La Carta de ALA, la lee alguien? aunque sea Mutti....

Day 820, 10:58 Published in Bolivia Spain by Klameus

Escribo este artículo para preguntar porque Mutti ha dado por probada la sanción contra bolivia. Voy a DEMOSTRAR que se equivoca, y le pido desde quí que revoque la sanción.

Según la carta de la ALA:

ARTÍCULO 44
La duración de las votaciones ordinarias será de 48 horas desde iniciada la misma.
Cualquier voto emitido fuera de tiempo, aunque la votación aún no hubiera sido cerrada por el Secretario General, será inválido para el recuento final, que siempre será hecho sobre los votos escritos y no según el sondeo del foro, que tendrá solamente utilidad visual.

Por tanto, teniendo en cuenta que la votación comenzó a las Vie Feb 12, 2010 5:43 pm (supongo que dependiendo de donde estemos aparecerá una hora u otra), solo el voto de Argentina entra dentro de la votación, pues el siguiente voto se da a las Dom Feb 14, 2010 5:46 pm.

Bien es cierto que según ALA;

ARTÍCULO 46
En caso de que una votación ordinaria no haya alcanzado el quórum requerido, se podrá dar lugar a una votación extraordinaria de 24 horas, sin debate previo, inmediatamente después de la votación ordinaria.

Y por tanto los votos de Paraguay, Brasil, Chile y Urugay deben tenerse en cuenta.

Así que la votación quedaría tal como sigue:
Votos a favor: 4 (argentina, Brasil, Chile y Uruguay)
Votos en contra: 1 (Paraguay)
Votos anulados: 2 (Primer voto de Paraguay y voto de Colombia)
No votan: 4 (Mexico, Venezuela, Perú y Bolivia)

Sigamos analizando la carta de ALA:

ARTÍCULO 42
Las Votaciones, requerirán de un quórum mínimo, el cual dependerá del consejo.
42.1. Las votaciones del Consejo General, requerirán un Quórum de por lo menos 70% de los países miembros.
42.2. Las Votaciones del Consejo de Representantes, requerirá un Quórum de por lo menos 50% de los países miembros.

42.3. Las Votaciones del Consejo de seguridad requieren Unanimidad.

Como muy bien dice Mutti en el post:
Se somete a la votación del honorable Consejo de Representantes la sanción a Bolivia

Así que esto necesita quorum del 50% de los países miembros....claro que cabría duda de si se refiere a miembros del consejo o a países, pero viendo la carta de ALA:

ARTÍCULO 18
El Consejo de Representantes estará integrado por:
1. El Secretario General, como coordinador general de la Alianza.
2. Los Embajadores de cada país ante la Alianza

Vemos que cada país tieen un voto, asi que se necesitan 5 votos, y si incluimos al secretario general, pues 5,5, es decir, 6 votos. Se recuerda que se requiere el quorum de los países MIEMBROS, no de los países que han votado...

Si esto no fuera suficiente, también tenemos el siguiente artículo:

ARTÍCULO 20
Las decisiones del Consejo de Representantes serán tomadas por el voto afirmativo de la mayoría de los miembros; cada país miembro tendrá un voto.

Por tanto, pido se anula la sanción pues es ilegal en forma

PD1:


PD2: Espero que no sea fail porque sino me van a caer leches de todos lados xD