Legio I Cantabrorum

Day 756, 09:39 Published in Spain Hungary by Cantabrum indoctum
LEGIO I CANTABRORUM

Uníos cántabros.


Estamos formando la Legio I Cantabrorum

¿Cántabros!, ¡¡Unámonos en un glorioso ejército para que nuestro grito de guerra resuene en todos los campos de batalla!!
Que nuestros enemigos comprueben, como ya hicieran en el pasado, que los cántabros somos un enemigo formidable.

Silio Itálico
"El cántabro, invencible ante el frío, el calor y el hambre, se lleva antes que nadie la palma en toda clase de trabajos. ¡Admirable amor a su pueblo! Cuando la inútil edad senil comienza a encanecerle, pone fin a sus años, ya no aptos para la guerra, envenenándose con el tejo. Para él es imposible vivir sin la guerra, pues toda la razón de su vida la pone en sus armas, considerando un castigo vivir para la paz."

Estrabón
despreciaban la muerte y el dolor, hasta el punto de seguir cantando sus himnos de victoria aún después de crucificados. Para ellos, morir como guerreros y libres era una victoria.

Dión Casio
&quot😉e los cántabros no se cogieron muchos prisioneros; pues cuando desesperaron de su libertad no quisieron soportar más la vida, sino que incendiaron antes sus murallas, unos se degollaron, otros quisieron perecer en las mismas llamas, otros ingirieron un veneno de común acuerdo, de modo que la mayor y más belicosa parte de ellos pereció."



Pero no sólo somos un pueblo orgulloso, también somos un pueblo generoso que sale a la ayuda de sus aliados

Segunda Guerra Púnica:
Silio Itálico y Quinto Horacio Flacco
En el ejército de Anníbal ocupaban el primer lugar entre la multitud hispana los entonces indómitos cántabros

Sitio de Numancia:
Cayo Hostilio Mancino, el cual sitió a Numancia, y después de haber sufrido grandes pérdidas con las impetuosas salidas de los habitantes, tuvo noticia de que los cántabros y los vacceos marchaban a socorrer a los de la ciudad. No atreviéndose a esperarlos, huyó levantando sigilosamente durante la noche su campamento.

Julio César
"Según el propio testimonio de César, hubo tropas cántabras en la batalla de Ilerda (Lérida)"

Guerras Sertorianas y guerras contra Julio César.

El pueblo Cántabro ha estado en las batallas más importantes para España.

El escudo de la bandera oficial cántabra, refleja la conquista de Sevilla por marinos cántabros en 1248, con la torre de oro y la nave rompiendo las cadenas que cerraban el paso por el río Guadalquivir.


Y estamos deseosos de rememorar las batallas ganadas en suelo británico.

Batalla naval de La Rochelle (1372)
Trabaron combate barcos cántabros. Durante la Guerra de los Cien Años almirantes como el cántabro Pero Niño atacarían desde la base naval situada en el puerto de Santander ciudades inglesas como Plymouth o Portland, llegando a remontar con sus naves el Támesis.


Los guerreros Cántabros queremos seguir escribiendo las páginas de la historia de España. Así que únete a la Legio I Cantabrorum y formaremos una fuerza tan temible que nuestros enemigos temblarán sólo con oir nuestro nombre.