El final de Evangelion - Referencias Religiosas

Day 739, 09:22 Published in Paraguay Paraguay by Francisco Tabakman

A pedido del usuario alexbraga me sentare a explicar sobre el final verdadero de Evangelion, un anime bastante profundo e interesante, pero de contenido sumamente chocante en ciertos aspectos.

Este anime contiene muchos simbolos y elementos religiosos/esotericos como asi sicologicos que primeramente deben ser comprendidos y conocidos para la mejor interpretacion del anime. En este articulo me limitare a señalar cuales son los simbolos y referencias religiosas tanto como filosoficas establecidas a lo largo de la serie.


Referencias judeo-cristianas

* Adán y Eva se refieren a los primeros seres humanos según el libro del Génesis. Eva proviene de la costilla de Adán, mientras que en la serie los EVAs provienen del primer Ángel, Adán.

* El segundo Ángel, Lilith, se muestra crucificado. En el folclore judío, Lilith es la primera esposa de Adán, y en algunas obras de la cultura popular, como el primer vampiro. Lilith está, además, empalada por la Lanza de Longinus, que recibe su nombre de la lanza que se usó para perforar el costado de Jesús durante su crucifixión. Lilith representa a la primera mujer y madre de la Humanidad, que tradicionalmente se identifica como la madre de todos los demonios (que son llamados en general Lilim o Lilithmo). En Evangelion, Kaworu identifica a Lilith como la fuente de Lilim, la Humanidad.

* Los Ángeles son una referencia a los ángeles del Antiguo Testamento. En japonés, la palabra usada es la misma que la usada para apóstol (del Nuevo Testamento). En la secuencia de entrada de la serie, un eyecatch muestra la palabra ANGELS. Además, su origen se explica vagamente como descendientes de Adán y "un camino evolutivo diferente al de la Humanidad".

* Los superordenadores MAGI se llaman Melchor, Gaspar y Baltasar, nombres dados tradicionalmente a los sabios que visitaron a Jesús en Belén.

* El Árbol del Sefirot (Árbol de la Vida) es mencionado, así como mostrado en la secuencia de entrada y en el techo del despacho de Gendo. También, en The End of Evangelion, se muestra para el Proyecto de Complementación Humana.

* El Instituto Marduk es la fachada de NERV para encontrar adolescentes adecuados para pilotar EVAs, y recibe su nombre del dios babilónico Marduk, patrón de la ciudad de Babilonia.

* En un episodio, Asuka describe la puerta corredera entre ella y Shinji como "el muro de Jericó", que en el libro de Josué fue un muro impenetrable que fue derribado por los ejércitos de Israel al sonar las trompetas de Yavé.

* Los nombres de los Ángeles están basados en la angelología. El número total de Ángeles mostrados, 18, es un número espiritualmente importante en el judaísmo, ya que se asocia con la palabra hebrea חי (Chai), que significa "vida".

Las Sefirot



Las Sefirot plural de sefira (‘senderos’ en idioma hebreo) son las diez emanaciones de Dios a través de las cuales se creó el mundo. Yahveh contrajo su luz infinita en lo que se llama en hebreo tsimtsum y creó cada una de estas sefirá.

El diagrama de las sefirot es el árbol de la vida, un sistema de relaciones intersimbólicas místicas que, para el ser humano, tienen la función de abrir el acceso a las capacidades escondidas de la psique. En definitiva, es un sistema de teosofía práctica. Estos círculos son las diez sefirot sagradas y las líneas que los conectan entre sí representan los senderos, cuyo número es el de 22.

Cada sefirá es una fase de la evolución. En el lenguaje de los rabíes se los denomina las «diez emanaciones sagradas». Los senderos que se encuentran entre ellos son fases de la conciencia subjetiva, las sendas o gradas (del latín gradus ‘escalón’) por las que pasa el alma en su realización del Cosmos. Las sefirot son objetivas; los senderos son subjetivos.

Los círculos que representan a las sefirot están arreglados en tres columnas verticales, y que a la cabeza de la del centro, que es la más alta de las otras, formando el vértice superior del triángulo de las sefirot, está la sefirá Kéter (‘la corona’, que es la primera sefirá).

En esta enumeración faltaría la Shejiná, el pueblo de Yavé (Israel), que es la que une a Yavé y al mundo de los humanos. En un principio la Shejiná formaba parte de Yavé pero el pecado la alejó de éste y ahora Yavé aparece y desaparece como la Luna. Quizá la Shejiná sea la última sefirá (el Reino) con el nombre cambiado.

Kéter (‘corona’; כתר)
Jojmá (‘sabiduría’; חכמה)
Biná (‘entendimiento’; בינה)
Jesed (‘compasión’; חסד)
Gevurá (‘juicio/estrategia’; גבורה)
Tiféret (‘gloria/belleza’; תפארת)
Netsaj (‘victoria’; נצח)
Hod (‘esplendor’; הוד)
Yesod (‘fundación’; יסוד)
Maljut (‘reino’; מלכות)

Algunas veces nos encontramos con otra:

Dáat (‘conocimiento’; דעת)

Manuscritos del Mar Muerto

Son una colección de casi 800 escritos de origen judío, escritos en hebreo y arameo por integrantes de la religión judía de los esenios, y encontrados en once grutas en los escarpados alrededores del Mar Muerto. Los acontecimientos en Evangelion se desarrollan según el contenido de aquellos escritos.

Los Manuscritos son utilizados por la organización SEELE para basar su accionar. Siguiendo las indicaciones registradas en los Manuscritos, SEELE encontró a Adán en la Antártida y también causó el Segundo Impacto cuando volvió a éste último a su estado embrionario. Mediante los Manuscritos construyó las unidades Evangelion para luchar contra los Ángeles, los cuales, a su vez, estaban descriptos en los Manuscritos. No solo estaban descriptos, sino que también anunciaba la llegada de los mismos en busca de Adán. SEELE junto con GEHIRN trabajaron en conjunto para realizar las traducciones correspondientes.

El descubrimiento de estos Manuscritos fue fundamental para el accionar de SEELE y para llevar a cabo el Proyecto de Complementación Humana.


http://qll.lunar.byethost13.com/modules/article/">
http://qll.lunar.byethost13.com/modules/article/count.php?s=erep&m=normal&n=visitors">