Plan Alternativo (aprovechando las opciones del eMundo)

Day 567, 19:10 Published in Chile Chile by guthrix

Con respecto a lo aparecido en cierto comentario escrito por ahí, con respecto a los raw materials de los países nuevos, se ha hablado que, considerando nuestra, de frentón, pobreza económica con respecto a nuestros eVecinos, sólo habrían dos alternativas para eChile:

1. Reclamar a los admins para que nos den regiones altas en algo
2. Irnos a la guerra, o al TO, contra nuestros vecinos

Creo que no son éstas las mejores opciones, tanto para eChile, como para eSudamérica. No creo que se obtenga nada reclamando a las alturas algo ya latamente solicitado, y no estoy para ir a joder vecinos que debemos estar unidos (sería antagónico, incluso, con nuestra membresía en la AHA a mi juicio). Es por esto que hay que pensar en alternativas para evitar la sangría económica de eChile, sin dañar al vecindario.

Propongo que nuestras organizaciones empresariales se transformen en especies de conglomerados de empresas relacionadas entre sí. Esto es, que nuestras empresas tengan dos subdivisiones: Una, que se encargue de obtener la materia prima en nuestros países vecinos, y otra, que los elaborará y los transformará en productos manufacturados, en eChile. La idea es que la subdivisión "materia prima", en vez de vender su producción en el mercado, done su produción a la subdivisión "manufactura", con lo cual se solucionaría en gran parte la sangría de gold resultante de la obtención de materia prima en el mercado, con ganancias enormes para las empresas extranjeras de materia prima, y réditos bastante rebajados para nuestras empresas de manufacturas. Acá los beneficios los obtendría la organización, la cual le da trabajo a eChilenos (y a los habitantes de nuestros países vecinos) y mejoraría la situación económica de nuestro país al generar mayor producción y, por ende, mayor oferta de artículos manufacturados.

Junto con esto, y para paliar el mayor gasto en que necesariamente tendrán que incurrir nuestras organizaciones para generar este esquema de producción, es que propongo además la creación de un Banco del Estado (no confundir con el Banco Central), el cual se encargará de entregar préstamos en gold a las empresas con el fin de que ellas solventen los gastos de ampliación de sus organizaciones. Este Banco dependerá del Ministerio de Economía y construirá su capital inicial (estimo que podría alzarse en 150 gold) a través de un préstamo de la Chilean Organization. Una vez adquirido tal préstamo, el Banco deberá aumentar su capital utilizando el Mercado Monetario, con el fin de dar liquidez a sus operaciones y poder servir los pagos del préstamo inicial.

El fufuro de estas propuestas dependerá del apoyo de todos y de qué tan dispuestos estemos a generar estas transformaciones. La idea no es reclamar, ni ganar cosas por las armas ni por artilugios sucios, sino que entregar armas para evitar el empobrecimiento progresivo del país y, de paso, fomentar el emprendimiento. Todo esto, usando el ingenio.

PS: Ya estoy ahorrando para poner en práctica lo que estoy proponiendo, son cosas que, a mi juicio, sí son factibles de lograr.