No todo es guerra: Crisis económica y su solución posible

Day 387, 02:31 Published in Argentina Uruguay by McJons Romance

No todo es guerra: Crisis económica


___________Estudio eRigor!_________________________________ ______________

Según un estudio llevado a cabo por eRigor la media del wellness eArgentino* es de 70.72, 3 puntos y medio menos que hace 15 días. Lo cual ha venido dado principalmente por las guerras en las que eArgentina está involucrada.

Hace 15 días se realizó por parte de eRigor el mismo estudio con otras 60 personas elegidas al azar, con un resultado de 74.32 de media de wellness.

*Estudio realizado a 60 empleados activos de industrias en eArgentina. Actualmente un 5% de la población.

________________________________________ ______________________________


LA CRISIS QUE VIENE Y VA… Y CÓMO PODRIAMOS EVITARLA.

Podemos prever fácilmente que eArgentina después de la guerra, sea el resultado que sea, va a pasarlo mal, y va a pasarlo mal por una razón muy importante y que apenas damos importancia muchos de nosotros: el WELLNESS, en concreto el bajo wellness con el que nos encontraremos después de la guerra y que ya estamos padeciendo. Qué pasa con el wellnes? El wellness aumenta o baja la producción según su estado.

Permitidme hacer una ejemplificación de lo que está ocurriendo en eArgentina representada por los ciudadanos, un globo y un edificio de gran altitu😛

El globo son los precios de eArgentina.
Los ciudadanos, es evidente, todos nosotros.
Y cada uno de los ciudadanos vivimos en una altura diferente del edificio; los más ricos arriba, los más modestos debajo.

Bien, tenemos el globo, que está al lado de las plantas bajas del edificio, precios asequibles para todos, por supuesto los del edificio que están a más altura compran en más cantidad, por lo que al haber demanda suben los precios; el globo empieza a subir… Conforme suben los precios, porque la gente compra, los ciudadanos que viven en los pisos de bajo ya no pueden acceder a esos precios, y ven como el globo sube, viéndolo desde debajo, evidentemente todos aquellos que están por encima del globo pueden continuar comprando, y de echo compran, por ejemplo, eArgentina está pasando y pasa muchas veces por esa situación; ahora en la guerra, se han comprado muchas armas; suben los precios, gifts para subir el wellness; suben los precios, moving, casas, alimentos de alta calidad, etc. etc. Qué pasa? Suben los precios! Y quién lo empieza a notar, aquel ciudadano más humilde, que acaba de entrar al erepublik o que acaba de venir y apenas tiene ARS… Ya saben…

Al final que pasará? Pues lo de siempre, suben tanto los precios que al final, el globo, está tan hinchado que nadie puede comprarlo, el globo ya con gran acumulación de gas revienta…

Las empresas siguiendo el instinto, al tener más beneficios, subieron los salarios y captaron a más empleados, aumenta la productividad y sube la producción, finalmente los precios son inasequibles para los compradores, bajan los precios, bajan los salarios, baja la producción, se produce un aumento del stock… Crisis.

Desde eRigor, propongo una solución, fácil! Aunque se deba invertir por parte del gobierno y del Ministerio correspondiente. Y les diré: La solución está en el wellness.

Lean atentamente; con una inyección de gifts a los empleados de las empresas que produciría? Una subida de la productividad, pero a la vez una bajada de los precios, por lo que la productividad se vería aumentada y los precios bajarían, manteniendo el beneficio de la empresa, a la vez los salarios registrarian un leve ascenso, manteniéndose la mayoría de ellos. También se ayudaría a la difícil situación que pasa la empresa del gift estos momentos.

Si se consigue subir el wellness medio de 70.72 que está ahora mismo, a un 80, la producción subiría entre un 15% y un 20%. Manteniendo los mismos gastos se aumenta la producción.

Cuando estuve al cargo del Ministerio de Salud en uno de los mandatos de Pier; intenté llevar a cabo un reparto de gifts a el mayor número de la población posible, creo que ahora se deberían hacer lo mismo, subvencionado a las empresas que dan gifts a sus empleados para que se aumente la producción y el globo se deshinche poco a poco.

Vale la pena hacer una inversión para evitar una crisis? Pequeña o grande, que más da, las crisis no son agradables para quienes la viven…

Recuerden, la solución está en el wellness.