Guía de contrainsurgencia y ocupación

Day 786, 03:07 Published in Spain Spain by E Jackleton
Este artículo no es una copia. Es una traducción autorizada del periódico de Lt. Sheisskopf. No soy un traductor profesional titulado en la universidad de Tontoberry asi que sed flexibles. el artículo es bastante bueno y como da ideas buenas y otras que venía bien repasar hice una traducción un poco apresurada pero que espero sirva sobre un artículo que nos viene bien de este interesante periódico. Cuando aprenda a meter fotos meteré.


Guía de contrainsurgencia y ocupación.

Algunos artículos han tratado sobre como comenzar una guerra de resistencia efectiva, pero me he dado cuenta de que existe una gran falta de guías para el país conquistador de cómo comenzar una guerra de contrarresistencia efectiva y ganar el control de ésta. La ocupación no será para siempre, pero siempre hay métodos para mantener el control sobre un oponente y tratar de conseguir un resultado favorable a largo plazo. Desde que unos pocos países han desaparecido del mapa recientemente, pensé que sería interesante pensar sobre las claves para mantener el control de una tierra conquistada, con la mecánica del juego. Aquí tenemos unas cuantas ideas y puntos clave para combatir una insurreción en casa, y puede ser aplicada en cualquier ocasión por cualquier país bien organizado.

El control de los medios

La mayor ventaja que tiene un país ocupante tiene sobre una insurgencia es natural en la organización In-game. La insurgencia debe trabajar y vivir en un el sistema económico, y aún más importante, debe escribir sus artículos en la prensa del país invasor. Las fuerzas de resistencia tratarán de conseguir propaganda y encontrar gente simpatizante y con el mismo punto de vista votando sus artículos en la prensa, así que la mejor forma de pararlos es votar los artículos propios, progubernamentales, y trolear la propaganda de la resistencia. Si la resistencia puede hacerse propaganda de forma efectiva, pueden fácilmente convertir un “insurgente” en un “luchador por la libertad”, y eso no puede ser tolerado si se tiene como objetivo una ocupación duradera.

Sabotear la economía de guerra, y potenciar la tuya.

“Economía de guerra” es la táctica no convencional favorita de las fuerzas de resistencia, y buscarán negocios pertenecientes al país ocupante para trabajar con vitalidad baja y sabotear su productividad. Aquí hay tres cosas para hacer, las dos primeras para organizaciones:
1. las compañías deberían quitar sus ofertas de trabajo del mercado, siempre que sea posible. Si todos los actuales trabajadores de la empresa son del país ocupante, pedirles que se queden durante más tiempo explicando la situación.
2. Muchos de los conquistados van a cambiar su nacionalidad a la del país invasor, así que todas las ofertas de trabajo deberían ser para nivel 0-2, y simplemente aceptar que trabajarán con vitalidad baja hasta que lleguen a nivel 5 y sean capaces de luchar.
3. Despedir a todo aquel del país original inmediatamente.
4. Comprar todo la moneda del país conquistado del mercado, en caso de que la insurgencia sea capaz de liberar alguna región, estarán operando con un poder económico muy bajo por las compañías absorbidas y el valor bajo de su moneda. Seguir así en la medida de lo posible.


Luchar contra la Resistencia.

Asegurarse de que el país invasor ofrece una guía clara de en qué guerra de resistencia se debe luchar y en cual no. Las fuerzas de resistencia, dependiendo de su presupuesto, suelen tener ayuda aliada, y habilidad de organización, pueden comenzar diversas RW de regiones mayores para distraer a los 2clikers y disfrazar sus objetivos. La orden “aguantar fuego hasta último login” es una orden crucial para ocupantes, desde que la contrainsurgencia en eRepublik es primariamente reactiva y debe responder a cualquier región que los insurgentes tengan en la mira.

Dicho esto, hay regiones obviamente claves en un país. Regiones con recursos altos (High) y regiones con un número alto de empresas y regiones con infraestructuras Q5 y regiones con un gran número de habitantes antes de la conquista, son los principales objetivos y por ello las más importantes regiones a defender. Si una región que no tiene recursos y tiene 10 habitantes es víctima de una RW, hay que esperar a ser asignado ahí (o dejarlo ir totalmente) antes de luchar y darse cuenta de que la región de 3000 habitantes y hierro alto acaba de sufrir una RW.

No dejar sitio para respirar.

Si la insurgencia recibe una región, aunque sea una inútil, es crítica para negarles sitio para respirar y que reconstruyan sus alianzas. Las 24 horas siguientes después de que una región haya sido liberada es pivotar, ya que el país puede comenzar a firmar MPPs (mutual protection pacts), mover a sus ciudadanos a la región liberada y construir un muro mayor o promover otras RW o construir otro hospital para combatir más fuerte y fácilmente. A cualquier coste, la insurgencia no debe ser objeto de ninguna posibilidad para la reorganización y conseguir aliados poderosos. Los MPP no solo darán a la resistencia una oportunidad en la guerra, si el país hace frontera con ese aliado comenzará una reacción en cadena que podría estrechar la capacidad del ocupante y su habilidad para suprimir la resistencia.

La coordinación y la iniciativa para el invasor lo es todo, y la resistencia considerará primordial establecer un espacio para respirar, para poder ganar la iniciativa en el momento. Cuando la resistencia parece estar cogiendo fuelle, la necesidad de arrebatarle el aire de sus velas, es mayor que nunca, y el fracaso de esto puede acarrear el final de una ocupación efectiva.

Acude a amigos para ayudar.

Los aliados son un recurso genial para sofocar insurgencias, ya que sus militares podrían ser llamados para desplegarse y luchar por los ocupantes y compartir responsabilidades en la ocupación. Por medio del cambio de unas pocas regiones conquistadas a un aliado, las fuerzas atacantes tienen más medios para asegurar RW, y divide las fuerzas de resistencia para luchar como una sola unidad. También neutraliza el impacto económico del sabotaje contra la neutralización del país entero. Aunque un sector económico sea objetivo, pueden cambiar regiones con su aliado co-ocupador si su economía se ve dañada.

Consecuencias del baby-boom.

Si el país conquistado busca conseguir un babyboom, los nuevos ciudadanos tendrán la nacionalidad del país invasor. Estos nuevos ciudadanos tratarán de conseguir la nacionalidad de su país conquistado, liberándose del país ocupador, pero siendo amistoso con los nuevos ciudadanos y mostrándoles que el país es un sitio mejor para vivir, es posible minar con estos argumentos la moral y el babyboom y mientras tanto añadir al nuevo país habitantes y mano de obra.

Plan a seguir.

El éxito de una colonización prolongada da al país invasor un efecto palanca en las negociaciones de paz. Si las posibilidades de liberación por la fuerza son repelidas constantemente, entonces los ciudadanos ocupados tendrán más en cuenta liberar el país por mutuo acuerdo. Los países conquistadores deberían tomar estas circunstancias como una oportunidad para firmar una paz favorable como el mantenimiento de recursos altos, pagos en oro, o el acuerdo de firmar un MPP o que no le esté permitido unirse al enemigo. Dicho resumidamente, asegurar que la actual autoridad sobre el desaparecido país tenga una repercusión favorable en el sistema internacional y cuando renuncie al poder sobre el país. Con el mismo efecto poner infraestructura y echar raíces en regiones dominadas puede hacer más difícil perder la región por RW e incrementar la posibilidad de mantener la región.

Conclusión.

Algunas de las ideas pueden ser intuitivas, pero usadas conjuntamente, pueden aumentar la posibilidad de mantenimiento a largo plazo para aportar beneficios al conquistador y desmoralizar la región colonizada. Del mismo modo reafirmar la conquista es la mejor manera de garantizar una resolución beneficiosa a una lucha que ha pretende beneficiar al conquistador durante todo el proceso. La ocupación seguramente no durará para siempre, pero mantener la posición puede hacer que los días post-ocupación tengan unos saldos más favorables después de una costosa campaña, y llevarnos a una duración mayor de las opciones de la guerra.

Dios bendiga América.
Lt. Scheisskopf.

si te ha gustado vota, si te ha gustado mucho suscríbete pero sobre todo comenta¡

VR ayuda a las victimas de un país que lucha cada día sólo por sobrevivir, hoy más que nunca: Haiti.
Help for a country that fights for survive, today more than ever: Haiti.
Aide un pays qui lutte toujours seulment pour survivre, aujourd´hui plus que jamais: Haïti
unicef url. gracias a todo,thanks everyone, merci a tous