Los DATOS demográficos NO mienten

Day 797, 15:35 Published in Spain Spain by andaluz




Actualmente España supera los 30.000 habitantes estando entre las tres potencias mundiales con más ciudadanos. Teniendo en cuenta la expansión territorial de nuestras fronteras este baby-boom puede ser fácilmente achacado a la población de los territorios conquistados, sin embargo, en palabras recientes que nuestro presidente DANIELITO ofreció en su entrevista a un medio escrito, “este crecimiento demográfico se debe, sobre todo, a españoles de origen según nuestros datos”. Por lo tanto los ciudadanos 100% españoles suman la mayor parte de esos más de 30.000 ciudadanos.



Manejando este dato podemos entonces valorar cuantos ciudadanos deben establecerse en una región para que su muro de defensa este en un nivel que haga desistir a nuestros enemigos de un posible ataque. Para los aún iniciados en esto de eRepublik les indico que el muro de defensa de una región, esto es los puntos de defensa que el atacante debe derribar para poder conquistarla, es más alto mientras más habitantes haya establecidos en esa región. Las dos regiones más pobladas de España son Asturias y Madrid con 10.000 y 7.000 habitantes respectivamente. Esta cifra de habitantes es totalmente más que suficiente para tener muros de defensa difíciles de batir, por lo tanto puede decirse que con una población de unos 5.000 habitantes una región está suficientemente protegida.



Actualmente la concentración de habitantes en Asturias y Madrid se produce por ser las únicas regiones españolas con hospital, lo que permite a sus habitantes sanarse tras las batallas, así que más del 50% de los españoles han emigrado a estas regiones para poder luchar en las batallas y sanarse posteriormente, acumulando puntos de experienca y salud.



Pero si tenemos más de 30.000 habitantes en España (casi todos de origen según nuestro Presidente) y una región con 5.000 habitantes está suficientemente protegida, tenemos entonces habitantes de sobra para proteger no sólo Asturias y Madrid, sino dos o tres regiones más, repartiendo esta numerosa población sin desproteger estratégicamente ningún flanco. Hay por lo tanto, según estos datos objetivos, espacio para dos o tres hospitales más en España que repartan la población sin debilitar ninguna región o frontera, al contrario, fortaleciendo otros flancos de nuestro estado.



Y si se pueden construir dos o tres hospitales más gracias a estos datos poblacionales se puede atender también a criterios demográficos para la ubicación de estos nuevos hospitales. Actualmente las regiones más pobladas de España son:



Asturias, 10.000 habitantes.

Madrid, 7.000 habitantes

Paris, 1.900 habitantes

Andalucía, 1.750 habitantes

Cataluña, 1.650 habitantes.



Teniendo en cuenta que Asturias y Madrid ya tienen hospital y que a los parisinos no les vamos a regalar algo así nos quedarían primero Andalucía y después Cataluña como los territorios más poblados donde aún no hay hospital. En la hipótesis que se construyan hospitales en Andalucía y Cataluña nos podríamos encontrar con cuatro regiones con hospital donde la población se repartiría a más 5.000 ciudadanos por región, cifra sobrada para tener un magnífico muro en las 4 regiones, fortaleciendo así no sólo el territorio español sino además favoreciendo la cohesión entre las regiones españolas. Hay que considerar que la mayoría de regiones de España cuentan entre 500-900 habitantes, pero Andalucía, y Cataluña también, ha demostrado su voluntad de ser una región a tener en cuenta en España manteniendo una población superior a los 1.500 habitantes a pesar de no tener hospital.



Los andaluces, y los catalanes también, han demostrado su intención de seguir siendo españoles/andaluces antes de beneficiarse de las ventajas de un hospital emigrando a otras tierras. Esta fidelidad debe y puede ser aprovechada por el gobierno en beneficio de toda España haciendo de la debilidad virtud, y fortaleciendo esta población que se mantiene en esa región con la construcción de un hospital que refuerce la zona sur de España para lo que pueda pasar en un futuro.



Ante el análisis que se ofrece bajo estos datos objetivos la argumentación en contra de la construcción de nuevos hospitales debe ser de peso, no unicamente un “no es estratégico”. Tenemos población para poder hacerlo, tenemos la población de regiones que solicitan que se haga, y además, estratégicamente, tenemos la oportunidad de tener no dos, sino cuatro regiones fuertes en España.



¿Qué presidente la pondrá el cascabel al gato?







Suscríbete a LA VOZ ANDALUZA

La principal publicación del Sur de Europa