Avances

Day 1,209, 14:54 Published in Mexico Mexico by Secretaria del Trabajo

Estimados ciudadanos.

En espera que se encuentren bien, presento a ustedes este primer informe a efecto que estén enterados de los cambios que esta Secretaría está realizando.

Empresas estatales.

Se ha llevado el cambio de imagen y nombre de las empresas que se encuentran bajo custodia de esta Secretaría, a efecto de responder a las nuevas demandas del juego y de la sociedad. En ese sentido, se hizo la migración de la empresa de grano adscrita al Sistema Nacional Financiero, para convertirse en una empresa de hierro.

Secretaría del Trabajo.
ST Nacional de Cereales
ST Nacional de Vivienda
ST Nacional de Armas

Sistema Nacional Financiero
Sistema Nacional de Defensa
SNF Estatal de Hierro
SNF Estatal de Alimentos

Generación de Ingresos.

La empresa SNF Estatal de Alimentos, ha colocado a la venta el stock que tenía, a efecto de poder hacer la migración a una empresa Q2. En ese sentido, se invita a los ciudadanos en general a comprar este stock.

También se han realizado pruebas de exportación a España, las cuales dieron buenos resultados y de ahí se estaba generando gold. Pero dada la actual situación de NE que se llevando a cabo hacia con España, esto implica que el mercado se cierre. Lo cual conduce a que la producción de las estatales se destine para atender los requerimientos de las empresas ST Nacional de Armas y SNF Estatal de Alimentos, o en su defecto, para atender requerimientos de la SEDENA.

Reactivación de Estatales

Se colocaran ofertas de trabajo en las empresas SNF Estatal de Hierro, y en la ST Nacional de Cereales,con un salario de 15 MXN diarios y de skill 7.

La producción de hierro y de cereal se podrá destinar a cubrir las necesidades de la SEDENA, pero se ofrecerá a precios de mercado para poder cubrir los salarios de quienes en estas empresas trabajan.

Nueva visión de ST Estatal de Alimentos

Una vez que se realice el incremento de calidad, se pondrá en funcionamiento la empresa para la generación de pan Q2 a efecto de generar stock e ingresos (en gold), mediante el Programa: “Sistema Alimentario Mexicano.”

Mercado Laboral

De acuerdo a las ofertas laborales consultadas en el transcurso de estos días a efecto de conocer su evolución y poder emitir un juicio más analítico, se desprende que existe una fuerte distorsión en los mercados laborales. Se detecta que en este período, un ciudadano de skill 1 llega a cobrar lo mismo que un ciudadano de skill 7. Siendo el día de hoy, cuando se rompe esta brecha, sin embargo, el ciudadano de skill 1, el día de hoy, llega a cobrar lo mismo que se le paga a un ciudadano de skill 6.

Esta situación ha implicado que los precios de las materias primas se encuentren muy por encima de su valor. Al mismo tiempo, esto repercute en la posibilidad de exportar y obtener beneficios (como el gold), para la economía nacional.

Lo recomendable es hacer un ajuste al salario mínimo para ubicarlo en 8.00 ó 10 MXN al día (esto en función de la tasa impositiva que se aplique) para empezar a regular los mercados laborales. Al mismo tiempo, se recomienda que el salario máximo que se pague en el skill 1 en el contexto del nuevo salario mínimo aquí propuesto, corresponda a 12 MXN.

Este análisis junto con la nueva propuesta en materia de impuestos, será colocada en la sala del Congreso a efecto de que los congresistas emitan su opinión y voto a efecto de que se realicen los ajustes si así lo creen conveniente.

Ulisespuma, Secretario del Trabajo.