Los impuestos en el mundo eR - Parte II

Day 2,069, 07:08 Published in Argentina Argentina by EL BOCHA1966

Como dije en el artículo anterior http://www.erepublik.com/en/article/los-impuestos-en-el-mundo-er-parte-i-2293131/1/20, continuó con el análisis efectuado

Este es un trabajo que encaramos con PN60 y Otto Von Max y que queremos ir dandolo a conocer.
Los datos que pasaremos a demostrar son los relevados entre el 30-06 y el 06-07 y fueron obtenidos de egov4you e eRep. En esa semana tuvimos bonus variable, pero esto no afecta mayormente los resultados ni conclusiones que se muestran abajo.


Población activa y holdeo



Las barras representan la población activa total de cada epaís (los que realmente juegan, no los que figuran en el ranking de eRep). En rojo se representa a los que entran al juego pero NO pelean (holdean). Como verán el holdeo sigue siendo importante en eArg. En términos generales, puede asumirse que los jugadores que “pegan” (barras negras) trabajan y consumen armas y panes. Los jugadores que holdean, en principio, solo trabajan y por lo tanto intervienen indirectamente en la eEconomía.


Recuadación Total



eArg ocupa el tercer lugar en recaudación total después de Serbia y Polonia. Nuestra recaudación es algo mayor a la de eEspaña, un pais de población similar. La relación entre recaudaciones y el esquema impositivo de cada país es complejo ya que depende de muchas variables “medibles” y de otras no evaluables (importación, exportación, situación geográfica, etc).


Recaudación per capita



Esta se calcula como el ingreso diario total dividido la población activa (total). Como se ve, nuestra recaudación per cápita está entre las 5 mayores, y solo es superada ampliamente por la eChina. Notar que cada eArgentino aporta al eEstado (en promedio) menos de 4 ars diarios.


Análisis de la composición de los ingresos



Acá se observa que nuestra política impositiva difiere marcadamente del resto de los epaises.
La mayor parte de nuestra recaudación proviene del IVA; mientras que en otras economías, los ingresos por impuesto personales e IVA son más equilibrados.


Salario “medio”



Hay incertezas en como calcular esta variable. Por lo tanto, tomamos como salario medio los resultados de la encuesta de Laleyenda, los cuales sugerían un valor para eArg de 8.5 ars. Los salarios medios de los otros países están escalados a este valor. Como se concluye del gráfico, el salario en eArg es uno de los más bajos del eMundo.


Poder adquisitivo “medio”



Un jugador “activo” puede necesitar para luchar unos 200 panes Q3 y 10 armas Q7 diarios. En el gráfico se representa el número de salarios neto (= salario medio - impuesto per cápita) requeridos para comprar esa cantidad de bienes en cada ePaís. Como verán los resultados hablan por sí mismos, para eArgentina los resultados son patéticos!.


Este estudio continuará en proximos artículos