Detrás del personaje: Pourlemerite

Day 2,236, 14:24 Published in Uruguay Uruguay by Rodrigo Zeballos

La entrevista realizada a pourlemerite, candidato a Presidente del País (CP) por el Partido Liberal Uruguayo...

- RZ: Rodrigo Zeballos
- Pl: pourlemerite

RZ: Primero: ¿Por qué “pourlemerite”?

Pl: Pourlemerite tiene un doble significado. En primer término Pour le mérite es una condecoración alemana, que mantuvo su vigencia militar hasta 1918, y que se concedía (en su etapa final) a los Ases del aire alemanes.
En segundo término al significar “por el mérito” se encaja en mis concepciones personales, pues yo estoy convencido que la principal causa de ascenso social debe ser el mérito del individuo el cual no sólo debe ser reconocido sino destacado en todas las áreas, una persona siempre debe recibir en la media de los méritos efectuados.

RZ: ¿Cómo llegaste al juego?

Pl: Llegué al juego por un spam en un periódico en su versión digital. El texto del spam era una invitación a combatir para defender a Uruguay de la invasión brasileña, así que por una mezcla de curiosidad y amor a la Patria estoy aquí.

RZ: ¿Amigos? ¿Referentes?

Pl: Soy muy cuidadoso de la palabra amigo, le asigno un valor muy especial. Como no conozco a jugadores personalmente es difícil incluirlos en la categoría de amigos, pese a que a algunos he llegado a quererlos como si los conociera.
Referente no tengo, si tengo personas a quienes pido consejo y respeto mucho su opinión porque además de conocer algunas áreas en profundidad son leales y te dan opiniones que te ayudan a mejorar.

RZ: ¿Por qué el PLU?

Pl: Ser del PLU no es fácil, allí nadie te regala nada, el espacio que te ganás lo hacés por trabajo y ganas de participar. Si se te dan oportunidades para ver como las manejas, si las aprovechás y sos leal a tus compañeros nunca te van a dejar solo.
La ideología del partido es liberal, y actúa en consecuencia. Todos opinan y a todos se respeta. Al mismo tiempo cuando se confía en una persona se le permite obrar en representación de todos.
La gente trabaja y es compañera uno se siente cómodo. Para ser nuevo y que te enseñen cosas es un partido sensacional, el PLU me enseñó la mayor parte de lo que sé del juego y me dio una mano cuando era nuevo y no sabía qué hacer.

RZ: ¿Qué conlleva ser PP del PLU?

Pl: Un honor. Uno sabe que gente muy grossa en el juego fue PP del PLU, entonces es una responsabilidad muy grande, que se hace más liviana con la ayuda y el cariño de los compañeros, nunca me sentí solo siendo PP, me sentí con un montón de gente atrás repitiéndome “confiamos en vos” eso da mucha confianza y fuerza.
Al mismo tiempo me permitió conocer mucha gente de otros partidos y tenerles sincero aprecio a ellos también, especialmente con la gente del MAR que siempre estuvo más allá de visiones dando una mano para sacar adelante al país.
Con el PEU pude mantener grandes diálogos dialogando acerca del juego y de Uruguay especialmente con Metal y con Urso Pérez, este último fue un gran MOFA de Uruguay.
Con el PSU no pude mantener tanto dialogo institucionalmente pero no pierdo las esperanzas de lograrlo, el PSU tiene en mí una mano tendida, cuando me han llegado mensajes de apoyo al gobierno o a mi actitud de querer acercar las partes ha sido una gran satisfacción personal.

RZ: ¿Qué conlleva ser MEIT?

Pl: Uno de los puestos más difíciles del juego, junto con el de PP son dos áreas claves que injustamente no reciben una medalla. Aprendí mucho de dos jugadores con visiones algo diferentes de la economía Master Darth Vader y Metal Reloaded.

RZ: ¿Qué futuro le ves al país?

Pl: Próspero y en crecimiento como esta gran comunidad humana se merece. Está en todos nosotros lograrlo, nuestro futuro depende mucho menos de las variantes del juego en sí, que de los planes y proyectos exitosos que podamos llevar adelante.
A los equipos fuertes no los destruyen los cambios, los obligan a mejorar y superarse para ser mejores.

RZ: ¿Qué opinás de las discusiones con el PSU?

Pl: Son normales en cualquier estado democrático, el día que no se discuta es porque la comunidad como tal ha muerto y no tiene capacidad de cambio e innovación.
El PSU tiene muchos puntos en común con los otros partidos inclusive con el PLU – quizás más con el PLU que con ningún otro-, lamentablemente las discusiones se reducen generalmente a reproches del pasado que a cuestiones del presente. Por eso invito públicamente al PP del PSU a acercarse a dialogar con el PLU, no prometo que estemos de acuerdo sí les prometo una discusión franca y leal.

RZ: ¿Sobre los NG?

Pl: Los non gratos es una figura establecida en la constitución para proteger a la comunidad de personas cuyo comportamiento se juzgó perjudicial para el país.
Personalmente yo jamás he tenido discusión alguna con un Non Grato, es más cuando me han planteado algo lo he trasladado a las autoridades que creí correspondía hacerlo. Evidentemente cometieron equivocaciones muy graves que los llevaron a ser excluidos de la comunidad.
Contrariamente a lo que algunos me han insinuado no tengo ningún tipo de animosidad contra ellos, al contrario considero que alguno de ellos frustró aportes interesantes que podría haber hecho a la comunidad por haber ejecutado, avalado o apañado comportamientos que considero inadmisibles éticamente.

RZ: ¿Cuáles fueron tu mejor y tu peor momento?

Pl: Mi mejor momento fue cuando mis compañeros confiaron en mi apara ser el Vicepresidente de este Gran País.
El peor es cada uno de esos momentos en que Uruguay o la comunidad no consigue un objetivo.

RZ: ¿Creés que sería posible en Uruguay un gobierno de unidad nacional?

Pl: Sí. Es más se estuvo muy cerca este mes. Quiero invitar públicamente a todos los partidos a que el próximo gobierno y el siguiente participemos jugadores de todos los partidos.

RZ: Ahora que tu candidatura a CP ya es oficial, ¿Cuáles son tus máximos objetivos en caso de salir electo?

Pl: Los objetivos son muchos para un CP. En realidad son todos aquellos que la comunidad mayoritariamente le reclame, el CP representa a todo el pueblo independientemente de cuanto lo hayan votado.
En lo concreto es continuar los planes estratégicos de largo plazo que tiene en Marcha el país.
Constituir una reserva militar para casos de emergencia.
Generar un fondo económico anti cíclico para que el país tenga respaldo ante cambios bruscos del juego y algunas otras propuestas que serán detalladas en el programa de gobierno con más precisión.

RZ: Ser CP, ¿Sería un sueño cumplido?

Pl: Ser CP más que un sueño es un orgullo. ¿Qué más se puede pedir? El país está siendo representado por cada acto que realizás.
Mi sueño no es ser CP, es dejar un país mejor al finalizar el mandato del que encontré cuando me pasaron la posta. Teniendo un CP tan centrado, eficiente y responsable como Moustacheb el desafío es enorme para cualquiera, si lo logro va a ser porque hay un equipo dispuesto a ayudarme. Aquí nadie triunfa en soledad.

RZ: Muchos jugadores luego de ser electos para CP pierden el interés por el juego al haber alcanzado uno de sus grandes objetivos: ¿No es algo que te preocupe? ¿Hay algo más luego de la Presidencia del País?

Pl: Depende como concibas el juego. Si lo que querés es solamente llenar los casilleros de las medallitas probablemente tu interés decaiga.
Ahora si lo querés es ayudar a tu país, después de ser CP podés hacerlo mucho mejor porque tenés muchos conocimientos y experiencia adicional para volcar a la comunidad.
También hay que considerar que la tarea del CP es agotadora por lo cual luego de dejar el cargo es comprensible que el CP necesite algo de descanso aunque siga manteniendo el interés.

RZ: ¿Hacia qué rumbos te gustaría guiar al país?

Pl: Uruguay ha iniciado una senda de crecimiento sostenido. Ello no es una casualidad. Si bien la conyuntura internacional no es favorable, nosotros también supimos tomar las decisiones acertadas para aprovechar los acontecimientos.
Los proyectos a largo plazo que ha encarado el país, la austeridad en el manejo de sus recursos económicos y una coherente política internacional lo han depositado en el lugar que hoy por derecho propio ostenta.
El rumbo del país va a mantener la línea trazada por el Poder Ejecutivo actual, lo que sí se va a poner un especial esfuerzo, es en generar proyectos de largo aliento que generen un incremento de la soberanía militar y económica uruguaya.
De tal manera que tales proyectos puedan ser aprovechados por los gobiernos futuros del Uruguay, esté quien esté en el poder.

RZ: ¿Qué es CUA?

Pl: CUA es una comunión de países, a la que habría que sumar a Portugal y a Bolivia actualmente, que por distintas razones estratégicas no ha podido llegar al rango formal de alianza. Sin embargo, funciona en los hechos como una formidable red de ayuda internacional.

RZ: Puntos fuertes y puntos débiles de Uruguay:

Pl: Puntos fuertes: Política exterior muy coherente y leal con sus aliados, un grupo de gente con la camiseta del país pegada al cuerpo por transpirarla todos los días y su capacidad para salir adelante en momentos difíciles.
Puntos débiles: Población escasa y por momentos anclarse demasiado en sucesos pasados.

RZ: Tus puntos fuertes y tus puntos débiles:

Pl: Puntos Fuertes:
Les corresponde decirlos a los demás, las personas solemos creernos mejores de lo que somos en realidad. Es mucho más fácil ensalzarse a un mismo que reconocer un error.

Puntos débiles:
Soy muy crítico, eso tiene te ayuda a mejorar pero también a veces te impide disfrutar de los logros a plenitud.

RZ: ¿Cómo te describirías en una palabra?

Pl: Leal

RZ: Un mensaje para transmitir:

Pl: Los que programaron este juego le erraron en muchas cosas, le siguen erraron más de lo que aciertan, pero tuvieron un logro genial: Le dieron la oportunidad a la gente de formar comunidades llenas de gente valiosa y eso por sí solo hace que el juego valga la pena.

RZ: Una frase que te guste:

Pl: “Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo.” Benjamín Franklin

RZ: ¿Quién está detrás del personaje?

Pl: Un trabajador intelectual, profesional de las Humanidades. 33 años. Que le gustan los libros, el fútbol, las bebidas buenas y las mujeres interesantes (El orden puede variar, en general las mujeres interesantes tienen la prioridad  )

RZ: Muchas gracias!

Pl: Gracias a vos Rodrigo por este espacio y por tratar de mejorar la comunidad día a día. Un Abrazo para todos y que este 2014 que comienza les traiga logros y felicidad.