Breve Guía perodística de La Barraca.

Day 3,050, 08:52 Published in Argentina Spain by Barriga Verde


Prefacio:


Esta publicación no ha sido nunca partidaria de publicar guías sobre el juego, y aunque a veces sí lo haya hecho, para los puristas siempre fueron de dudosa utilidad en términos prácticos. No obstante siempre que me impulsó al afán a contribuir al conocimiento “newbie”, lo hice con la intención de ayudarles a entender mejor este “fichin”, como lo demuestran trabajos didácticos de importancia capital, que sirven de referencia para cualquier modelo educativo dentro del juego, como mi primera guía “Erepublik, primeros pasos”, la que trataba sobre la comunicación con los administradores del juego, llamada: “¿Eres tan tonto como una rana?”, o las extensas y pormenorizadas instrucciones sobre la economía financiera en Erepublik titulada “jold, jold, jold”.


Era pues ya hora de publicar mi primera guía sobre el eperiodismo, coincidiendo con la 6º entrega del premio “periodista casi sin e” que esta publicación celebra semanalmente.

Guía periodística.


Dicen los que entienden de esto de la prensa, debe contar una historia que interese al lector, y la ficción basada en Erepublik siempre es una opción de éxito como habrán comprobado las decenas de jugadores que a lo largo de la ehistoria decidieron participar en los diferentes certámenes literarios convocados, cuyos artículos llegaron todos al top 5 mundial.



Resulta de importancia capital la fidelización del público mediante el “posteo” de artículos con una periodicidad que no provoque el agotamiento del lector. Alexis Bonte, conocedor de esta regla de oro, como pueden ver la sigue escrupulosamente distanciando sus publicaciones unos 2000 días.



Las imágenes, es decir la total ausencia de ellas, también es un plus a la hora de tener un periódico de éxito, quien sabe contar historias que enganchen al lector, no solo no necesita poner imágenes, sino que utilizarlas se puede volver en su contra, porque el usuario de su periódico puede entretenerse mirando dibujitos y no entrar en la profundidad argumentativa y conceptual, que usted le propone.


Absténgase también de publicar títulos o aclaraciones al título como “Para la misión de los 25 comentarios”, entre otras cosas porque si ha seguido las instrucciones previas y la periodicidad con la que ha decidido publicar es parecida a la de Alexis Bonte, además de no terminar la misión en la vida, quedará tan cutre como pedir “endorses”. No los pida, si el artículo es lo suficientemente bueno, la pasta llegará. Sin embargo aquí bueno y de calidad no tienen por qué ser sinónimos, de nuevo se trata de ofrecer al lector al que se pretende dirigir, aquello que quiere leer, si lo consigue, el consumidor del producto que ofrece pagará encantado.



Si por ahora está cumpliendo todo lo leído y aún así no triunfa en su periódico, quizás es que la relación con sus lectores no las la óptima para tener cada día más votos. Nunca lleve la contraria a un lector que decida comentar su artículo; se aconseja responder a comentarios negativos con un “gracias por comentar”o mejor aún “o7”. Cualquier otra respuesta por parte del autor puede causar un detrimento en el número de votos en las próximas publicaciones.


Releo otra vez el artículo de Alexis Bonte en estos momentos, y me doy cuenta, que quizás ésta, mi guía sobre eperiodismo, es la más certera que se publicó nunca.


Epílogo

Bueno ya solo queda decidir quién es el ganador de esta semana de los 1000 cc al artículo que mejor representa el espíritu por el cual fueron creados los premios “periodista casi sin e”. Podría haber recaído en el esfuerzo informativo del Gobierno, algo que hasta este mes no se había dado, pero como promocionar la participación en prensa otorgando premios a boletines oficiales que deberían ser publicados por obligación es casi contrario a la lógica, el ganador de esta semana es Alee Benitez por su artículo: “Bloque socialista historia de partdios. Sumplento 1. Es de reseñar la evolución de este escritor todavía poco conocido, además de su capacidad para tocar temas espinosos sin levantar polémica.