Elecciones presidenciales o la superstición de la paloma

Day 989, 01:32 Published in Spain Spain by Pechorin
Una vez, en un lejano mundo conocido como VR un científico llamado Skinner realizó una serie de experimentos con el objetivo de examinar la formación de supersticiones en las palomas . En esos tiempos, está claro que no existía eR y la gente no tenía con que matar el tiempo. Aún así merece la pena observar como experimento y juego acaban encontrándose varios años después.

El experimento consistía en colocar a una paloma en una caja conectada a un mecanismo automático que les suministraba comida a intervalos regulares independientemente de lo que hiciera. La actividad que la paloma estuviera haciendo en el momento antes de obtener la comida, sería la actividad que la paloma continuaría haciendo con intención de volver a recibirla .


Si he estado tomando cafés antes de cada comida, debo seguir haciéndolo para que me den más comida

Según observó Skinner: "la comida reforzaba alguna conducta emitida aleatoriamente por la paloma en algún momento, de manera que la paloma habría “aprendido” que dicha conducta era la causante del suministro de comida. De modo que debido al emparejamiento entre una respuesta aleatoria y el suministro de comida, se habría incrementado la probabilidad de aparición de dicha respuesta". Esta conducta la atribuyó al desarrollo de una superstición.

Nadie es ajeno a las supersticiones . Se acercan las elecciones y repetimos los movimientos que acostumbramos a realizar antes de cada día 5, colocamos a los mismos o parecidos personajes en las candidaturas, defendemos las mismas ideas, proponemos promesas similares a las ya realizadas con anterioridad. Como palomas encerradas repetimos aquellas acciones que nos han llevado a alcanzar el premio en ocasiones anteriores, copiamos lo que hemos visto hacer a otros, esperamos que la relación causa-efecto se vuelva a cumplir.


¿Quien anda ahi? ¡Quiero mi comida! ¡Quiero mi comida!

Fuera de la caja, o outcaja, alguien supervisa el experimento y probablemente se regocija al ver como las similitudes ahogan a las diferencias, que los movimientos se alteran ante la proximidad de la hora de comer y nadie se atreve a experimentar que pasaría si se hiciera algo distinto . ¿Caería la comida o la caja se quedaría a oscuras? ¿Tenemos que venerar el continuismo o existe alternativa? ¿Podría ser que competencia y experiencia no fueran lo mismo y que por superstición cayéramos en la confusión una y otra vez?

¿Existen las supersticiones de cada día 5?


PS: suerte a croatas, noruegos, etc. y a todos los otros países de los cuales no nos llega información y que quizá estén bajo la amenaza de algún TO, sea este de Phoenix, EDEN o de alguien que se aburra.