En eRepublik el Epic Fail no es huérfano

Day 687, 00:16 Published in Spain Spain by xema
"El Epic Win tiene muchos padres, pero el Epic Fail es huérfano."
eJohn Fitzgerald Kennedy

Nuestro querido e😜residente Himan, impoluto de Fails y Chocopuntos, publicó recientemente "Top 10 Spanish Epic Fails", un popular artículo donde repasa a lo largo de la historia de eEspaña lo que han sido los fracasos más sonados. Era de esperar que el Top 1 fuera el caso de los 16000 Gold. Supuestamente el más conocido Epic Fail de la historia de eRepublik. España era posiblemente el pais más rico de la alianza EDEN en esos momentos y para disimularlo un poco, Maltus decidió esconder el dinero de las arcas del Gobierno en una empresa que estaba a la venta (evidentemente sin darse cuenta). Los hungaros, que pasaban por allí, compraron la empresa por 35 Gold y al abrirla descubrieron un tesoro de 16000 Gold y ESP valorado en 2500 Gold. España se quedó sin blanca.

Este Fail es bien conocido por todos, pero lo que puede que no todos conozcamos es el Epic Fail que siguió a este hecho.

Pero antes hablemos de uno de los artículos más votados a lo largo del vasto mundo de eRepublik, el "Leandros, hace un repaso sobre lo que él considera son los 10 fracasos más sonados de la eHistoria. Se incluyen cosas como:

Alemania elige a Shoot como presidente. Shoot había estado involucrado en la politica alemana y trabajaba constantemente por el país. El pueblo alemán le apoyaba y le consideraba un posible candidato a la presidencia. Posteriormente, durante el conflicto Suecoalemán llegaron las presidenciales y finalmente Shoot salió elegido presidente (en detrimento de Gobba, el del mapa). Al final resultó que Shoot era un espí­a sueco, quedando así el país en manos del máximo enemigo.

O

La contraseña de Sebahmah, presidente de Rumaní­a. Durante su mandato, consiguieron entrarle en su cuenta y atacaron Hungría (activando 13 MPPs en contra de Rumanía). Los rumores dicen que la contraseña de Sebahmah era 123456.

Evidentemente en el top está el caso del oro español, pero no es el Top 1, sino el 2. ¿Qué paso con esos 16000 gold entonces?



Pues estabamos en que Hungría compró la empresa que contenia el oro español en un movimiento brillante. Recién adquirida la empresa, Feherlofia Koppany quiso transferir 14000 Gold, pero en vez de usar el mercado monetario para realizar la transacción, pulsó el botón de collect (cobrar)!

Los empresarios conocen bien como funciona este botón. Tan pronto como se pulsa, el gobierno del país en el que está la empresa recibe un porcentaje de moneda igual a las income taxes (impuestos sobre la Renta). Resulta que la empresa estaba localizada en Francia y en esos momentos, nuestros eternos enemigos disponían de la income tax más alta que puede haber (50😵. Así pues, al pulsar el botón para recolectar 14000 Gold, 7000 gold fueron a parar a Francia de rebote.


~xema~
Mediocre Hero

(Si has llegado hasta aquí, vótalo por favor! Y si te subscribes al periódico más mejor!)