[LaAvutarda] 17 de Febrero

Day 1,185, 04:37 Published in Spain Spain by SergeiKorsakoff
Noticiosidades y exhabruptos variados.
Cita del día: El francés es el más bonito de los idiomas, sólo hay que escucharles decir 42



Yohoho, volvemos a la carga, querid@s drugos. Bof, no me cuadra lo de la arroba, pero tampoco lo de poner /as. Quizas el rollo neobuenrollista de la X. Queridxs. Pss, queda como si acabase de estornudar. Tiene su punto sórdido estornudar, por aquello de que se nos saldrían los ojos si no nos pusiéramos inconscientemente la mano delante. O si cerrásemos los párpados, que esto de la biología es un campo muy cambiante. No, ni idea de a cuento de que me ha venido hoy la preocupación por el lenguaje igualitario, son cosas de la edad y de no mirar la fecha de caducidad de la leche.

Hoy no tenemos intervenciones ajenas, así que dejaré que se haga cargo el vencedor de un torneo de piedra, papel, tijera, lagarto, Spock entre mis chumachos de I+D, la lámpara y Misifuz.

Si que iniciamos el tema de redactar opiniones basándonos en sus sugerencias de palabras en los comentarios: si quiere que en el próximo artículo de opinión incluya una palabra sugerida por usted, amadx lectorx, escríbala en el comentario que tenga a bien poner.

Y recuerdo, porque así relleno espacio (soy pillo y avieso cual tiburón), que puede enviarme miniartículos para ser publicados, y se los pagaré a 10 ESP. Palabra. Espaugyl se ha hecho de oro a base de MPs, pregúntele.


Respecto a lo político interior, calma chicha. Al final se ha toveado poco o nada. En realidad, casi toda la atención está puesta en otro lado.

El otro lado es lo puramente bélico: Rumanía ha dejado colgado a Brasil por meterle mano a Rusia, y Perú a aprovechado el acoso de Argentina para subírsele a la chepa a Brasil con erótico resultado. Si no se ha rodado una telenovela pornográfica sobre el tema, es porque los guionistas de la televisión no tienen buen gusto, porque vamos, en un sólo día se ha pasado del desconsuelo y el forever aloun, a la alegría cafre y desmedida. Cosa que hacía falta, oche, que ya estaba bien de tanto triquitrí y tan poco tracatrá.

Aparte, en el plano del descojone internacional (política para legos), al presidente polaco se le fué la mano con el vojka y apretó sin querer una propuesta de enemigo natural (Por cierto, eso de poder ir cambiando de enemigo natural como quien cambia de camisa es tan antinatural que a uno le pitan los oídos cada vez que lo lee. Deberían ponerle un nombre más acorde, como "Maloso de la semana", "Problem?" o "Pais que amamos tanto últimamente que no podemos resistir la tentación de violar sus campos y quemar a sus cabras") declarando EN a los USAnos (Ja,ja, he dicho ano). Las reacciones no se han hecho esperar, pero tampoco espere que las haya investigado. Se que no salió adelante (aunque varios congresistas también deben ser aficionados al mismo vojka que el presidente polaco) y que seguramente los USAnos han adoptado como propia la expresión "tengo el perro asomando el hocico, despejen el WC".



El torneo para decidir quien se hace cargo de esta sección ha sido ganado por la lampara, puesto que los chumachos de I+D están en la unidad de quemados tras pelear por una dosis de pegamento (creo que alguno tuvo la brillante idea -el chiste brillante->fuego es aposta, ya puede echarme a los leones- de ir con cucharilla y mechero para gestionarse un pico) y Misifuz sigue lavándose con ahínco los cuartos traseros.

Así pues, Lámpara, procede a columnear.

[Lampara]
Tal vez te preguntas como es posible que una lámpara como yo pueda escribir. Bueno, es una historia larga, pero con razones irrefutables.

Ya que tengo la oportunidad, quisiera tratar el tema de la censura en el módulo periodístico. Me parece un problema muy fácilmente atajable, ya que cualquiera puede ver que la gran mayoría de los artículos tratan de los mismos temas, y se generan tantos artículos al día, que difícilmente un administrador puede hacerse cargo de revisarlos.

Por tanto, la causa última de la censura es el tocapelotas, o mongolus sinargument. Sinceramente, si un artículo me disgusta, no lo voto, me desuscribo o me niego a leer los próximos del mismo autor, y así deja de molestar. La denuncia, en la mayor parte de las ocasiones, sólo causa perjuicios. Al redactor, por tirar por tierra un trabajo que pone a disposición de todos con buena voluntad. Al lector, porque le niega un punto de vista distinto o una experiencia diferente. Y al tocapelotas, porque sólo consigue que un número indeterminado de personas recuerden a sus familiares más cercanos.

Entiendo esto como un problema más o menos grave, porque al final, esa actitud egoísta y pielfina de denunciar lo que no gusta, sólo repercute en la uniformidad de los periódicos, es decir, en la muerte del módulo. Y se debe identificar bien al culpable, que no es tanto el que borra el artículo, como el que denuncia.

Tampoco soy una lampara tonta, algunas luces tengo. Es un problema dificilmente solucionable mientras se pueda denunciar sin dar la cara. Pero puede que ayude centrar el rechazo y el cabreo en el causante real, en lugar de en el ejecutor.




Tras el ladrillo que ha soltado la lámpara (juro y perjuro que mañana mismo compro velas), le paso la conexión a Yordan Michigan Chongnington Ahandermore, el corresponsal anglomormón. ¡Hola Yordan! ¡Cuéntanos que te dicen los lectores de nuestro periódico!

Yordan: Houla Sergay, estouy aquí en la puerta de la redacsioun, dóunde se reparten los ejemplares, listou para interviuzar a lous lectoures. Houla, ¿que oupina del perioudico?
Transeunte 1: Muy bueno, me viene de perlas para encender la hoguera.
Yordan: Greit, sin duda... ¿y usted?
Transeunte 2: Es... grande. Quiero decir, hay muchas letras y eso. Yo lo voto porque todas esas letras son resultado de teclearlas, y joder, que menos que votar al colgado que lo haya hecho.
Yordan: Guonderful. ¿And yu?
Transeunte 3: ÑAX!
Yordan: Gnas usted tambien, pero ¿que oupina del periódico?
Transeunte 3: Ni idea, yo estaba aquí para ser el prim... ¿eso de allí es un nuevo artículo? ¡Corre Bully, corre!
Yordan: ... hasta luegou, muy amable. Güell... and usted?
Transeunte 4: A mi es que me pagan por votar y comentar, ¿sabusté?
Yordan: ¿Nadie lee el malditou perioudicou?
Transeunte 4: Alguno habrá, pero no estoy seguro de que quiera conocerlo. Quiero decir ¿tu has visto la cantidad de memeces que hay en los artículos?
Yordan: Ai soulou usou el perioudico para atisarle a mi perrou cuando se hace sit. Devolvemous la conexioun.




No se lo van a creer, pero ayer me pasó algo de lo más espectacular. Mientras me hallaba en el trono, meditando sobre las posibilidades cabalísticas de redecorar la oficina según un criterio folklórico-fengshuiniano, me se hechó encima la ilumisnación, trascendí astralmente y fui catapultado al pasado por algún tipo de singularidad espaciotemporal.

Si lo va a probar, le recomiendo que NO se cambie de ropa interior y que SI se lleve una muda limpia.

Y tal vez le suene a chiste, pero aparecí en la gloriosa y viejuna Grecia clásica. Lo identifiqué claramente cuando relacioné a la gente vestida con cortinas y el hecho de que cuando un mendigo me solicitó ayuda tuve que echar mano del Diccionario Universal de Escuelas de Filosofía para entender que carallo pretendía. Tras una ardua discusión en la que él me decía que lo importante es vivir bien consigo mismo, y yo le aseguraba que si Alejandro me hubiera ofrecido lo que quisiera, en el futuro nadie lo llamaría "Magno" sino "El Pardillo", el tipo me exigió un talento por sus servicios.
Le pregunté que cual quería, que yo los tengo múltiples, como dormir 24 horas del tirón y sin cansarme. Por lo que fuera (mira que eran raros estos griegos clásicos) terminó resultando que eso era una unidad monetaria, y ojo, riase usted del precio del Jold. Así que le hice un soberano corte de mangas en pago a sus servicios.

Lo cual fue una mala idea, porque (si le digo yo que esta gente serían muy listos, pero más raros que un Gespppañol ecuánime) resultó que el gesto era mismamente igualico que el que usaba en aquella época una célula terrorista antirromana. De mi alrededor brotaron como setas cinco legionarios que me llevaron preso a la casa del Gobernador. Este trato preferencial (vamos, porqué no me degollaron allí mismo) se debió al parecer a que estaban intrigados por mis ropajes. Siempre supe que meditar vestido de pingüino me salvaría la vida.

En la casa del Gobernador (un tal Primus Secundus, hermano del celebérrimo Cayo Redondus), estando frente al mandamás, me di cuenta de lo avanzados que eran estos romanos. Vamos, hay que ser un auténtico fiera para ponerse a leerle la cartilla a un turista temporal, mientras justo a su lado estaba en pleno apogeo una bacanal. Le juro que he odiado las cerezas con toda mi alma desde siempre, hasta que allí, de pié frente al gobernador (e ignorandole completamente) me dieron una clase magistral del uso erotico-festivo de la mencionada fruta. Menudo calentón, oiga, si fueran así las sesiones del eCongreso, habría hostias de verdad por salir elegido. Me he hecho fans de la cereza. Y adorador a tiempo parcial de la lengua de nutria, que eso ya era el acabose.

Y fue entonces cuando me caí de la cama. Yo es que tengo unos retornares a mi tiempo como muy bruscos y sin transiciones dramáticas.




Si le ha entretenido, quizás le interese: