Política Poblacional a mediano y largo plazo

Day 804, 20:57 Published in Chile Chile by RoRex
Política Poblacional a mediano y largo plazo... eChile con una demografía sana.

Hola nuevamente.

El presente artículo se enmarca dentro de los proyectos para el siguiente gobierno, no es ningún misterio que si Farraday gana, yo seré uno de los ministros. La base de información fue extraída de la información que personalmente he recopilado durante meses, y también como una adaptación sucinta de un pequeño tópico que abrí en el foro, cuya discusión pueden observar en el siguiente enlace: http://foro.erepublik.cl/viewtopic.php?f=158&t=1085&start=0.

Sin más rodeos, he aquí los planteamientos:

Para ser un país "fuerte", o aspirar a ser aunque sea como nuestros vecinos más fuertes, necesitamos muchos ingredientes, pero la base de la efectividad radica a mi gusto en dos pilares, que son, en primer lugar, la cantidad de población y población activa, y en segundo lugar, poseer alguna región o regiones con recursos high. Como esto último se está peleando con los admin hace tiempo, no me meto mas allá... por ahora nos debemos conformar con esta ausencia de recursos altos, y tratar de seguir adelante igual.

Si comparamos estos datos, del último doble baby-boom http://www.erepublik.com/es/article/informe-nuevos-ciudadanos-oct-09--1010911/1/20 y los comparamos con los datos de población actual y la evolución demográfica de eChile (que ustedes pueden ver en mi reciente artículo, donde hay enlaces a los anteriores), nos daremos cuenta que NO SUPIMOS APROVECHAR EL BABYBOOM. En eChile, debemos lograr que cada baby boom signifique a la larga un aumento exponencial de ciudadanos, lograr que se integren y que aumenten su nivel de experiencia, etc.

Otra cosa: no quiero vender humo, hacer promesas porque ello no es mi costumbre. También sería irresponsable si les dijera que si aplicamos este proyecto creceremos nuestra población en un 70 u 80%... pero sí creceremos, y nuestra fuerza y economía mejoraría con el tiempo.

¿Cómo lograríamos esto?

En base a dos fundamentos y sus respectivas ramas, que propongo a continuación, y que espero sean fruto de debates y le hagan aportes. Insisto: Esto es un proyecto, debe ser trabajado y reflexionado, pero también habrá que actuar de manera eficiente y comprometida.

1. GENERAR LAS CONDICIONES PARA SOPORTAR UN FUERTE AUMENTO DE POBLACIÓN.

Recuerden que esto es a mediano y largo plazo, hay que avanzar de a poco, pero procurar avanzar. Por mis estimaciones, a lo más un 15% de los nacidos en eChile se queda en el juego... la idea es lograr condiciones para que esta cifra se eleve por lo menos a un 40%, o inclusive más, y que como este plan es a largo plazo, vayamos por etapas... imagínense si llegan 3000 ciudadanos nuevos en 2 semanas ahora sería casi imposible de solventar.

a) Estabilidad política interna: Menos peleas y politiquería barata, que aleje a los nuevos ciudadanos, que los enredan y desalientan a seguir. Afortunadamente, desde el actual gobierno de Fauno y espero que en los sucesivos, se ha visto mayor tranquilidad y un clima de conciliación política.

b) Estabilidad económica e infraestructural: Aparte de tratar de que nos den una miserable región high (amén), crear empleos en estatales y "privados", evitar que las empresas se estanquen; también tener hospitales ojalá en todas las regiones.

c) Guerras o WG: Quiéranlo o no, si no tenemos guerras, los ciudadanos se aburren, y los más ambiciosos se van a otros países que sí tienen guerra (y que mas encima les pagan más). Debe ser tarea de cada gobierno propiciar guerras, aunque sean caras... es un costo grande, pero a mi juicio necesario. Los pactos con Turquía y U.K., aunque han sido dificultosos y para nada exento de problemas, se están llevando a cabo, y la idea es que cada Presidente y MoD estén un paso adelante a la hora de concretar pactos.

d) Educación: Seguir con las ONGs, las Universidades, pero evitar la burocratización del sistema educativo. A veces, una sencilla guía para descargar en PDF le proporcionará a los nuevos ciudadanos las respuestas a la gran mayoría de las preguntas. Los videos han sido también un gran aporte.

e) Tutorías heredadas: Que el máximo de los pupilos se conviertan en nuevos tutores, para tener un volumen importante de gente con conocimiento, y aptos para ayudar en los baby-boom... la idea es generar un ciclo de tutorías.

f) Contacto con nuevos ciudadanos: En las estadísticas sociales del país, cada persona puede ver quienes están conectados… es cosa de ser solidarios, ver si hay alguien de nivel bajo conectado, y enviarle un mensaje ofreciendo ayuda.

g) Proyecto Mujer: Esta idea la he estado trabajando hace algún tiempo, me he contactado con Aurora Porter y Violeta Hash… ellas y otras ciudadanas, autónomamente, deberían ser capaces de integrar de mejor manera a las escasas mujeres que llegan a eR y eChile en particular. Está en proyecto la creación del SERNAM y una Organización que incluye una empresa Estatal (?)de Regalos de Mujeres, que iría en beneficio de las mujeres que trabajen en ella.


2. GENERAR BABY-BOOM EN OLEADAS SUCESIVAS.

Que cada 1 o 2 meses generemos un baby-boom, para que el "golpe" podamos enfrentarlo bien, de a poco... pero siempre aumentando la población, exponencialmente.

a) Publicidad en medios escritos, fundamentalmente prensa: Con esto, llegará otro tipo de ciudadano al juego, seguramente un poco mayor que ahora, más informado (?), y que le interese más este tipo de juegos que a un niño de 13 años que ve la publicidad en una página web, que se registra en el juego pero no le gusta porque no muere nadie, no le gusta la política ni nada, y no juega más. Generalmente viene acompañado de una crítica, que no veo porqué sea negativa, el juego es medio fome, pero todos sabemos la proyección que tiene y que lo más entretenido es off-game.

b) Nexos con periodistas. Relacionado con el punto anterior, pero los periodistas tienen influencia, saben de comunicación y de "vender" el producto. Les garantizo que si se publicara en LUN (los viernes y domingos salen cosas de internet o juegos) con un título así como "erepublik: el juego online donde puedes declarar la guerra a los peruanos que nos insultan" xD, la gente se mete altiro... es 1000000 de veces más llamativo que "erepublik: el primer juego de estrategia social" que estamos acostumbrados a ver.

c) Estrategias habituales. No abandonar el spameo de foros, páginas, publicar los links en facebook, en msn, fotolog, blog, etc. Ojo con los links personales, muchos foros cierran un tema cuando quien lo crea coloca dicho link... esto genera reticencia de otros, que dicen "ya cerraron un tema de ese juego weon... los giles catetes" xD

d) Ser el nexo con quien domina masas. Me parece fundamental, de hecho, quizá sea el más productivo y fácil de conseguir. Muchas veces nadie nos pesca cuando hablamos de eR, le damos nuestro link a medio mundo, pero cuando se inscriben no les gusta, o incluso ni se meten al juego. Pero, ¿que pasa si le damos el dato a pocas personas, pero realmente influyentes? (ahi le damos nuestro link si queremos jajaj). Por ejemplo, si vas en un colegio, le puedes hablar del juego a un profe (sobre todo de historia, filosofía, lenguaje), insistirle hasta que se meta al juego. Ese profe, si se hace fanático del juego, tendrá el poder de dar el dato a alumnos de otros cursos, colegas, hijos, etc... y lo más importante: convencerlos de que se unan al juego... en fin... se me habían ocurrido otras cosas pero se me olvidaron jejeje.

Bueno, debatan, opinen, participen... recuerden: TOD@S hacemos eRepublik y TOD@S podemos ser capaces de llevar a que eChile sea un país más grande.

Afectuosamente,

RoRex
Director de Prensa de "El Sur".