[OPINIÓN] El mercado laboral desde la introducción de la V1

Day 335, 01:22 Published in Spain Spain by SinuniS 5o3

Ciertamente desde la entrada de la V1 el mercado laboral resulta un tanto caótico. En estos días he estado en 5 compañías. Dos de ellas dedicadas a los tickets de viaje, una de armas y otras dos dedicadas a la madera. 
 
Abandoné la compañía en la que llevaba desde mi entrada en eRepublik, por el simple hecho de que encontraba ofertas de trabajo con un salario muy superior al que tenía (del orden del 80-90😵. Por lo que decidí renunciar a ese trabajo (pactándolo con la General Manager) y solicitar una plaza en una empresa de tickets, en la que de 7ESP pasaba a 12 ESP. Para más inri, perdía un sólo punto de wellnes frente a los dos de mi antiguo empleo. 
 
Cuál es mi sorpresa cuando al segundo día en la nueva compañía, no puedo trabajar por el simple hecho de que no hay materías primas. Es cuando empiezo a indagar y observo que la compañía, de un día para otro, ha pasado de unos 10 empleados, a más de 50!! Resulta bastante comprensible que se queden sin materias primas al haber trabajado más de 40 personas en un día.Viendo que la situación no mejoraba y que veía que la empresa no adquiría materías primas para la elaboración de tickets, decido renunciar y buscar otro empleo. 
 
Es entonces cuando encuentro un chollo, dedicado a la fábrica de armamento Q1, y que tenía una oferta de 14ESP. Lógicamente voy para allá como loco y empiezo en mi nueva empresa.Nada más entrar me dice que no puedo trabajar, ante la falta de capital. Esto se traduce en que como no tenían dinero, pues no me podían pagar mi sueldo. Al día siguiente mi sueldo se ve reducido a 4ESP!!! Vueltas a lo mismo, mosqueo y como estaba hasta las narices, decido buscar otra compañía que me ofreciera un salario estable y que me garantizara el poder trabajar todos los días, y así no perder tiempo sin subir mis skills. 
 
Encuentro otra compañía dedicada a la madera, que me oferta 10 ESP por skill 0 de materias primas. Como no tengo experiencia en el campo, pues decido empezar a cultivar mi arte con el hacha. Al cabo de dos días y viendo que ya he alcanzado skill 1, curioseando por "Human Resources" descubro, que mi empresa oferta un puesto de skill 1 por 12 ESP, en un despacho con vistas al bosque. Ante este posible ascenso salarial, mis expectativas se ven aumentadas. Empiezo a pensar en comprarme un chalet y un arsenal digno del "equipo A".
 
 El primer día en mi nuevo puesto no trabajo, por haberlo hecho ya anteriormente. Por lo tanto hoy era mi primer día en mi flamante despacho. Cuál es mi sorpresa cuando entro en mi cuenta, y observo que mi salario ha sido reducido a 5 ESP!!!!!! ¿Qué carajo es esto que me reducen el salario en más de un 50% sin consultarlo?Tal es mi indignación que intento renunciar a mi empresa y fundar una yo mismo para poder ver que narices pasa por las altas esferas.
 
 Cuál es mi sopresa cuando no me deja renunciar a mi trabajo. El mensaje que aparece es: "You cannot resign from your job because you were hired less than 72 hours ago."Si mi conocimiento del idioma de Shakespeare es lo sufiencientemente bueno para entenderlo, interpreto que como hace menos de 72 horas que renuncié a mi anterior trabajo, no tengo derecho a volver a hacerlo.
 
 Conclusiones:
 
 1ª ¿Las empresas ofertan puestos de trabajo con altos sueldos para captar empleados, y cuando ya los tienen, reducir las remuneraciones en más de un 50%?
 
 2ª Si no es así, y lo hacen sin mala fe, ¿no podrían comunicarlo, expresar sus problemas y buscar una solución? ¿O tener un poco de sentido común y ver que esos sueldos resultan insostenibles con tanto trabajador? Sabemos que hay un cierto descontrol en cuanto a los precios de materias primas, y su posterior utilización para la fabricación de otros elementos. Pero, ¿tal es el descontrol que nos vemos abocados a estar de empresa en empresa aceptando ofertas para estar un par de días??
 
 No estoy pidiendo que me paguen 14ESP por mi trabajo. Pero si que me garanticen, que no me van a bajar el suelo de un día para otro, que va a haber dinero para poder cobrarlo y que habrá materias primas suficientes todos los días para trabajar. No se si pido demasiado...
 
 Lo que daría por volver a mi antiguo empleo y tener estabilidad...
 
 Soy una persona que no entiende mucho de economía, pero que hace el intento, y se lee cuanto sale sobre ello en eRepublik. Si alguien pudiera explicarme semejante descontrol, le estaría eternamente agradecido.
 
 
 Si crees que el artículo vale la pena, o simplemente te ha ocurrido lo mismo, por favor vótalo. Gracias!