dóxa kai epísteme (México)

Day 632, 21:30 Published in Mexico Chile by Congreso de Chile

Aristóteles, entre tantos otros pensadores, diferencia la opinión (doxa, en Griego) del verdadero conocimiento (epísteme). Sostiene que el primero, a diferencia del segundo, puede ser falso - no siempre resulta serlo, de todos modos. La diferencia radica en el modo de adquisición de cada uno. El primero es adquirido por métodos que dejan espacio al error; el segundo, por aquellos métodos científicos que nos convencen de la veracidad de nuestro conocimiento.

Es complicado abrir el comunicado de hoy, en el clima enrarecido y francamente derrotista en que nos hallamos sumidos. Mucha gente, que no me es necesario nombrar, ha elegido tomar el primer camino, de la doxografía, suplementando con los más variopintos fragmentos de su imaginación una información que no fuese anunciada oficialmente y, ante algo tan inofensivo como una alianza, entraron en caos. Me sería fácil apuntar a las malas intenciones de aquellos que, sin duda, buscan provecho en estas maniobras - pero no tiene sentido. Me parece que todo esto es un malentendido, sin duda fomentado por cierto silencio de radio hasta ahora. Quizás algunas malas decisiones hayan sido tomadas. Pero es necesario aprender: y es necesario, y bueno, aprender a aprender - aprender, por ejemplo, que las versiones oficiales son las que sirven. Que a veces no hay que leer entre líneas, particularmente cuando este gobierno (por ejemplo) intenta hacer grandes esfuerzos para evitar decir cosas entre líneas, para mantener la franqueza como primera línea. Empero, cuando sospechábais que algo les faltaba, optásteis por suplirlo con fatalismo y error. No es mi falla la que me achacáis - es la vuestra. Es la suya, toda vez que han caído bajo las críticas infundadas de algunos entes, resistentes al cambio y a hacer las cosas bien. Acepto mi culpa, en la medida en que no les he otorgado una fuente de verdadero conocimiento respecto a todos los temas. Pero si esto ha sucedido así, sencillamente, es porque a veces es cauto esperar, antes de hacer anuncios.

Lo que nos trae al tema de hoy: las alianzas. Se ha anunciado una nueva alianza, es verdad. ¿Y qué más se ha dicho? Pareciera que, por de pronto, nos retirásemos de todas las alianzas - no, miento. Pareciera, por el clima francamente belicoso, que le hubiésemos declarado la guerra a todos los países y, bajo fuego de metralla, les expusiéramos nuestra indigna espalda inferior en desafiante burla. Y no puedo ser más enfático: esto no es así. ¿De dónde sacaron que nos íbamos a ir de la AHA, de Peace? ¿Quién fue el nefasto mentiroso que siquiera insinuó que nuestras relaciones con Brasil iban a variar de algún modo que no fuese el más positivo y amistoso? Lo que aquí hay, señores, es simple: historias oídas de a medias. Y me parece justo mi enojo cuando hoy, siendo blanco de todas las críticas, me doy cuenta que estas críticas vienen de cosas que, por ser francos, no son ciertas. Una nueva alianza - ¿el fin de la antigua? Pamplinas. Y los que les dicen esas cosas, les mienten y los usan para sus propios fines.

Una nueva alianza, decía. Impulsada por un personaje, al que todos asumieron que representaba al país oficialmente. Nada más lejos de la verdad: Alain se representa solo y sólo a él, y nunca dijo lo contrario. Si él ha resaltado como la opinión de Chile, sencillamente, es porque ningún otro chileno tuvo los huevos de ir y aportar su opinión. Yo le di mi apoyo, y aún lo hago, porque me parece que su opinión es un barómetro y un instrumento de polémica, polémica necesaria para el Nuevo Orden. Pero insisto: Alain no representa a Chile, y todo aquél que piense lo contrario está profundamente equivocado. Alain ni siquiera representa a ODIN, por mucho que sea su idea - esa es la prerrogativa mía, del Presidente, y seré yo (en conjunto con el resto de los elementos de la sociedad, que me eligieron y en cuya potestad legitimo mi poder) quien tome las decisiones al respecto. Alain sólo expuso la idea, escribió un comunicado que aprobé para su publicación (y fue lo único que aprobé para publicar en nombre de eChile), y todo aquél que interprete de sus palabras cualquier cosa que aquí no sea expuesta se equivoca. Y todo aquél que escriba artículos inflamatorios, destacando este embrollo como cualquier clase de derrota, miente.

Compañeros, compañeras, la opinión puede ser verdadera. Puedo conocer el camino a Larisa sin jamás haberlo recorrido - pero jamás lo conoceré con tanto detalle como si yo mismo lo hubiese caminado. Tanto más es verdad aquí: ¿Qué les dice su propia reacción ante ODIN? La AHA está herida de muerte, si no reposa ya en el Hades, y ha sido la propia reacción ante esta nueva alianza la que me ha convencido de ello. Porque ningún medio hubiera prestado atención a una alianza redundante, si la AHA hubiera hecho su trabajo en primera instancia. Porque sabíais de vuestros errores, ustedes, líderes latinoamericanos (y con esto, clarifico, no me refiero necesariamente a cada Presidente de cada país. Ustedes saben quiénes son). Ahora os apelo a vosotros: ¿Dónde estábais cuando los errores se cometían? Ahora, cuando sentís vuestra hegemonía amenazada, es que os ponéis a cacarear, como pusilánimes gallinas, defendiendo vuestro tesoro de un ladrón que no es tal - teméis por el futuro de la AHA, mas yo os interpelo: ¿Quién o qué amenaza a la AHA? ¿Cuándo dijimos que nos íbamos? Fuera de la opinión, por demás válida y reciprocada en vuestros propios actos, de Alain al respecto, nadie ha sabido tener la valentía de sentenciar con la misma dureza y justeza los errores del pasado. Ahora ofrecéis cambios, cambios radicales - ¿dónde estuvieron esos cambios antes, antes de que nos partiésemos en luchas fraticidas? Sois cobardes y mentirosos, y seguís mintiendo en la medida en que desviáis vuestros errores, cargáis vuestras armas contra lo que no ha sido sino la reacción a vuestra mediocridad. Y sé que mis palabras os enfurecerán, y rasgaréis vuestras túnicas en ira - pero no me interesa. La historia nos juzgará, a ustedes como aquellos que, pudiendo hacerlo, fueron incapaces de traer los necesarios Vientos de Cambio a nuestra grande y hermosa Nación.

Conciudadanos, pues, la verdad se vislumbra hoy frente a nosotros, con una claridad que jamás hemos podido apreciar. ¿Qué es lo que esperáis de la AHA, de Latinoamérica, del país? Yo les ofrezco la alternativa, la alternativa de no cerrarnos a la hora de buscar aliados, para combatir la ignominia y la opresión de poderes extranjeros. Y les ofrezco, al mismo tiempo y en forma simultánea, la posibilidad de unirnos en la verdadera fortaleza de nuestro gran y único pueblo. La AHA no ha muerto, todo lo contrario - trascenderá su vulgar disfraz de alianza militar, y se transformará, siempre que los poderes fácticos y reaccionarios sepan participar de la Idea de Bien al menos un instante, y sepan hacerse a un lado, se transformará digo en la herramienta que construirá un nuevo país. Un País fuerte, un país temido y respetado. La AHA dejará de ser un vulgar club de líderes, y se convertirá - siempre que estén conmigo, desde luego - en el nuevo lugar en donde compartiremos con nuestros hermanos, en donde podremos todos tirar hacia el mismo lado, en donde nos haremos realmente Uno y Fuerte. ODIN no es, entonces, sino la respuesta a los que añoran la simpleza de las relaciones militares. No es sino una mera y vulgar alianza militar, fundada en el respeto mutuo a las naciones, un mero capítulo y consecuencia (y ojo con lo que esto quiere decir) de los ideales mismos de las alianzas que ya integramos. No es excluyente con la AHA, con la Nueva AHA - todo lo contrario, se complementan como se complementa un país y sus aliados, integran esta Nueva Fuerza que soplará, mal que le pese a los doxógrafos y sus mentiras, para barrer con la calumnia y la injuria de tiempos antaños.

Clarifico, pues, tras mi largo discurso:
- ODIN será el brazo militar de la AHA. La AHA será reformada, pero no como quieren reformarla los actuales integrantes, esto es, la élite que profita de nuestra separación. Será reformada en verdadera integración y hermandad, democracia directa y el espíritu de hacer el bien que se merece. Será más que una vulgar alianza militar, mal que le pese a aquellos que se aferran al poder, desesperadamente, en sus puestitos.
- ODIN y PEACE no son excluyentes, toda vez que están fundados en los mismos principios. Es sólo una subdivisión, para incluir a aquellas naciones que, por natural desconfianza u otro motivo, sientan que requieren un vínculo adicional.
- Y finalmente, les extiendo una invitación, a todos. Conciudadanos, y hermanos latinoamericanos: no empiecen a repetir, cual cacatúas acríticas, todo lo que escuchan. No especulen, no mientan, tengan la paciencia necesaria para que se hagan las cosas bien. Nadie acá actúa en vuestra contra.
- Alain sólo tenía potestad para hablar en nombre de Chile, respecto a un comunicado (que no decía nada de Brasil). El resto, es su opinión personal.

Nada más que decir. Flame away.