Porque América se llama América ??

Day 2,517, 17:06 Published in Argentina Argentina by Renerafael

En el año de 1451 nació en Génova (Italia) Cristóbal Colón. Un día queria demostrar que la tierra era redonda, y les propuso a los reyes de Portugal ir de otra forma al lejano oriente (conocido en la época como "Las Indias") y lo rechazaron entonces se lo propuso a los Reyes Católicos el proyecto y ellos aceptaron. Le dieron dos carabelas la Pinta y la Miña y una nave llamada Santa María. Cristóbal Colón no llegó a "Las Indias" sino que había descubierto un nuevo continente pero El murió sin saberlo.



Más tarde llegó Americo Vespuccio que era explorador y cartografo (que significa que hacía mapas). Colón siempre creyó que se encontraba en Asia mientras Vespuccio se dio cuenta que estaba ante un nuevo continente. Los viajes de El fueron secundarios, unas expediciones portuguesas a Brasil que habrían pasado sin pena ni gloria si Vespuccio no las hubiera ornamentado con coloristas alusiones al sexo, lo que acabó por cautivar a Europa. A diferencia de los aburridos diarios de Colón autorizados para todos los públicos, las cartas de Vespucio son gráficas sobre el tema de la sexualidad de los nativos.

América debería llamarse Colóna, porque su descubridor fue Cristóbal Colón. Sin embargo, Américo Vespucio acabó por imponerse sobre Colón.




Sin embargo, también cabe recordar que hay una serie de historiadores que discrepan a propósito del bautismo de América: a su juicio, América se llamó así por un rico comerciante de origen galés asentado en Bristol llamado Richard Ameryk, que financiaría diversas travesías al continente.

Pero en los diarios de Americo Vespuccio, al leer al cartógrafo y escritor alemán Martín Waldseemüller en su libro Cosmographiae Introductio, escrito aproximadamente en 1507, (fue el primero en emplear y difundir el término América), creyó que se refería a su nombre, y no al de Richard Ameryk. Una hipótesis que cobra fuerza si tenemos en cuenta que, en caso de que América hubiera sido llamado por Américo Vespuccio, lo hubieran hecho con su apellido, no con su nombre debería llamarse Vespuccia (siguiendo la línea de los otros continentes, todos feminizados: Europa, África, Asia, Oceanía, y hasta la Antártida).