Sobre Seguridad de Identidades.

Day 1,063, 10:37 Published in Mexico Mexico by Leon Rocamora

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

Redacto este texto en contestación a un artículo que en días recientes circuló por la prensa eMexicana. (Si no estás dispuesto a leerlo completo, mejor ni lo inicies).

Respecto a la información expresada en ese desplegado, daré contestación al único punto en el que me sentí aludido, dado que se mencionó explícitamente mi nombre.

El Sr. Dhoo, me ha llamado “el principal mentiroso”, debido a que yo había expuesto en 3 o 4 comentarios que quien manejaba al eciudadano de nombre Dhoo no era la persona que había sido anteriormente.

Esta aseveración llegó a mí por conducto de otras personas quienes de alguna manera se mueven de forma muy cercana a los “círculos de poder” (Dhoo dixit), quienes en algún momento me comentaron que el grupo que detenta el poder en eMéxico estaban teniendo problemas para seleccionar a su candidato a la presidencia, me mencionaron tres posibles nombres, entre los cuales iba el de Dhoo, así mismo me comentaron que este personaje no iba como tal, sino que se había convertido en una especie de disfraz que la cúpula del poder usaría para llegar nuevamente a la presidencia.

He de admitir que en ese momento francamente me pareció bastante irrelevante esa información, puesto que en los casi 14 meses que llevo en este juego prácticamente no había visto ni un shout, ni un comentario, ni ninguna otra actividad en el citado personaje que me hiciera suponer que efectivamente trataría de contender por la presidencia.

Hasta que me entero de que repentinamente, después de no sé cuantos meses o años sin actividad política, el personaje de Dhoo se había postulado para Presidente del APA. Ése fue un movimiento que para varios, incluyéndome resultaba sospechoso y que venía a refrendar la idea de que el viejo régimen trataría de monopolizar la actividad política imponiendo a un pelele disfrazado en la presidencia de un partido de oposición con la posible encomienda de bloquear u obstaculizar cualquier candidatura que pudiera representar un peligro para la hegemonía del poder en este país.

En el citado artículo de este personaje, aclara:

“busque el partido más de Derecha que hubiera en el país y me postulé para el cargo”

y pregunta:

“¿Que mejor inclinación política resultará que un partido de extrema derecha para ser la sede de una partido teocrático?”

A este punto, me permito mencionar algo: ¿Cuántos jugadores en este país tienen idea de lo que son las derechas y las izquierdas en los partidos políticos? A lo que he visto en mi experiencia, no muchos, la mayoría de quienes ingresan a un partido por primera vez, lo hacen por el nombre, o porque alguien les sugirió, o porque ahí tienen algún conocido, o por cualquier otra razón, pero no muchos se fijan en la orientación del partido, así que yo francamente hubiera visto innecesario que obligadamente el partido tuviera una ideología de extrema derecha para fundar un partido teocrático.

Pero independientemente de esto, yo tengo entendido que una vez siendo presidente de partido, además de cambiar el nombre, también se puede cambiar la ideología del partido, y hacerlo tan derecha como lo permita el juego. Siendo así las cosas, ¿por qué no postularse por el MLPT2, donde tiene varios discípulos (por no decir esbirros) y donde con seguridad tendría muchas más posibilidades de ganar?

O en su defecto, ¿por qué no fundar su propio partido? No creo que el dinero sea problema, además, siendo el Grande y Todopoderoso Dhoo, no creo que nadie le hubiese reclamado nada, con seguridad le hubieran aplaudido y celebrado la fundación de su nuevo “partido teocrático”, en bien de la unidad y la prosperidad nacional, que es la bandera que hipócritamente enarbolan tantos pillos que sólo buscan el poder por el poder en este sufrido país.

Pero continúa diciendo el personaje Dhoo:

“Haciendo esto, yo no pretendía atentar contra los valores o la lucha o la posición política de los miembros de la Asociación Política Azteca. Yo lo único que esperaba era ganar la Presidencia de Partido y renombrarlo como Partido Dhooista Republicano.”

A mi personalísimo punto de vista, con el simple hecho de cambiar el nombre del partido ya se está atentando “contra los valores o la lucha o la posición política”, pues el nombre es la presentación de un partido, pero para ese partido en particular, se ha mantenido inamovible durante mucho tiempo, y considero yo que al cambiar de nombre a un partido que ha sido sinónimo de lucha, éste automáticamente pierde su identidad.

Por lo anteriormente expuesto, considero que la postulación para presidente del partido APA de este personaje resultaba innecesaria, y los motivos en los que fundamenta su actuar me parecen risibles, así que a mí me sigue pareciendo sospechoso su accionar en este sentido.

En el mismo tenor, el Sr. Dhoo me proponía que fuéramos ante los administradores y pedirles que rastrearan su IP. Como bien da a entender el multicitado personaje, el único dato certero que puede proporcionar una IP (no pretendo impartir una cátedra de protocolos TCP/IP) es una ubicación geográfica, y a menos que el sr. Dhoo sea el único jugador de eRepublik en Acapulco, no veo cómo nos pueda ayudar esa información, debido a que en eRepublik no se pide información real para registrarse, además, para verificar su identidad a través de una IP se requeriría orden de un juez.

En cuanto al histórico de conexiones, pues no tengo información sobre cuánto tiempo se guarden esos datos en estos servidores, y aún en ese caso, la IP es un elemento que no se mantiene estático, sino que es dinámico a través del tiempo, (P. ej. Cada vez que el Router se reinicia la IP cambia) así que de ninguna manera podría el Sr. Dhoo tener la misma IP hoy que hace más de dos años.

Lo cual me lleva a la siguiente cuestión: Si el Sr. Dhoo está tan seguro de que es quien dice ser, ¿por qué clama y grita que se verifique? ¿Por qué su virulenta respuesta? ¿Acaso realmente necesita que se compruebe que es el verdadero Dhoo?

Le he visto en algunos comentarios rememorando viejas anécdotas de sus tiempos felices, como queriendo a toda costa afianzar y asegurarle a todo mundo que verdaderamente es quien dice ser, conducta que para quien está seguro de lo que es, resulta innecesaria, o al menos en mi caso particular, si un mono viene y dice que yo no soy yo, entonces, tal vez no lo sea, tal vez le diga, “ciertamente no soy yo, ¿Quién se te antoja que soy?”

Quien está seguro de lo que es y quien es, no necesita clamar por que se compruebe.

Y es que digo, mi “difamación” en agravio del personaje Dhoo consistió en 3 o 4 comentarios asegurando que no es realmente Dhoo, y esos 3 o 4 comentarios, tuvieron una impresionante respuesta consistente en mensajes privados, y hasta un artículo de parte del “agraviado personaje”, pidiendo acepte un contrato para que se compruebe su identidad, y honestamente no me imaginé que el Grande y Poderoso Dhoo se dignara a fijarse en los insignificantes comentarios de este insignificante, vulgar y “principal mentiroso”, mucho menos me imaginé que se haría mención de mi nombre en uno de sus artículos otorgándome tan honroso título, ese texto lo atesoraré en mis memorias doradas.

Pero lo más absurdo de sus pretensiones es que de resultar que su IP es de Acapulco (reitero, la ubicación geográfica es el único dato que da una IP), yo tendría la obligación de (cito textualmente):

“escribir, publicar y difundir un artículo, de por lo menos una cuartilla, pidiéndome formal y públicamente perdón.”

Aparte de que no tengo la más mínima idea de cómo escribir una disculpa de UNA CUARTILLA, de cualquier forma no pienso pedir ninguna disculpa, ni mucho menos pedir perdón, porque yo personalmente no tengo la certeza absoluta de que sea quien dice ser, y en el último de los casos, si lo es, pues evidentemente al saberse descubiertos en su conspiración, quienes la orquestaban se han puesto en contacto nuevamente con este personaje para pedirle que regresara y se compruebe su identidad e intentar desacreditarme públicamente, y quien se presta a esta clase de sucias maniobras en agravio de cualquier persona, no puede merecer que yo le pida perdón “en una cuartilla”.

Además, yo nunca ví que nadie le pidiera perdón públicamente en una cuartilla a Benefactor cuando muchos le acusaron insistente y agresivamente de usar multicuentas, nunca ví que nadie le pidiera perdón públicamente en una cuartilla a Juanisimo por toda la sarta de porquerías que se dijeron cuando fue presidente, nunca ví que nadie le pidiera perdón públicamente en una cuartilla a Israel Sky Gonzalez por haberle acusado de usar tarjetas clonadas, eso sí fue una difamación bastante grave y los administradores ni se tibiaron (creo que alguien sí se disculpó con Israel, pero quien más porquería “vomitó” guardó un cínico silencio, el mismo que hoy guarda desde su encumbrada posición).

¿Acaso cree el Sr. Dhoo que voy a pedirle “perdón públicamente en una cuartilla” por haber dicho que no es quien dice ser? La respuesta ya se la imaginará el lector.

He expuesto mis razones y mis reflexiones para el caso presente, sirvan ellas para justificar mi actuar en este sentido.