Teoría sobre la identidad socialdemócrata en eR

Day 1,098, 01:47 Published in Spain Spain by catlander
For An Angel - Paul Van Dyk

Este es un artículo dirigido especialmente a mis lectores y no espero demasiados votos (ojalá sí, pero creo que lo van a entender pocos). En fin, hoy voy a hablar de algo muy conceptual y es la renovación ideológica de las políticas socialdemócratas de eRepublik.

Tradicionalmente el centro socialdemócrata y libertario está vivo más en oposición a los extremos que no por generar una ideología propia. Y esto es porque la no-identidad frente a los otros no es suficiente para decir que yo tengo identidad propia. La identidad propia debe demostrarse con una forma, carácter y transformaciones propias; sin embargo, los partidos de centro que disponemos en eEspaña son como esos platos variados que pretenden amalgamar lo dulce con lo salado o la carne con el pescado con más o menos éxito y yo considero que eso todavía no es tener una identidad propia, pero tampoco debe criticarse demasiado... es un comienzo, un buen comienzo.


¿Socialdemocracia = pollo con langostinos?

Una segunda etapa evolutiva hacia ese propósito es la transversalidad. Estuve pensando en ello cuando por casualidad en un debate surgió esa palabra, que a nivel geométrico se podría definir como la intersección en segmentos de varias lineas que forman puntos de convergencia y que a nivel político evoca a la unidad de partidos distintos con objetivos comunes, aún en la diferencia de métodos y de identidades. De esta manera se crea en el plano una nueva identidad genuina y que no malogra las originales.

De esto que acabo de exponer tenemos precedente en Alianza Zurda (AZ) y su evolución en el Movimiento 4 de Mayo (M4M), dónde interseccionan con el socialismo VR adaptado a eR. ¿Pero fueron ellos conscientes de la grandeza que supuso este esfuerzo de transversalidad política?. Ojalá, pero no es el tema aún.


Diferentes planos que se cortan para generar un producto nuevo

Aquí vamos a dar un paso más: buscar la esencia de una transversalidad estrictamente eRepublikana y para ello hemos de entender lo que el juego aporta y lo que los jugadores buscan.


Un tejido es un buen ejemplo de transversalidad

La naturaleza, a través de la evolución ha ido ensayando modos de organizar las moléculas de manera eficiente en forma de cuerdas individuales y estas cobran resistencia mutua cuando se entreligan para formar tejidos y estructuras orgánicas que llamamos vida, adaptada al entorno dado. Ni que decir que la evolución ha seleccionado los modelos más exitosos de adaptación y esto tambien es clave.

En eRepublik hemos de pasar de esta alegoría natural a la realida😛 comprender la naturaleza de todos los módulos del juego como planos base e intersectarlo con los diferentes objetivos de los jugadores, como planos de corte y ver cuales son los puntos de intersección más exitosos.

Considero pues que el debate que todavía hace falta por hacerse en la socialdemocracia erepublikana es:

1) ¿Qué es eRepublik?, ¿Qué buscamos en eRepublik los jugadores?, ¿Cual es nuestro objetivo esencial en el juego?. Una vez analizado esto encontraremos el anhelado punto de transversalidad, al que se ha de tender y convertir en punto identidad.

2) ¿Que líneas y programas políticos están gozando de más aceptación electoral entre los partidos socialdemócratas y si estas están en consonancia con el punto de transversalidad?

3) ¿Que otros aspectos políticos de estos partidos más exitosos pueden ser susceptibles de transversalidad para construir futuros debates?

Y de momento lo dejo aquí. Supongo que para muchos es un tema un poco abstracto y complejo de asimilar, en fin, ojalá le sirva a alguien.

Hasta luego lukas