ALGUNOS RECORDS DEL REINO ANIMAL

Day 2,949, 12:39 Published in Colombia Poland by William Garrison
Hola amigos eCiudadanos!

Una vez más les traigo una nueva publicación con la calidad de contenido que REPORTERO GRAFICO siempre les trae, y que espero sea del agrado de ustedes. No olviden votar, comentar y suscribirse. Tambien invito a los nuevos lectores a que visiten mis anteriores publicaciones, que tambien sé que les gustarán!

En el Reino Animal cada especie tiene una particularidad que en la mayoría de los casos es herramienta de supervivencia propia, unas muy acordes a cada especie, otras algo descomunales y quizas desproporcionadas. Acá veremos ALGUNOS RECORDS DEL REINO ANIMAL, quizás algunos de ellos puede ser comunes, pero otros en comparacion relativa son muy curiosos y sorprendentes.


PEZ QUE CAMINA

Perca trepadora (Anabas testudineus), se desplaza por tierra, durante la noche, para buscar nuevas charcas cuando se seca la que habitaba. Para ello utiliza sus agallas espinosas. Para respirar retiene agua en la cavidad branquial y puede sobrevivir hasta 6 días por fuera del agua y defenderse de depredadores que traten de comérselo.



EXCREMENTO MÁS PEQUEÑO

Ácaro arador de la sarna. Su excremento mide aproximadamente una milésima de milímetro.


CORREDOR SOBRE EL AGUA

El basilisco verde (Basiliscus plumifroms), este pequeño lagarto es capaz de correr por encima del agua a una velocidad de 12 Km/h. También es capaz de bucear.


EL MÁS "ANTIRADIOACTIVO"

Es bien conocido que la Cucaracha tolera la radiación y puede sobrevivir en lugares que fueron bombardeados con armas nucleares, pero esta vez el insecto ha sido despojado de este record por un muy diminuto competidor, quien se lo ha quitado es la bacteria Deinococcus radiodurans es capaz de soportar 1,5 millones de rads (3.000 veces superior a la exposición letal para el hombre). Esta bacteria fue encontrada en alimentos irradiados, en instrumental médico esterilizado y en las cubas de reactores nucleares. Para esta hazaña posee cromosomas duplicados que le permiten reparar los daños producidos por la radiación en su material genético.


EL MÁS LONGEVO

En Nuevo Mexico, hace unos años se encontraron, atrapadas dentro de cristales salinos, un tipo de bacterias durmientes(aún vivas) que se denominaron Bacilos 2-9-3, posteriormente bautizadas como Virgibacilis. ¿Su edad? Alrededor de los 250 millones de años.


EL MÁS VIRIL

Jerbillo. A este exótico roedor se le han contabilizado 224 apareamientos por hora.


EL MÁS VELOZ EN TIERRA

El Guepardo es el mamífero más rápido sobre la tierra: Alcanza velocidades de 120 Km/h.


EL QUE VUELA MÁS ALTO

En 1973, un buitre griffon de Rupell (Gyps rueppellii) chocó con un avión que volaba a 11.277 metros sobre Costa de Marfil.


EL VUELO SIN ESCALAS MÁS LARGO

El chorlito dorado, Esta pequeña ave es capaz de volar ininterrumpidamente una distancia de 3.000 Km.


EL RECORD DE BUCEO

El pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) es capaz de bucear a 255 m (hay citas de 483 m) de profundidad aguantando la respiración durante 5 a 18 minutos, alcanzado velocidades del orden de los 40 Km/h.


EL GRUPO ANIMAL MÁS NUMEROSO

Los Artrópodos. El número de especies de este grupo supera el millón y medio. Dentro de este grupo, los más abundantes son los insectos (1 millón de especies).