[EspaƱoles por el e-Mundo] eBosnia, con Ezodervi

Day 792, 12:10 Published in Spain Spain by Ogirdor

Hoy os escribo muy alegre y complacido por el gran recibimiento que ha tenido nuestro primer número. Esta tarde, cuando estaba preparando la edición de este segundo número, me ha informado Zhuge de que han traducido nuestro primer número al chino. Sólo por el hecho de que muchos de vosotros hayáis conocido las peripecias de Zhuge y Allyenna en eChina y porque alguien se haya tomado la molestia de traducirnos al chino, todos los trámites que hemos pasado hasta sacar esto a la luz merecen sobradamente la pena, de verdad. Creo firmemente (quizás algo ilusamente también, pero bueno) que eRepublik tiene muchas potencialidades, que todo esto es algo más que guerra y más guerra (algo que también tiene su encanto, pero llevado al extremo...) y viendo el impacto que hemos generado, creo que no soy el único que piensa así. Dicho esto, pasaremos a entrar en materia no sin antes recordar que vuestras sugerencias son bien recibidas. Si alguno quiere que en futuros números entrevistemos a una determinada persona cuyo perfil encaje con el que vamos buscando o piensa que las entrevistas ganarían con otro tipo de preguntas, que lo sugiera sin ningún tipo de problema.

Nuestra entrevista de hoy está dedicada a Ezodervi y a eBosnia y Herzegovina.




Panorámica de Sarajevo

A Ezo lo conocí allá por mayo-junio del año pasado, cuando entré de secretario en el Ministerio de AAPP en la legislatura del mes siguiente estando dirigido el Ministerio por él mismo y Don Carlo II. Es un tipo muy interesante, que conoce muy bien los entresijos del mundo erepublikano. Es ésta una de las razones por la que me decidí a entrevistarle a él para este segundo número de Españoles por el e-Mundo pese a que contaba con un pequeño “pero”: en la VR es francés (aunque haya muchísima gente que no lo sepa y piense que es bosnio o español). Sin embargo, lleva 15 años residiendo en España así que ya casi es más nuestro que suyo, ^-^

Debido al desarrollo de la entrevista, proporcionaremos algunos datos sobre eBosnia Herzegovina que resultan indispensables para comprender el contexto en el que nos vamos a mover. eBosnia cuenta con una población de apenas 3.732 habitantes. A su oeste tiene frontera con Croacia (14.670 hab.), mientras que por Oriente confina con la potencia serbia (27.376 hab.). Además, se da el hecho de que Croacia pertenece a la alianza EDEN y Serbia a la alianza enemiga de EDEN, a Phoenix. Es por esta razón por la que la neutralidad no es una opción viable para los bosnios, por lo que tan sólo hace unos meses se unieron al árbol de EDEN.



Todos estos datos hay que verlos e interpretarlos teniendo como telón de fondo las circunstancias de la VR que tristemente conocemos todos nosotros, por lo que no hablaremos de ellas.

Por lo que respecta al protagonista de nuestro número de hoy, diremos que Ezodervi (también llamado Cabra Políglota, puesto que maneja con soltura la friolera de SIETE idiomas) comenzó en eRepublik en Agosto del 2008. Se inició en la vida pública española tras una serie de artículos publicados en su periódico dedicados a analizar la situación internacional de la época. En política, militó activamente en CyD, uno de los partidos políticos más importantes de la vida política española anterior a la reconquista (pese a que en la actualidad no esté pasando por sus mejores momentos). Ha sido dos veces congresista por Madrid, siempre representando a CyD y llegó a ocupar también el cargo de Ministro de AAPP en varias ocasiones. Por lo que respecta a su carrera militar, debemos decir que fue miembro de las FFAA españolas, si bien en la actualidad forma parte del cuerpo de élite de Edén, las EMC, en representación de Bosnia.

Para más información, podemos consultar el artículo de la wiki dedicado a Ezo.

Hecha esta introducción, pasaremos a la entrevista propiamente dicha:

¿Cuánto tiempo llevas en eBosnia?

Como ciudadano llevaré unos cuatro meses.

Siendo francés en la VR, la pregunta es casi obligatoria. ¿Por qué razón eEspaña y luego eBosnia?

eEspaña, porque resido en España, me gusta España, y especialmente me encanta el castellano, y como este "era" un juego de interración textual, me apunte en eEspaña. eBosnia, porque eEspaña degeneró hacia unos extremos inaguantables.

¿Qué aspectos te gustan más de la sociedad eBosnia? ¿Cuáles menos?

Bosnia es un país pequeño, rodeado de dos gigantes, enemistados, Croacia y Serbia. Ese aspecto, la lucha diaria por la supervivencia, y mi conocimiento (medio) de la lengua me llamaron. Por otro lado, las frustraciones y odios traídos de la RL, con las consecuencias tan dramáticas que tuvieron, no me gustan ni un pelo.

¿Cómo ha evolucionado en los últimos tiempos esa lucha por la supervivencia de eBosnia de la que hablas a partir de integrarse los bosnios en EDEN? ¿Crees que este hecho ha supuesto algún cambio positivo para la estabilidad interna bosnia?

Este hecho, en vez de traer paz y prosperidad, ha dividido la sociedad como fiel reflejo de la actualidad RL: los bosnios y los croatas apoyando esta medida y los serbios rechazándola tajantemente. Os recuerdo que en bosnia RL viven tres pueblos/naciones/etnias (tribus), los bosnios, los serbios y los croatas, siendo los primeros y los últimos aliados, según las circunstancias y los primeros y los segundos, enemigos acérrimos. Y lo de que eR es un juego, cuéntaselo a otros.

¿La comunidad de emigrantes de otros países es muy importante en eBosnia o el grueso de su población es nativa?

Hahaha. El grueso de la población es multi, diría yo. Multi de origen nativo. La división étnica, cuyo atisbo hice en la pregunta anterior se divide claramente en regiones, empresas, partidos, milicias y hasta se seleccionan los productos en el mercado, no vayas a comprar del "otro". Actualmente, la mayoría es bosnia de etnia bosnia, y con ello consiguen mantener el país anclado en EDEN, y con un curso político más bien tranquilo. Las anteriores amenazas de TO serbio (serbios de bosnia apoyados por serbios de serbia) se topó cada vez con una mayor resistencia y creo que han abandonado la idea. Además, ya se ha encontrado un juguete para serbia, la "riquísima" provincia de Sindh y con ello es probable que dejen a Bosnia en paz durante un buen rato.

¿Cómo fueron tus primeros tiempos en eBosnia?

Vine a Bosnia el mismo día de su creación, como embajador plenipotenciario Español, a la cabeza de un programa humanitario que ancló a la mayoría de la población en favor de España. Distribuía casas estatales españolas al módico precio de 3 oros (entonces valían las más baratas más de 5 oros), para ayudar a los novatos a mantener un wellness alto. Por desgracia, de esta época no queda nadie, todos han sido baneados por multis. han sido baneados por multis. Sólo quedan Toroman (uno de los beneficiarios del programa, hoy presidente), Simonica, Wudu, Cyboss, Pasha_the_one, SokoBiH, Friend Freeman, eronet y Politicar, por citar algunos.

¿Participas activamente en la política de eBosnia? ¿Has encontrado algún obstáculo para participar en ella? ¿Has tenido que vencer algún recelo por tu nacionalidad?

He estado a punto de acceder a la candidatura de compromiso a presidente del país, con lo que la victoria hubiera sido garantizada, pero finalmente desistí, por obligaciones RL. Allí, si no hablas el idioma, es muy difícil tener una carrera política.

Ahondando un poco más en lo político, ¿crees posible la colaboración política activa y fecunda entre Partidos de distintos países más allá de conseguir algunos votos para los artículos?

El juego no ofrece más posibilidades. Cuando las ofrezca, habrá que explotarlas.

¿En qué idioma te comunicas con los ciudadanos de eBosnia? En el caso de no ser el idioma nativo, ¿notas algún tipo de discriminación por no conocerlo?

Me comunico en Bosnio, y si no fuera el caso, el inglés serviría, pero no para carrera política. Tras el fallido intento de tomar la presidencia del país en su creación por mercenarios internacionales, existe una gran desconfianza hacia lo extranjero, y salvo los españoles, que están muy bien vistos, los demás no están bienvenidos.

¿Conoces a algún otro ciudadano e-español que resida en eBosnia? ¿Qué tal es tu relación con ellos?

¿Si conozco alguno? Muchos. Mucha gente vino a ayudar a defender la mayoría en contra de distintos TO pro-serbios. Tengo muy buenas relaciones con ellos.

Dentro de la complejidad social de ese país, ¿con qué grupo social tienes más relación?

El militar, ya que mantengo un perfil medio bajo, últimamente.

Hace unos meses ya pudimos leer en eEspaña algo sobre la compleja situación existente en eBosnia y de cómo esta interfiere en los períodos electorales. ¿Cómo es la situación política en eBosnia? ¿Hay debate político? ¿Cuáles son sus principales cuestiones?

Hay cuatro debates en Bosnia:
1-El nombre de las regiones: los bosnios quieren que se elimine la denominación "Srpska", creada tras la limpieza étnica de la guerra del '92-'95. Evidentemente, los serbios se oponen
2-Recursos altos de hierro y madera: esto es una injusticia más de los admins, Bosnia está cubierta de bosques y cuenta con muchas minas de hierro (y otros metales). Allí están todos de acuerdo.
3-EDEN si o EDEN no: como mencioné anteriormente, los bosnios y los croatas desean mantenerse en la alianza y los serbios que el país sea neutral.
4-Baby Boom: no bajan los brazos y repiten periódicamente campañas con la esperanza de atraer más jugadores.

Por lo demás no hay debate sino una trayectoria económica desarrollada por Emir Ribic, ex-Presidente y ex-Ministro de Economía, que ha sabido encarrillar el país en la senda del desarrollo.


Antes de la reforma del módulo de ciudadanía que se produjo hace seis meses era suficiente trasladarte a un país para ser considerado ciudadano de ese país y participar en su vida política sin ningún tipo de cortapisa. Ahora, con esa reforma, se han levantado nuevas fronteras y restricciones en el Nuevo Mundo ¿Qué opinión te merece dicha reforma?

Me parece que es un paso más hacia el realismo del juego, que habría que mejorar todavía, ya que lleva a algún tipo de incongruencia.

¿Sigues en contacto con la actualidad de eEspaña? ¿Te merece alguna opinión la situación en la que se encuentra eEspaña en la actualidad?

Leo la prensa española a menudo, tenemos muy buenos periódicos. La decadencia política española es tan pronunciada, que paso de dar mi opinión al respeto.

¿De las diferentes esferas en las que se articula eRepublik (militar, económica, política y social-periodística) cuál es, a tu juicio, la que tiene mayor desarrollo en eBosnia? ¿Y la que más te gusta?

La esfera militar cuenta con un grupo de gente muy entregada, un enjambre de empresas suministradores y sistema de órdenes muy desarrollado. Por desgracia, la fuerza total que tiene el país no llega a hacer demasiado daño. Por otro lado, al no contar con recursos interesantes (el hierro y la madera abunda en Bosnia, pero va, a los admins, eso no les vale) es un país esencialmente manufacturero, y cuenta con ayudas importantes para fomentar y ayudar a la exportación, entre los que destacaría un cambio preferencial de la moneda con el Banco Estatal.

¿Qué es lo que más caracteriza a la vida política de eBosnia?

Corrupción. Hay mucha. Ha habido mucho escándalos, pero últimamente se han tranquilizado. Ya ves, no somos tan diferentes.

¿Qué es lo que más hechas de menos de eEspaña? ¿Y que es lo que no hechas de menos y te gustaría que cambiara?

Hecho de menos el tiempo en los cuales los artículos no eran EPIC FAIL o EPIC WIN. Creo que la invasión francesa de este verano destruyó la sociedad que se construía, y no se ha vuelto a recuperar.

¿Piensas volver alguna vez a eEspaña?

Por supuesto, en cuanto haga falta.

¿Como calificarías la relación existente en estos momentos entre eEspaña y tu país de residencia?

Son relaciones muy buenas, aunque desequilibradas por la diferencia de peso entre ambos países. Estamos en la misma alianza, y esto es lo que importa. Aprovecho a felicitar a Danybat por el excelente trabajo que está haciendo como embajador de España en Bosnia.

¿Qué llevarías desde eEspaña hasta eBosnia y a la inversa para mejorar ambas sociedades?

Desde España, me llevaría hierro 😉 y desde Bosnia la juventud. La ilusión que tuvieron los bosnios cuando me mude fue mayúscula, por fin tenían un Mariscal de Campo. El ser el ciudadano con más fuerza, más puntos y más experiencia en el juego atrajo a muchos novato hambrientos de consejos, créditos y otras ayudas. Además, mi reputación (tras el programa de casas) ha sido siempre muy buena, por lo que la palabra que elegiría es .... TANQUE (fui el primer tanque, o mejor dicho tanqueta bosnia).

¿Has conocido más países de eRepublik a lo largo de tu existencia? Si es así, ¿cuáles? ¿Qué destacarías de cada uno de ellos?

Llevo un tiempo en Grecia, y he vivido en Canadá, USA y Croacia. Los griegos tienen una obsesión enfermiza, la que se crea un país con el nombre de Macedonia, en la Macedonia RL. Están enfermos, y todos los días hay un artículo en el top 5 llamando a que no se crea, o que se crea con otro nombre. La Broalliance, individualismo al estado puro. Croacia, un gran estado, con grandes jugadores, muy bien organizados.

¿Qué te consideras? ¿eEspañol, eBosnio o mejor englobarte con una denominación más amplia como la de ciudadano del Nuevo Mundo?

Buena pregunta. En la RL, me considero Mediterráneo, en eR, Ciudadano del Nuevo Mundo me parece perfecto.

Una pregunta polémica: si el país en el que te encuentras entrara en guerra con eEspaña, ¿participarías en la misma en contra de eEspaña? ¿Lo has hecho alguna vez?

No. Nunca. Madre sólo hay una.

Para acabar, ¿animarías a los lectores que nos van a leer a viajar a eBosnia? Si es así, ¿qué necesitarían para viajar? ¿Hay alguna institución que les pueda ayudar en su propósito?

Recomiendo el país para la gente que quiere descansar un rato. Si vas a hacerte dos-clicker (o siete-clicker), piensa en Bosnia. Ured dobrodoslice eBih se encarga de ayudar a los necesitados. Y si necesitan más, que entren en contacto conmigo.

Aprovecho la ocasión para agradecerte la oportunidad que me das, pero, tras el primer número con Zhuge Liang y Allyenna, creo que me he perdido en el patio de los mayores. Jugadores como ellos, que juegan el juego para jugar, no para alimentar un ego, creo que ya no hay, o son muy pocos. Ojala muchos novatos tomen su ejemplo.



Aprovecho el artículo para recomendar a los novatos que se lean la utilísima guía de Aparicio. Os guiará en vuestros inicios 😉