cual por naturaleza del negocio es en el papel más rentable, pero no se descarta que el fabricante pueda ofrecer productos para otros públicos como los usuarios de portátiles por ejemplo.

La primera apuesta de Seagate para este mercado es el nuevo disco Pulsar, diseñado para servidores "blade", que ofrece una capacidad de 200GB y está basado en el interfaz S-ATA.

Las unidades de almacenamiento Pulsar ofrecen 30.000 operaciones por segundo en lectura y 25.000 en escritura, según Seagate.

Por su parte la empresa de investigación de mercado Gartner estima que el crecimiento de almacenamiento SSD en el mercado de servidores se duplicará y que las ventas alcanzarán los US$1.000 millones el próximo año.

Los Discos Duros de estado Solido SSD ofrecen múltiples ventajas por sobre los Discos Duros convencionales: No poseen partes móviles, soportan caidas, terremotos, posee un menor tamaño, poseen mayor velocidad de lectura de datos, etc. Su principal desventaja es el precio, ya que pueden llegar a costar de 4 a 5 veces más caros que un disco duro convencional con la misma capacidad.