Hasta aquí hemos llegado (POR AHORA)

Day 2,357, 10:49 Published in Spain Netherlands by BloB IV The Great



HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO

Faltan unas horas para que el borrado de eEspaña sea una realidad. Una comunidad tan activa en el juego y la sexta en población , va a quedarse sin territorios donde prosperar. Un sociedad que hace poco era respetada y tenía prestigio internacional, será limpiada del mapa en un suspiro.

Pero ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Por qué, una sociedad con tanto potencial, ha sucumbido de esta forma? Ahí van, según mi opinión, las razones por la que la comunidad española ha entrado en un pronunciado declive:

1.- División interna del país; Cualquiera que haya estado pendiente estos últimos meses de la prensa , o haya prestado una mínima atención a las acciones de algunos gobiernos pasados, se dará cuenta de la gran división que está sufriendo la sociedad eEspañola: Continuos Shitstorms entre varias facciones de jugadores ( me refiero a “facciones” porque no puedo llamarlos “ corrientes ideológicas” o “partidos políticos” al uso) con ataques a jugadores individuales muy mediáticos y sus acólitos. Y la puntilla a esta división ha sido la subida al poder de Lizan, que ha exacerbado y acentuado más estas tensiones.
Y mención aparte a los continuos robos en entidades eBancarias o sospechas de robos en la gestión gubernamental, que han contribuído sin duda al enrarecimiento de ambiente.



¿Nuestro futuro?


2.- Divisiones Externas. Las recientes vicisitudes internacionales con la destrucción de las alianzas y el reposicionamiento de los países en otras nuevas, así como la muchas veces desafortunada política de exteriores de eEspaña ( la mayoría de las veces intentando buscar lo mejor para el país, eso no se puede dudar), han llevado al ePaís a una situación de quasi- aislamiento fuera de nuestras fronteras. Los tiempos de las alianzas potentes , bien coordinadas y armadas parecen lejanos. Las actuales parecen en proceso todavía de acoplamiento, y esto favorece a las grandes potencias internacionales que se pueden permitir hacer la guerra por su cuenta: eChile y eArgentina ( sin olvidar, en menor medida, a eSerbia y a Polonia). Sobretodo, las nuevas potencias sudamericanas han sabido jugar perfectamente sus bazas diplomáticas, y unido a un buen trabajo anterior en la formación y cuidado de su población VISA y no visa, hacen que actualmente el mundo asista a un dominio de dichos países.

3.- Reducción de población, y poca actividad en el juego. Todos somos conscientes que la jugabilidad de eRepublik ha descendido notablemente en este último par de años. El juego se ha convertido en un presionar el botón “luchar” constante. El módulo militar es el único que requiere la atención de los desarrolladores, quitando atractivo a otros aspectos el juego, y esto ha hecho que, no sólo la tasa de mortandad sea notable, sino que la tasa de retención de los nuevos sea irrisoria. Soy consciente de que es un problema de índole mundial, pero en una sociedad como la eEspañola, en la que nos cuesta tanto unirnos ,es más remarcable aún. Necesitamos más gente para hacer lo mismo. No tenemos una identidad nacional VR aglutinadora tan fuerte como puede tenerla eArgentina, eSerbia, etc.


”coñe, dónde se sintozina el Carrusel deportivo?”

4.- Los cambios recientes en el juego sobre la determinación y el cambio de divisiones, han perjudicado al actual posicionamiento eEspañol. La determinación ha hecho imposible el mantenimiento de colonias por mucho tiempo. Y también hace muy difícil el alquiler “pacífico” de regiones a terceros, ya que una región con el suficiente tiempo de ocupación puede ser fácilmente liberada por un enemigo del país, incluso con el desconocimiento del país “casero”. Para eEspaña, esto fue especialmente sangrante, ya que fue unos de los factores, junto a la poco acertada política internacional ( punto 2 de nuevo) hizo que perdiéramos nuestro imperio Venezolano-Canadiense en pocos días, perdiendo el ansiado bonus 10/10 , que tanta actividad atraía al país.
En cuanto a las divisiones, el cambio ha dejado a eEspaña en pelotas, con muy poco D4 y D3 para el potencial que se nos suponía, dejando el grueso de los combatientes en unas medianamente preparadas D1 y D2. Y la potencia de divisiones altas se subsanaba con la ayuda de los aliados, cosa que no se puede contar con el panorama de alianzas y política exterior actual (ver punto 2)

Relacionado con todo lo anterior, pero no menos importante: El carácter (e)Español. Esta es una razón que flota transversalmente por todas las razones que os he enumerado en este artículo. Los eEspañoles somos anárquicos. Somos envidiosos ( Y sobre todo de los “ricos” del juego, los Visas a los que solemos despreciar, en vez de considerarlos un bien escaso. ); Somos de teclado caliente e insulto fácil. Somos orgullosos y cabezotas ( hasta la irracionalidad y la cegera a largo plazo). Somos pícaros y tendentes al engaño: ¿para qué voy hacerlo de forma legal y "difícil" y lo puedo hacer de forma ilegal y fácil?". Y somos cainitas: Preferimos “matar” y culpar al hermano que analizar la situación y buscar soluciones entre todos, colaborando.

Pero también, en nuestra anarquía, nos crecemos ante la adversidad. Los eEspañoles han demostrado varias veces que si queremos, nos podemos unir. Probablemente no mañana, ni el mes que viene, pero en un tiempo, algo o alguien servirá de catalizador para el resurgir. Y no sabremos como, nos volveremos a poner en el mapa.



Ahí lo dejo.


SHOUT:

eESPAÑA: HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO (POR AHORA):

erepublik.com/es/article/2397086/1/20

Análisis del fracaso eEspañol