Tabla de relación entre unidades de moneda y unidades de gold

Day 679, 14:56 Published in Spain Spain by ixaiac

La siguiente tabla toma las relaciones exactas (hasta dos decimales) del valor de cualquier moneda con respecto del oro. Si la moneda cotiza por ejemplo a 0,001, quiere decir que se necesitarán 1000 unidades de esa moneda para obtener una unidad de gold. Supongo que es un trabajo que se habrá hecho anteriormente y que figurará entre alguno de los packs de herramientas que hay dispuestos para el juego. Obviamente, tirando de calculadora se sacan con facilidad, pero puestas todas juntas, pueden orientar algo mejor sobre como ofertar nuestro gold en el mercado. En la columna de la izquierda figuran la cantidad de gold necesaria para obtener una unidad de moneda (gold/ moneda), y en la de la derecha, la cantidad de moneda necesaria para obtener una unidad de gold (moneda/gold).

Gold/Moneda Moneda/Gold Gold/Moneda Moneda/Gold
0,001........................1.000...... .....................0,021.............. ......47,61
0,002...........................500..... ......................0,022............. .......45,45
0,003...........................333,33.. ....................0,023............... .....43,47
0,004...........................250..... ......................0,024............. .......41,66
0,005...........................200..... ......................0,025............. .......40
0,006...........................166,66.. ....................0,026............... .....38,46
0,007...........................142,84.. ....................0,027............... .....37,03
0,008...........................125..... ......................0,028............. .......35,71
0,009...........................111,11.. ....................0,029............... .....34,48
0,010...........................100..... ......................0,030............. .......33,33
0,011............................90,90.. .....................0,031.............. ......32,25
0,012............................83,33.. .....................0,032.............. ......31,25
0,013............................76.92.. .....................0,033.............. ......30,30
0,014............................71,42.. .....................0,034.............. ......29,41
0,015............................66,66.. .....................0,035.............. ......28,56
0,016............................62,50.. .....................0,036.............. ......27,77
0,017............................58,82.. .....................0,037.............. ......27,02
0,018............................55,55.. .....................0,038.............. ......26,31
0,019............................52,63.. .....................0,039.............. ......25,64
0,020............................50..... ......................0,040............. .......25

Dado que ninguna moneda cotiza por encima de las 0,035 partes de gold, no he extendido la tabla más allá. A la hora de interpretar la tabla una vez que estamos en el mercado monetario tendremos diferentes situaciones. Paso a detallar alguna de ellas:

Caso A
Tenemos que una moneda que cotiza a 0,013 partes de gold, a su vez en el mercado de gold se oferta este por cantidades inferiores a 76,92 de dicha moneda. Esto quiere decir que la moneda está sobrevalorada y habrá que comprar todo el gold que nos sea posible (que esté por debajo de ese valor) con dicha moneda. Este es un caso muy infrecuente y normalmente vendrá originado por un error de quien oferta ese gold.

Caso B
Tenemos el caso inverso al anterior, las ofertas de gold son por cantidades superiores a las relacionadas en la tabla. Esto es lo normal y frecuente en eRepublik, dado que el gold es el bien más cotizado, toda moneda estará depreciada con respecto a él. Aquí es donde tendremos que "intuir" cuales serán los movimientos del mercado, para tratar de comprar moneda a un precio y venderla a otro superior. Podemos incluso ofertar nuestro gold y tratar de obetener una mayor cantidad de moneda que si la compráramos directamente (compitiendo con otras ofertas), para luego ofertar esa moneda obtenida en el mercado.


Estos son los casos más simples y de los que luego podemos elaborar estrategias más complicadas. Espero que esto puede ser de utilidad a quien todavía no se haya iniciado en el mercado monetario. Teniendo esto en cuenta, ya podemos convertirnos en especuladores. Ya sólo nos falta el dinero...