Propuesta economica N°1

Day 1,544, 18:36 Published in Peru Peru by Pablo Rojas Lara

[img]http://desmond.imageshack.us/Himg85/scaled.php?server=85&filename=mefm.jpg&res=medium[/img]

Hola a todos… hoy día vengo a presentarme como el viceministro de economía del CP Alvarol0 para, en primer lugar, agradecer a Alvaropl0 de haberme considerado en su gobierno y dar a conocer una nueva propuesta en el plano económico-social al país con el nombre de “economia ciclica”. Bueno, como ya sabrán, los cambios realizados en eRepublik en el plano económico no fueron de lo mejor, pero esta propuesta, siendo de por si amplia y ambiciosa, permitiría, al menos, estabilizar el mercado nacional.

La “economia ciclica” es un sistema de tipo cooperativo que consiste en dividir la economía peruana según las necesidades del mercado nacional, es decir en productores de materias y productores de derivados. Cuando los adm. colocaron el autoabastecimiento, la mayoría de mercados mundiales estuvieron en picada libre y los precios llegaron a ser demasiado bajos porque nadie necesitaba. Pues este sistema quiere realizar el efecto contrario; hacer que cada peruano necesite comprar y vender en el mercado nacional para su supervivencia.



El sistema consiste en establecer a “productores primarios” y “productores secundarios”, tanto para los panes como para las armas, respetando la brecha entre ambos, es decir por ejemplo: Si usted fuera productor de panes y yo soy productor de trigo, usted me compra la materia que necesita y yo necesito de sus panes para recuperar vitalidad.
El estado se puede beneficiar al cambiar la temática de los créditos, al cobrar pocos interés al mes, y siendo de manera ampliada, poder obtener una buena recaudación de impuesto (funciona porque no tenemos acceso al dinero del estado)



CONSECUENCIAS POSITIVAS:
• El mercado tendría movimiento y por fin volvería a ser un mercado circulatorio
• El estado tendría un ingreso económico mensual con los impuestos (pequeños por persona/empresa) obtenidos.
• Permite el semicontrol sobre los precios para evitar grandes caídas como la sufrida en el área de productores de materiales de armas hace unos días
• Evitaría la escasez o la sobreproducción en el mercado nacional

OBSTACULOS:
• El sistema tiene que ver con la sinceridad de cada persona para la compra de la empresa (pues ya no se pueden ver las empresas de los jugadores)
• Se modificaría mucho el orden del juego, debido a que solicitaría a muchos empresarios deshacerse de sus empresas (o panes/ armas o productor de materia), siendo claramente vista una oposición, por lo cual lo dejo como propuesta a discutir con los empresarios nacionales, además de que la adquision de oro es cara (aunque se puede usar las empresas de panes pre-existentes)

P.S.
El que no haya emisión de moneda no significa que no funcione el sistema, pues no se requiere de tal necesidad, al haber muchísimo mas valor monetario dentro del propio mercado

Gracias por leerme



Voten y suscribanse 🙂