Mini-Guía para Mini-Jews [Capitulo 2 ]

Day 1,102, 07:09 Published in Spain Spain by Kekecrack2

Antes de comenzar este segundo artículo, He de agradeceros a todos el apoyo que me habeis demostrado en el primer capitulo de esta mini-guía, ni en mis mas locos sueños de periodista pense en llegar al top 5 y mucho menos alcanzar el top 2 detras del boltein de defensa, por todo ello...



además tambien son de agradecer muchos de los comentarios que me habeis dejado, tanto los positivos como los críticos. todos me sirven para mejorar la guia asi que no os corteis al decidme lo que pensais.

CAPITULO 1 - MENTALIDAD

ahora sigamos con la guia, hoy nos toca..


-> Estudiando los Mercados

Bien, Supongamos que tenemos dinero ahorrado, no hemos gastado ni un gold de nuestros mapas por subidas de nivel, Hardworker medals y demás... Y tenemos la necesidad imperiosa de abrir una empresa, arriesgarlo todo en el modulo economico.....

pues bien lo 1º que tenias que tener en cuenta es que las empresas en ER no fucionan como la vida real (osease lo que vimos el capitulo 1).

y de la lectura de ese capitulo extraemos la siguiente pregunta:
¿¿¿como sé que mercado es mejor para invertir y cuando entrar o salir del mismo???
¿¿¿Entre que valores Fluctua el precio de VEnta???
¿¿entre que valores fluctuan los SAlarios y el Raw???

En definitiva ¿¿como despejo estas incognitas???:





bueno para eso estamos, aqui os doy una lista Orientativa de las variables que debeis estudiar, o comparar, antes de embarcaros en una empresa:

Lo más basico y fundamental:
Para comparar entre ofertas de dos Paises diferentes vamos a pasar los precios "valor oro", Para ello lo que haremos será multiplicar el precio del producto* el tipo de cambio moneda/gold.
Ejemplo practico, una unidad de grano 0.19 Mex en Mexico (1Mex=0.01 gold) en realidad se vende por 0.0019 Golds mientras que una unidad de raw en Canada está a 0.07 (1CAD=0.03Golds) en realidad se vende a 0.0021 Golds, Si bien en principio la diferencia es muy grande, en realidad cuando lo pasamos al "patron oro" de ER, vemos que lo precios son muy similares.




(*nota del autor: Debemos comparar los precios de venta reales, no los del mercado, estos se logran dividiendo el precio de la oferta entre el porecentaje de impuesto del valor añadido más 1, es decir, si algo vale 5 y su impuesto es 10% nosotros en realidad para igualar la oferta debemos venderlo por 5/1.10 = 4.55).

Dicho esto deberemos mirar en distintos ambitos del juego:

EN EL AMBITO DE LA ADMINISTRACION DEL PAIS, Miraremos variables como :

*Nivel de impuestos.- (sobretodo nos interesaran los de importación del producto objetivo y el de Valor añadido de ese producto.



--- IMPORTACIÖN: cuanto mas altos sean más protegido estará el mercado y menos competencia internacional encontraremos.

--- VAT ( o IVa): se graba a los ciudadanos, pero determina que el precio real al que vendemos los productos sea mas abajo como hemos visto antes.

*Numero de Jugadores.- Es un dato muy aconsejable ya que grandes paises como Polonia o España tienen una demanda muy grande y es mas "facil" veder la producción en teoría...( aunque no es una medida excta ya que en algunos casos esos datos esten un "poco" inflados desde la V2 )




*Orientacion militarista.- ¿pertenece el país a alguna alianza? ¿esta en guerra? ¿tiene bloqueos comerciales?. PArece una tonteria, pero el motor de la economia ahora mismo es la Guerra, cuando hay guerra aumenta el consumo de pan y de ármas, y por tanto los raw que usan los mismos...





EN EL AMBITO DEL MERCADO PROPIAMENTE DICHO

Estudiaremos DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO Y A DISTINTAS HORAS DEL DÍA:

*Precios del Producto objetivo.- Hay que seguir la evolucion del precio de nuestro producto objetivo, y en caso de un cambio brusco buscaremos las causas ¿hay guerra?¿han subido los impuestos de importacion y hay menos oferta?... EL caso es intentar identificar los precios bajos, medios y altos de un producto en particular.

*Precios del Raw del que depende nuestro producto objetivo (en caso de que necesite raw): Igual que lo anterior.

*niveles de salarios: Para nosotros, ahora mismo, lo cosideraremos un coste mas de la empresa, asi que debemos mirar como evolucionan los salarios y cuales son mas retables. sabremos que skill es mas provechosa midiendo su ratio Salario/produccion -> indica lo que nos cuesta cada unidad de producción.

(**nota del autor: incluso el numero de pestañas de una misma oferta no puede dar informacion de como evolucionanra el mercado en el corto plazo, por ejemplo si de repente desaparecen muchas pestañas de un dia para otro, es que la demanda sube brutalmente)



Conclusión: Para poder saber en que momento entrar al mercado y cuando salir, obviamente debemos conocerlo en profundidad, todo lo que os he mostrado en este capitulo podria decirse que es la punta del iceberg en lo que a investigación de mercados se refiere, con experiencia aprendereis a ver sutiles señales y a predecir los movimientos del mismo, pero mientras que eso llega, creo que esta información básica os puede ayudar a conocer un poco mejor la forma en la que actua vuestro mercado objetivo y las causas que hacen que se "mueva" ayudandoos a ifentificar lo momentos en los que debeis entrar/salir. Para no hacer un tochopost infumable os apuntaré que es importantisimo que además de lo expuesto anteriormente, conozcais la actualidad de erepublik, esteis al dia de posibles ofensivas y contra-ofensivas, las tendencias politicas sobre temas arancelarios de los paises, comentarios de conocidos, gritos o fluctuaciones del mercado monetario...
Puesto que si bien es cierto que teniendo controlado el mercado podemos ganar dinero entrando y saliendo a tiempo. A veces chivatazos de conocidos o intuiciones tanto por experiencia como por conocimientos de otros tipo (militar, mercado monetario, comentarios de amigos bien interpretados...) puede hacer que realmente ganeis mucho dinero.





Y con esto termina el segundo Capitulo, espero que el articulo este a la altura de vuestras expectativas, es un poco menos elaborado que el original que posteé en su día en BLACK FENIX pero no queria aburriros con un mega tocho post. (espero haberlo conseguido)

Un saludo. [no olvides votar y suscribiros si quereis estar al día!!!]