Cambios en las empresas del Estado mexicano

Day 568, 12:51 Published in Mexico Mexico by Secretaria del Trabajo

Al pueblo de eMéxico:

Soy luisrha, el ministro de Economía de la adminstración. Tras varios días en el cargo, he podido constatar el estado de las empresas propiedad del gobierno y he llegado la conclusión de que es necesario tomar medidas al respecto.

- El gobierno cuenta con una empresa recolectora de diamantes en Canadá y una más de acero en Brasil. Ambas fueron creadas con la intención de que sirvieran como proveedoras de las manufactureras de regalos y armas en México, aunque el hecho de que no tengan licencia de exportación hace el trámite muy engorroso. A esto debe añadirse el hecho de que las manufactureras mexicanas tienen un serio problema de demanda, que se tocará más adelante.

- Ambas compañías tienen potencial para ser autosuficientes y generarle una pequeña ganancia al Estado mexicano. Sin embargo, para generar un mayor beneficio al pueblo de México lo ideal es que ambas ofrezcan sus productos en el mercado nacional, ayudando así a nuestra mermada industria. Para esto es necesario recolectar 20 GOLD para la licencia de exportación de cada una. El gobierno no tiene fondos suficientes para este fin, por lo que se ha iniciado una campaña de recolección de fondos. En este momento ya tenemos los primeros 5 GOLD, otros e-mexicanos en el extranjero han ofrecido cooperar con un poco más e incluso el presidente Splik me ha manifestado que aportara de su cuenta personal a esta causa. Con la ayuda de todos (y muy en especial de quienes se encuentran en el exterior) podremos comprar estas licencias en un muy breve lapso.

- La situación de nuestra petrolera es también complicada. Su principal ventaja (nuestra alta producción de petróleo) es también su principal desventaja. El mercado nacional está ya muy competido y hay poca demanda, por lo que se encuentra funcionando en números rojos. En este caso lo ideal es identificar mercados en los que se pueda exportar la producción de la compañía estatal con un buen margen de ganancia y permitir que las empresas privadas que ya existen surtan la demanda local. Para esto también será necesario reunir fondos que permitan comprar la licencia necesaria, algo que del mismo modo haremos con aportaciones privadas. De momento el gobierno mantendrá el subsidio de la compañía.

- Las compañías de armas y billetes de avión son un pozo sin fondo. El gobierno ha invertido muchísimo en salarios, pero esta situación es insostenible a largo plazo si no logra vender lo que produce. Tener una reserva de armas está bien en caso de ataque, pero lo cierto es que 100 pistolitas no harán gran diferencia y, dado que se sigue negociando la paz con España y se cuenta con el respaldo de Indonesia y Hungría, tampoco es muy probable que se llegue a este caso.

- Ante esto, la Secretaría de Economía anuncia que Ejército Mexicano y Fuerza Aérea Mexicana entran en paro técnico hasta determinar lo mejor para ambas. A sus empleados se les ofrece una disculpa por los inconvenientes y se les exhorta a tomar uno de los trabajos que aparecen ahora en la bolsa de trabajo nacional. La producción de armas y billetes en México no está amenazada, pues hay suficientes empresas para cubrir el mercado por el momento.

- La compañía de regalos ya estaba en paro técnico desde hace unos días y así se mantendrá, en espera de tomar una determinación en el mismo sentido que las dos compañías mencionadas anteriormente.

Todas estas medidas cuentan con el pleno respaldo del presidente Splik. De cualquier forma, estaremos analizando constantemente la situación y se harán los ajustes necesarios cuando se considere conveniente.

Gracias por su atención.