Análisis de los resultados de las elecciones primarias

Day 1,487, 08:37 Published in Spain Spain by Nacho Baile

Una vez pasada la revisión de los comicios de ayer, todo parece indicar que, pese a los rumores de toveo en el partido Nueva España Liberal, todo ha sido bastante limpio. Digo rumores, porque según lo que yo he podido leer hasta el momento no hay nada confirmado sobre la cuestión.

Los resultados definitivos han sido los publicados por este diario a primera hora de la mañana. Aunque, como observaréis, el artículo se limita a reflejar los resultados de los primeros partidos del ránking, es decir, los más representativos. De otro modo me acabaría dejando los ojos. Lo siento por aquellos que se sientan ofendidos al no verse citados.

Lo primero, antes de todo, dar la enhorabuena a todos los nuevos presidentes de partido y desearles que lo hagan lo mejor posible.

Ya analizando los resultados, lo primero que me gustaría reflejar es la alta participación registrada en ITE, un 100%, así como en Democracia Plural, Frente Anarkohólico, Preoyecto Sheldonista. Solución Independiente y La eFalange, partidos que superan el 60% de participación. Datos que reflejan la buena salud democrática de los mismos (afirmación curiosa esta última en cuanto a la eFalange y el Frente Anarkohólico, ideologías no muy democráticas de por sí).

En cuanto a los candidatos más apoyados por los afiliados de sus partidos nos encontramos en primer lugar con Legionario 1985, que ha recibido el voto del 86% de los votantes (un 68% de los afiliados a eFalange) y, a poca distancia, esta Danielito Pirulito de Democracia Plural, que ha obtenido el respaldo del 83% de los afiliados que han acudido a las urnas (un 63😵. Por ello merecen ser felicitados doblemente.

Un dato alarmante es la escasa participación en Ciudadanos y Democracia, Nueva España Liberal, Partido Militar Español y en UDP, los cuales no han superado ni el 50%. ¿Será este el principio del fin de estas formaciones? ¿Podrán sus nuevos dirigentes levantar el espíritu de sus afiliados?

Ahora está por ver los cambios de rumbo que se produciran en las políticas de los partidos o si, por el contrario, la continuidad se hará dueña de sus destinos.

A partir de hoy, este Diario abrira una serie de entrevistas a todos (esta vez sí) los nuevos presidentes de los partidos que quieran colaborar y contestar a nustras preguntas.

Finalmente, me gustaría hacer un llamamiento a la unidad para derrotar de una maldita vez a los pérfidos argentinos y sus aliados, que tanto daño nos están causando. No debemos desmoralizarnos y para ello necesitamos que los Presidentes recién elegidos hagan una labor enfocada a la unidad nacional.