Ars Belli: De bello populorum

Day 879, 15:29 Published in Spain Spain by Tito Bellico

Como decía en el primer artículo donde presentaba y daba inicio a este manual el primer punto que todo gran general debe dominar es la doctrina.

La doctrina no se refiere a un simple modo de comportamiento, ni a la rectitud en el hacer, ni si quiera se refiere a un modo de comportamiento dentro del ejército. En el libro de Sun Tzu, El arte de la guerra, la doctrina se refiere al pueblo.

Sí, el pueblo, en eR es la parte más importante de toda la maquinaria bélica. De nada sirve un gran ejército si no está respaldado por unos ciudadanos que se preocupan por las causas bélicas de su epaís.



A parte de ser numerosos o ser fuertes (teniendo gran fuerza y graduación militar) los ciudadanos deben ser sobre todas las cosas activos. Eso es algo en lo que se ha redundado mucho y que es totalmente cierta: Meten más 5 soldados con 4 de fuerza que 1 tanke de con 26 de fuerza.

A parte al estado, esos 5 soldados le salen más baratos que financiarle el tankeo a un FM -Field Mariscal-.

¿En qué estamos fallando?

Somos numerosos y tenemos una fuerza media mayor a la media mundial, ¿en qué fallamos?, fallamos en lo más importante: actividad.

En los últimos meses hemos asistido a una guerra prolongada y exhaustiva, al principio ganábamos sin ningún problema, sin embargo ahora estamos en un ciclo en el cual se suma una incertidumbre completa, a veces ganamos, a veces perdemos, hay batallas decisivas que nunca acaban y la guerra, que se ha extendido demasiado, ya no causa la misma expectación entre los ciudadanos que antes. A eso debemos sumarle que la versión está en plena remodelación -se huele la v2 y las cosas empiezan a cambiar- en al cual los hospitales curan menos, las armas cuestan más y también el pan y los regalos.

Por estas causas debemos ser conscientes de que a los nuevos jugadores les cueste más abrirse a luchar. Para ellos, que la mayoría no saben nada la guerra es la muerte, luchan, se quedan con 30 de vida, se curan, suben a 80 -recordemos que tras la remodelación los personajes recién creados ya no tienen 40 de vit si no 100- y se quedan a ochenta. A ochenta sólo te aceptan en las empresas del estado y allí se cobra más bien poco.

En definitiva, el ciudadano acaba muriendo y el país se va debilitando poco a poco. Cada jugador supone un daño por batalla, ese daño es beneficioso para el país y nosotros estamos enfangándonos dejando que se mueran.

Eso por un lado. Por el otro está el aburrimiento existencial de los jugadores al que solemos llamar café y que no me voy a parar a explicarlo.



¿Cómo podemos solucionar esta situación?

Pienso que la mejor forma de solucionar lo de los nuevos jugadores es dándole a nivel nacional más preponderancia y apoyos al IAN y a organizaciones como la eSeguridad social de PCeE o el Centro Pokemon, una iniciativa no lucrativa de la religion Haruhista. Hay que tratar de ponerse en contacto con cada novato.



Otra solución debería venir de manos de los empresarios, ellos deberían ocuparse también de explicar a sus empleados qué deben hacer.

Para solucionar el café también existen soluciones. Arengar a la población, que siempre haya una batalla todos los días aunque sea de entrenamiento, que haya seguimientos exhaustivos de las guerras y de sus movimientos, que el boletín siempre esté presente y actualizado.

En definitiva, la única solución es el trabajo.

Como acotación diré que por ahora el gobierno de Gauss no lo está haciendo mal, sin embargo la lucha porque la población esté expectante no se puede dejar ni un día.

No podemos permitirnos que el país se duerma, eEspaña siempre ha estado unida y ahora, en los laureles de la victoria, tras el dulce sabor de la venganza no podemos dormirnos. Debemos seguir adelante sin rendirnos nunca porque si ahora nos paramos acabaremos como este agosto pasado.

Un saludo.