[EspaƱoles por el e-Mundo] eChina, con Zhuge Liang y Allyenna

Day 791, 13:05 Published in Spain Spain by Ogirdor

Para el que se no sepa de qué va la cosa, aquí tiene la presentación de españoles por el e-Mundo.
Esta es una entrevista especial. Al ser el primer número de españoles por el e-Mundo he querido hacer algo que se saliera de la norma, por eso es una entrevista doble a dos personas muy especiales y con una e-vida muy interesante. Los entrevistados son Zhuge Liang y Allyenna, dos españoles que actualmente residen en eChina.



A Zhuge lo conozco desde mis tiempos de novato, cuando por desconocimiento cometí un error (invitarle a NEL xD) y a Allyenna debo reconocer que no la he conocido en persona hasta ahora. Desde aquí quiero darles las gracias por la amabilidad y disposición con la que se han prestado a la entrevista. Espero que el resultado sea satisfactorio y en el caso de no ser así, todas las culpas serán del redactor y no suyas. Lamento lo de la extensión, pero al ser una entrevista a dos personas es lógico que la extensión sea algo superior a la normal. De todas formas, al ser tan interesantes sus respuestas, creo que esta circunstancia quedará justificada. También quería deciros que si queréis hacer cualquier sugerencia, dejadla en forma de comentarios o PM que con gusto leeré y tendré en cuenta para futuras ediciones de Españoles por el e-Mundo. Dicho esto, os dejo con los verdaderos protagonistas de este número.

¿Podríais ofrecer un resumen de vuestra vida en eRepublik para los lectores que no os conozcan?

Zhuge: Entre a jugar por segunda vez el 28 de Marzo del 2008. La primera me aburrí y no entre un segundo día xD Empecé en IDE, antes de mudarme a Proyecto Fénix durante su fundación. A partir de ahí siempre he estado en PF, aunque me integrara en partidos de otros países temporalmente (Suiza, Bulgaría y ahora China). Creo que mi único cargo político fue el de consejero de defensa durante una legislatura y una semana, hasta que apareció en prensa lo del Think Tank y se inició toda la caza de brujas.

Por lo que respecta a mi carrera militar comenzó en el Ministerio de Defensa cuando solo tenía unas semanas de vida, ayudando a Eisenhorn, Charlie, Ryuk y MGR a dar los últimos toques a lo que serían las FFAA y los Cuervos. Junto a MGR dirigí la primera incursión de los Cuervos en defensa de Canadá, hasta que al volver abandoné las FFAA por algunas discrepancias con el general Eisenhorn y su forma de hacer las cosas.

Como guerrero independiente viajé por varios países organizando su defensa para resistir invasiones. Junto a Diarmuid y muchos otros, lideramos la defensa de Polonia durante la invasión Alemana, y apoyamos la defensa de la República Checa frente a Hungría y de Sudáfrica frente a Indonesia. También tome partido en la primera guerra mundial, la invasión de Hungría por parte de Rumanía que se vio congelada por fallos y el lanzamiento de la V1.

Con el cambio en el sistema de batalla me volví menos activo. Como independiente ayudé a España cuando intentó invadir México por primera vez para "protegerla" de los goons, y posteriormente a Portugal cuando España decidió atacarla for the lulz. Después de eso, creo que me volví más pasivo y me dedique a viajar por ahí hasta que me invitaron a participar en la creación de eChina, así que me fui para allí. En eChina he sido congresista durante un mes y formo parte de la unidad militar Alpha Legion.


Allyenna: Entré a Erepublik el 20 de Diciembre de 2007 y al día siguiente me afilié a IDE (Izquierda Democrática Española), donde continué hasta principios de Abril del 2009 que dejé el partido por desencuentros y me afilié a Proyecto Fenix a finales de ese mismo mes, despues de muuuuucho tiempo de que Sccott intentase que me uniese a ellos 🙂

Hasta el momento de mi marcha definitiva de IDE, dejé el partido tres veces porque dejé el país y me dediqué a viajar, a vivir en otros países y a luchar, hasta esta vez que ha sido algo definitivo.

En la Beta fui Congresista seis veces y Alcaldesa de Santiago de Compostela otras dos, promoví nuevas medidas e hice todo lo mejor que supe con las herramientas que había en ese momento. Las malas lenguas dicen que hice un buen trabajo, y eso quiero pensar yo, al menos, no sé si bueno, pero trabajar trabajé muchas horas xDDD

Ya en la v.1 he sido Congresista dos veces en España, he luchado mucho más y he ascendido a Field Marshall, y estuve en las FFAA durante algunos meses, hasta que me fui.

Desde que estoy en China he sido Congresista un mes y me mantengo en contacto con el Gobierno para lo que necesiten, aunque últimamente debido a obligaciones de la vida real he estado algo desconectada.


¿Cuánto tiempo lleváis en eChina?

Zhuge: Me fui a eChina poco antes del fin de Julio de 2009, cuando se iba a implantar la ciudadanía.

Allyenna: Desde hace unos cuatro meses más o menos. Un día antes de que entrase en vigor la nacionalidad.

¿Por qué razón estáis en eChina?

Zhuge: En Julio me comentaron cuales eran sus proyectos para recuperar y levantar el país, me pareció interesante y me fui para allí. Un nuevo país que comenzar desde 0 con nuevos jugadores y un montón de trolls goons con los que meterse.

Allyenna: Zhuge dejó el país unas semanas antes de que se implementase la nacionalidad y tal y como estaba el clima en el país en ese momento no sabía si continuar o irme, hasta que decidí irme y Zhuge me comentó que aquí todo el mundo le había recibido con los brazos abiertos y le habían ayudado mucho, así que decidi venir a China con él.

El tema de adquirir su nacionalidad no fue algo muy meditado, pero no me arrepiento de haberlo hecho. Sigo siendo española porque nací allí y eEspaña he desarrollado mi evida hasta ahora, pero me siento muy a gusto en China 🙂


¿Cómo fueron vuestros primeros tiempos en eChina? ¿Hubo alguien que os ayudara y a quien queráis mencionar? ¿Estuvisteis tentados de volver a hacer las maletas?

Zhuge: Los primeros tiempos en eChina fueron agotadores, cada día recibía un buen montón de PMs de gente que no conocía. Dando las gracias, pidiendo opinión
sobre tal o cual ley, enviando textos para ver que me parecían.

Mucha gente me ayudó los primeros días, pero a quien más recuerdo es a Agnes_A a quien ayudé un poco a formar la unidad Alpha Legion y SagaWF con el que hablaba también de política interna y de la situación internacional.


Allyenna: La verdad es que hubo bastante gente, que por una cosa u otra, me ayudó mucho.

Al momento de llegar me empezaron a llegar muchísimos PM's cada día de muchos jugadores distintos preguntándome cosas, pidiéndome ayuda, ofreciéndose por si necesitaba algo... Fue un poco abrumador, la verdad, aunque imagino que es normal si estás al principio del ránking del país xDD

A pesar de todo toda la gente con la que contacté y a la que pedí consejo me ayudó muchísimo, por ejemplo Agnes_A o SagaWF. Aliao, la e😜residenta del país fue realmente amable conmigo, todo el mundo en el chat del QQ o por PM fue realmente muy agradable, y me apoyaron muchísimo por ejemplo cuando me presenté al Congreso, cosa que yo no pensaba que ocurriría, la verdad. Pero me apoyaron y me ayudaron muchísimo.

En ningún momento pensé en volverme, sinceramente. Me sentía tan a gusto que incluso la incomodidad de tener que traducir algunas cosas con Google del chino no me resultó tan molesta xDDD


Dentro de la complejidad social de ese país, ¿con qué grupo social tenéis más relación?

Zhuge Liang: Tal vez la comunidad se pueda dividir en el grupo de Chinos RL y los extranjeros (goons y otros visitantes como nosotros 😁). Con esa división, tengo muchísima más relación con los Chinos. Por ejemplo, con quien más hablo fuera del juego es con Aliao, la presidenta del país durante muchos meses xD

Allyenna Dividiendo la comunidad china en dos segmentos, como ha dicho Zhuge, en chinos "de verdad" y extranjeros como nosotros o "goons", me pasa igual que a él, mantengo más relación con los chinos "de verdad". Son los únicos a los que tengo como contactos en el QQ, al igual que son los únicos de los que conozco los chats.

¿Qué aspectos os gustan más de la sociedad en la que vivís? ¿Cuáles menos?

Zhuge: Lo que más me gusta es la ilusión con la que aun encaran el juego. Tienen ganas de jugar y eso siempre te da más ganas de jugar a ti. También hay gente
muy interesante con la que hablar. Y por supuesto, tienen un objetivo por el que luchar en el juego (recuperar zonas conquistadas).

Lo que menos me gusta es no saber chino y tener que hablar muchas veces a través de QQ xD


Allyenna: La verdad es que no tengo quejas, puede que al ser extranjera y no saber hanzi (aunque se algo de chino, me lio mucho con los carácteres) no vea tanto la relación o los desencuentros entre los propios chinos "auténticos" del país, pero al menos conmigo todo el mundo ha sido muy amable, en los chats y demás siempre han hablado en inglés para que yo les entendiera y siempre me han hecho sentir muy integrada. Incluso cuando fui Congresista todos me decían que si necesitaba traducción para los temas del foro que lo dijera, que me lo harían, aunque nunca se lo pedí, con el traductor de Google y un diccionario pillaba más o menos las cosas. Os podéis imaginar por qué no he vuelto a aceptar ser Congresista ¿no? xDDDD

¿Participáis activamente en la política de vuestro país de acogida? ¿Habéis encontrado algún obstáculo para participar en ella? ¿Habéis tenido que vencer algún recelo por vuestra nacionalidad en la VR?

Zhuge: Me convencieron para ser congresista durante un mes (algo que siempre rechace en eEspaña). También les he dado algunos consejos sobre política exterior y organización militar.

El mayor obstáculo fue el Chino, muchas de las propuestas del congreso no están traducidas a Inglés, y el traductor de google funciona fatal con el foro eChino xD.

Nunca he tenido ningún recelo por su parte, más bien lo contrario.

Allyenna: Como he dicho, he sido Congresista, de hecho, al mes de estar en el país me lo ofrecieron, y como escribí en mi periódico (artículo que tuve que repetir porque me despisté y lo publiqué en España xD) acepté porque quería ofrecer mi ayuda y todo lo que pudiese para hacer de China un mejor país. No sé si lo conseguí, pero hice lo que pude 😛

Desde entonces me ofrecieron un puesto en un par de ministerios, aunque nunca he aceptado. No me interesa tener puestos, ya intenté ser Congresista y aunque me resultó gratificante, también fue algo tedioso por tener que traducirlo todo. Sólo quiero ayudar, y eso es lo que hago cuando me preguntan cosas o me piden algo.

Sé que me repito xDDD Como decía antes, no he encontrado ningún problema, al contrario, muchísima gente me escribe a diario preguntándome cosas o incluso felicitándome cuando consigo una nueva medalla, todo el mundo se ha portado genial conmigo, y me he sentido muy bien acogida.


Ahondando un poco más en lo político, ¿creéis posible la colaboración política activa y fecunda entre Partidos de distintos países más allá de conseguir algunos votos para los artículos?

Zhuge: Se que han habido colaboraciones de este tipo durante mucho tiempo, e incluso algunos intentos de "congresos", pero nunca he tomado parte en ellas. Más allá de allanar las relaciones entre ambos países de forma paralela al ministerio de exteriores y de compartir propuestas políticas para el congreso, no creo que den más juego 🙁

Allyenna: No sé si es bueno o no, y tampoco voy a entrar ahí, aunque sí creo que poderse, se podría hacer y considero que es interesante. Creo recordar que hace muchísimo tiempo en España algunos partidos de Izquierdas trataron de hacer algo así con partidos sudamericanos, pero desconozco si el proyecto llegó a buen puerto, la verdad.

De todas formas, sí creo que pueda ser interesante y si creo que se pueda llegar a hacer, aunque para ello, antes hay que dejar prejuicios atrás y sobretodo, mirar a los demás partidos como iguales, no como inferiores porque vengan de países más pequeños.


¿En qué idioma os comunicáis con los ciudadanos de eChina? En el caso de no ser el idioma nativo, ¿notáis algún tipo de discriminación por no conocerlo?

Zhuge: Me comunico únicamente en inglés. Pero la comunidad es bastante complicada. El Chino tiene muchos dialectos, incluso escrito están los que usan el chino tradicional (Taiwan y creo que Hong Kong) y los que usan el chino simplificado implementado por el gobierno chino. Los caracteres y los significados son distintos, y mucha gente no conoce suficiente de inglés.

Por otro lado, hay una comunidad muy grande de extranjeros que solo hablan inglés. Algo de discriminación existe, pero también mucho esfuerzo para escribirlo todo en Chino e Inglés a la vez. Los problemas son parte de la diversión 😃


Allyenna: En inglés, sé algo de chino, hablado y escrito en pinyin (escritura latina) pero me lío con el hanzi (los carácteres), así que aunque algunas cosas (lo típico, saludos y cosas así) las escriba en carácteres, lo demás lo escribo en inglés. Y no, no me he sentido discriminada ni nada por el estilo, como decía antes todos han sido muy amables e incluso gente que no domina mucho el inglés ha hecho el esfuerzo para que le pudiera entender, cosa que yo valoro y agradezco mucho.

¿De las diferentes esferas en las que se articula eRepublik (militar, económica, política y social-periodística) cuál es, a vuestro juicio, la que tiene mayor desarrollo en eChina? ¿Y la más original?

Zhuge: Todas están muy desarrolladas. La militar con una buena jerarquía, comunicación y distintas unidades (incluida una de tanques). La económica con inversión en el extranjero, grupos de trabajadores enriqueciéndose en otros países, e incluso empresas estatales. La rama política también está muy desarrollada con un congreso en foro externo con una reglamentación muy elaborada sobre votaciones y participación. Y la social-periodística cuenta con una prensa muy activa, incluso para los pocos que somos.

Quizá la orientación actual del juego lleva a que destaque más la rama militar, pero en una situación distinta podría ser cualquier otra.


Allyenna: Tal y como ya ha dicho Zhuge creo que están todas por igual desarrolladas, aunque prevalezca, al igual que sucede en el juego, la militar. Y no es malo, aunque me gustaría que también prevalecieran un poquito más el resto de áreas.

¿La más original? Pues no sabría decirte, la prensa es muy activa y continuamente hay artículos nuevos, la política está muy desarrollada en el foro externo...


Antes de la reforma del módulo de ciudadanía que se produjo hace seis meses era suficiente trasladarte a un país para ser considerado ciudadano de ese país y participar en su vida política sin ningún tipo de cortapisa. Ahora, con esa reforma, se han levantado nuevas fronteras y restricciones en el Nuevo Mundo ¿Qué opinión os merece dicha reforma?

Zhuge: Estuvimos esperándola mucho tiempo, y ojala siempre hubiera estado ahí. Le da más sentido al juego, fortalece la unión con el país y puedes seguir votando aunque estés luchando en otra parte. Ojala siempre hubiera estado ahí xD

Allyenna: Era una reforma que se llevaba pidiendo muchísimos meses, y de hecho, antes de la Beta algunos ciudadanos en España apoyamos una solicitud a los Admins para endurecer las restricciones para acceder a cargos políticos a nuevos ciudadanos, más que nada para evitar Take Overs y demás, así que la veo bien.

No me gustan los Take Overs y sigo pensando lo mismo que dije en el meeting de Madrid de Mayo, aunque algunos crean que exagero, de que para mí son golpes de estado. Nadie tiene derecho para mudarse a un país y quitarle a los ciudadanos de ese país el derecho a gobernarse, sea en la vida real o en un juego virtual como este. Puede que a algunos les resulte divertido y sea su forma de jugar, me parece perfecto, pero con su forma de jugar, muchas veces no dejan jugar a los demás, y eso no es justo.


¿Seguís en contacto con la actualidad de tu país? Si es así, ¿por qué medios?

Zhuge: Permanecí en contacto durante algunos meses. Cuando Diarmuid y Meiko dejaron el juego, ya nadie me contaba cosas así que me centré solo en eChina. Ahora apenas tengo tiempo para eChina xD


Allyenna: Si te digo la verdad, no. Estoy al tanto de hechos puntuales porque algunos amigos de la vida real que entraron a eRe gracias a mí continúan ahí y les pregunto cuando nos vemos, pero no sigo la prensa ni los foros.

En España hay mucha gente a la que admiro y estimo mucho, y gracias a eRe he conocido a grandes amigos como Sccott, Meiko, Sabi2 o Lint, así que no quiero renegar de mi "país", pero no estoy al tanto.


¿Qué es lo que más echáis de menos de eEspaña? ¿Y que es lo que no echáis de menos y os gustaría que cambiara?

Zhuge: Lo que más hecho de menos es la gente. Lo que menos hecho de menos
es la agresividad política y las chorradas de mucha gente.


Allyenna: Mmmm... ¿Hablar en español? xDDDDD
No hecho de menos muchas cosas, pero son cosas del pasado y lo pasado, ahí se queda 🙂


¿Pensáis volver alguna vez a eEspaña?

Zhuge: No lo tengo en mi agenda, aunque nunca se sabe que pasará en el futuro.

Allyenna: La verdad, de momento, no lo creo. La gente que podría haberme convencido de volver ya no está (Diarmuid o Sccott por ejemplo) y la que está no lo va a hacer xDDD

¿Como calificaríais la relación existente en estos momentos entre eEspaña y vuestro país de residencia? ¿Se puede mejorar?

Zhuge: Si no me equivoco la relación es bastante buena, aunque últimamente tengo muy poco tiempo y estoy desconectado de la política nacional.

Allyenna: No sé hasta que punto puedo opinar sobre este tema, ya que no tengo demasiada información más que de hechos puntuales, así que, sea la que sea, me gustaría que hubiera una buena relación.

¿Qué importaríais a eEspaña y que exportaríais para mejorar ambas sociedades?

Zhuge: No creo que sea cuestión de importar o no. La comunidad eEspañola ha tenido una vida mucho más larga, eChina está aun en una fase inicial de desarrollo. Ambas son distintas y han evolucionando por su propio camino en base a sus experiencias. No hay nada en concreto que llevaría de una a otra.

Allyenna: Creo que un poco más de sentido común nos vendría bien a todos, eso y un poco de mesura. A veces exageramos las cosas y le buscamos cinco pies al gato cuando en realidad podemos ver que sólo tiene cuatro y no queremos reconocerlo.

¿Habéis conocido más países de eRepublik a lo largo de vuestra existencia? Si es así, ¿cuáles? ¿Qué destacaríais de cada uno de ellos?

Zhuge: Conocí y conviví con muchos países. Pero en todo este tiempo han cambiado tanto que lo que yo pueda destacar ahora de lo que eran entonces, no tendría
mucho sentido xD

eCanadá, eRumanía, eUSA, eMéxico, eUK, eSuiza, eBulgaria, eBrasil y eSuecia.
También estuve en eIndonesia pero no interactué, así que poco puedo decir xD


Allyenna: He viajado por la mitad de los países, aunque sólo haya sido como puente para volver a casa, aunque además de España y China he vivido en Estados Unidos, México, Suiza, Rumanía y Noruega. En todos me recibieron muy bien, me trataron como una ciudadana más y conocí a grandes jugadores.

¿Qué os consideráis? ¿eEspañoles, eChinos o mejor englobaros con una denominación más amplia como la de ciudadanos del Nuevo Mundo?

Zhuge: Sin duda, ciudadano del Nuevo Mundo 😃

Allyenna: Jajajaja. En la vida real soy Española, valenciana para más señas, y muy orgullosa de serlo, pero en eRe me siento un poco de todas partes, ahora tal vez más de eChina, pero en general de todas partes 🙂

Una pregunta incómoda: si el país en el que os encontráis entrara en guerra con eEspaña, ¿participaríais en la misma en contra de vuestro país de la VR? ¿Lo habéis hecho alguna vez?

Zhuge: Sí, lo haría y lo he hecho. Todo es una cuestión de role playing.

En el pasado ya luché en contra de eEspaña en varias ocasiones. Cuando eEspaña
estaba dentro de la Alianza Mediterranea, luché varias veces en contra de
ellos (Suiza y la República Checa). Cuando eEspaña invadió Portugal, les cedí
mi apoyo y luché con ellos para defender las regiones portuguesas.
Hace poco eEspaña también atacó eFrancia y seguí las órdenes chinas de
defender.

Como anarquista en la vida real, me guío por mis ideales y objetivos, no por
los de un grupo nacionalista. No me gusta seguir ciegamente los designios de
nadie, y menos si no confío en esa persona.


Allyenna: Hay una cosa que NUNCA he hecho, y ha sido luchar contra España en territorio español. Luché contra España defendiendo territorio portugués es verdad, no me arrepentí entonces y no voy a hacerlo ahora, pero nunca lucharé contra España en territorio español. De hecho, en la guerra de hace poco contra Francia, ni participé.

Si tuvierais que resumir que os está aportando a vuestras e-vidas la experiencia en eChina en una única palabra ¿cuál elegiríais?

Zhuge: Diversión y ganas de continuar en el juego 🙂

Allyenna: Ganas de seguir jugando y no dejar el juego.

Para acabar, ¿animaríais a los potenciales lectores de esta entrevista a viajar a eChina? Si es así, ¿qué necesitarían para viajar? ¿Hay alguna institución que les pueda ayudar en su propósito?

Zhuge: Les animaría a que viajaran a otros países y se establecieran allí durante
unos meses, aunque luego vuelvan a eEspaña. Y sobretodo que cuando vayan allí
se adapten a lo que están viviendo y no intenten convertirlo en una segunda
eEspaña xD

eChina está muy bien. Hay mucho trabajo que hacer y te reciben con los brazos
abiertos. No existe ninguna institución, pero si un partido, ahora se llama
"CWG-Love EChina". La política no es tan agresiva, los partidos son más una
forma de organizarse que grandes antagonistas luchando por su cuota de poder.

Quien quiera venirse puede ponerse en contacto con el presidente de ese
partido, con SagaWF, con el presidente de eChina de turno o conmigo 🙂


Allyenna: Sin duda. Te reciben muy bien, todo el mundo se presta a ayudarte y tienes mucha gente a la que recurrir si necesitas algo.
Si alguno viene de viaje, que me escriba, estaré encantada de ayudarles y les pondré en contacto con quien sea 🙂

Muchas gracias por tu interés 😃