Día 832 - Economía post V1

Day 832, 01:59 Published in Colombia Colombia by CCColombia

Apreciado(a) lector(a).


Luego de manejar las cuentas de ER casi por inercia durante 6 meses, vuelvo poco a poco retomando los hechos más significativos del comportamiento económico de esta comunidad y sobretodo, de esta gran ORGanización, en la cual, varios valientes han depositado su esperanza de inversión. Quisiera no extenderme para no aburrir, pero a veces es inevitable y no quisiera dejar vacíos entre los hechos.
Empezaré con refrescar la memoria de los accionistas que han recuperado la totalidad de su inversión hace pocos meses, como ha sido el caso de Alimentos, Tostadas y los accionistas iniciales que no invirtieron más en empresas como Cafe, Hierro y Madera. Quienes invirtieron para la mejora a Calidad 4, siguen en la espera, pero me atrevo decir que quizá un mes antes de lo proyectado podrían recuperar la totalidad de sus inversiones y continuar recibiendo ganancias en adelante sin preocupación.
La empresa Tostadas de eColombia fue liquidada debido a la baja demanda y bajos costos en el mercado; fue dura la competencia en sus inicios, pero lo más grave no es la competencia, sino la poca retribución de los empleados... Las ganancias fueron enviadas a los accionistas, excepto a los que tienen sus mataxos en Coma por obvias razones y solo resta la parte mía, que cada vez parece menor 😐
Las ganancias de la empresa Alimentos ha venido en picada debido a la competencia y como acostumbro a no arrugarme bajo precios hasta donde la decencia en salarios me lo permita, pero el precio en el mercado local parece estabilizarse y eso permite maniobrar mejor para no seguir prestando de otra empresa mientras se vende el alto stock, como sucedió últimamente.
El grano en eCOL aumentó significativamente en los últimos meses, lo cual, ha permitido un ligero repunte en las ganancias desde que se mejoró a Calidad 4 la empresa, pero aún falta pues han sido varios los meses en que el grano casi se regalaba por la competencia de entonces.
La madera en cambio, ha tendido a la baja en los últimos meses y me he visto en necesidad de hacer un ligero cambio en la contratación de empleados, pues el precio en el mercado no facilita mantener salarios arriba de 25Cop.
El hierro ha sido históricamente la Materia Prima más particular, pues tanto la demanda como el precio en el mercado fluctúa constantemente, sin embargo, en los últimos meses se evidencia una tendencia a la baja debido a la sobre-oferta y la competencia; por lo cual, ya va la 4ª vez en que dejo la empresa sin empleados, hasta tanto venda el alto stock, pero para ello, no jugaré con los que parecen infinitos colchones de algunos colegas y prefiero esperar una mayor demanda para no perder demasiado pues el colchón que manejaba no soportó la semana y media.
El precio de las casas Calidad 5 continúa descendiendo -igual que de otros niveles-, debido a la sobre-oferta y la bajada en el precio de la madera. Hace algunos meses he ofrecido a diferentes ciudadanos casas prácticamente perdiendo respecto al costo de producción e irónicamente ha sido cuando menos las he vendido, por lo que decidí dejar a un lado los privilegios salariales y ajustar de acuerdo a la productividad sin distinción.

Ahora bien, desde finales de Noviembre varias personas donaron a esta ORG su Oro con el fin de aumentar a Calidad 5 la empresa Alimentos, sin embargo, tomé la decisión de no llevar a cabo esa inversión con el anuncio de los nuevos módulos. A quienes les urgía el dinero les he devuelto su inversión y aún así, siguen sin tocar 175Oro de ellos. No me arrepiento de dejarlos ahí, pienso que la competencia fácil hubiera bajado los precios y habría sido más difícil recuperar la inversión, teniendo como premisa la experiencia de las empresas Cafe y Madera cuando se hizo el aumento de Calidad. De momento resta esperar lo menos y atacar en forma astuta un sector del nuevo módulo económico con esa inversión, sumado a otra cantidad de personas que me han manifestado su interés.

La Tasa de cambio, ha jugado un papel decisivo en esta pequeña economía, hemos pasado de un Banco central que intentaba controlar una banda de cambio que inicio en 0.02Oro a un Descuido central que asoma para corregir huecos de liquidez y estabilidad de la banda, cuyo valor actual está en los 0.024Oro; sin embargo, es importante destacar que la valorización de la moneda es relativa y podría tener un valor superior dado que la concentración de Cop está en muy pocas manos y buena parte de ciudadanos no gastan su dinero, en espera de los futuros cambios y de una inminente guerra, para la que parece han venido preparando sus alcancías varios meses.

Finalmente, es importante resaltar que en estos últimos meses de la V1, la economía del eMundo no pasa desapercibida, dejando como evidencia que los otrora ePaíses potencia han filtrado las ofertas salariales -entre otras medidas- al punto que el alto costo de vida sumado a los bajos salarios, no motiva tanto a ciudadanos eColombianos para pasar una temporada, pero aún así, nuestra economía sigue siendo pequeña, a pesar que contamos ahora con mayor oferta y diversidad en los niveles de Calidad de las empresas. Lastimosamente no hay aún consciencia de la retribución laboral y tanto empleadores como empleados hacen su trabajo de acuerdo a la moral propia, lo cual, es gran desventaja pues el día que deseen usar un Tanque, el costo y energía requerida serán altos, ya que de un lado los empleados en general no laboran con VITalidad de por lo menos 90 y de otro lado, los empleadores no enseñan ni incentivan con regalos, comida o casas de fácil adquisición o pago. Nos falta mejorar bastante. No es posible que la inmensa mayoría de eColombianos siga en silencio y sean prácticamente la misma 5ª parte de la población, la más activa y de ellos, un puñado los que deciden, a veces con más sentimiento que razón las políticas económicas de esta gran comunidad. Pronto serán añadidos los nuevos módulos y todo indica que cuanto más se acerquen, más incierta será la economía de esta V1 que hemos conocido.

Coleguitas, despierten, si quieren que eCOLOMBIA sea la mejor República del eMundo, empiecen por hacer algo, cualquier cosa menos callar, pues el silencio de las masas es el trono de la corrupción que los hunde.

Nota: Nada personal hacia el Gobierno, Congreso, Instituciones del proto-Estado o personas en particular. Como dije hace un tiempo en mi artículo personal: De a poco diré lo que sea necesario que he ido callando largo tiempo. Igualmente, sé que he dejado un par de temas en el aire, pero he pasado varias horas ya en esto y debo alistarme para trabajar y así ganarme el pan.

Demuestre su cultura ciudadana: Vote este artículo, no se suscriba si no le gusta, simplemente vote el artículo en vez de votar artículos superfluos de Provocadores.

Cordial saludo
Juan_Manuel
Fundador - CCColombia