Ash J. Williams presidente propuesta #1 Plan Coroneles

Day 1,321, 07:47 Published in Argentina Argentina by Ash J. Williams
Plan de Coroneles.

En las últimas administraciones se ha realizado planes mediante el cual se les garantiza wellness diarios a los nuevos a cambio de su mano de obra en las empresas de las Fuerzas Armadas.

En mi administración no solo se buscaría consolidar ese plan, sino extenderlo y generalizarlo. Del mismo se va a beneficiar toda la población civil y militar cuyo rango se encuentre por debajo de Coronel, tengo la intención de extender a 300 wellness el subsidio, algo que en razón de la demanda del plan, será evaluado en su oportunidad. Todo esto sin necesidad de lubro exigido... solo bastará anotarse, ser eArgentino y tener rango menor a Coronel.

Hoy por hoy, todos pueden pegar 1 vez en base a su propia producción, lo que deseo es que todos lo hagan POR LO MENOS 2 veces. Y esto en particular para los NUEVOS.



Cada nuevo que entre es crucial para nosotros, y estoy determinado no solo a retenerlo, sino hacerlo militarmente relevante al corto-mediano plazo, no solo para hacerle más fácil y llevadero el juego, sino porque adicionalmente nos favorece a todos.

Para el plan, planeo comprometer entre 35%-45% de la recaudación diaria con el fin de garantizar que este plan sea sostenible a largo plazo. Naturalmente el monto de la inversión podría ser menor dependiendo de la demanda del Plan y los inscritos.

La meta es producir un incremento comparativo neto de cerca de 200% en la influencia base (que al menos todos peleen 2 veces por día) hecha por eArgentina, a 3 o 4 meses. Eso significaría un incremento neto de entre 40%-65% del daño comparativo de eArgentina frente a otros países al término de 3 o 4 meses.

* Daño comparativo: diariamente los países incrementan su influencia por el entrenamiento de sus ciudadanos entrenan y el aumento de rango. Un incremento comparativo neto significa el crecimiento descontado al crecimiento normal en caso de no haber intervención adicional.

Desde el punto de vista empresarial es razonable esperar que no solo los productores de panes y granos se vean altamente beneficiados por el consumo generado por el subsidio, sino que los empresarios de armas y sus materias primas lo harán de igual forma al movilizarse buena parte del consumo privado de panes hacia sus bienes ofertados.



De esta forma estaremos compensando la alta carga impositiva que actualmente cae sobre empresarios y ciudadanos, con una focalización tendente a motorizar la economía y beneficiar directamente el desarrollo militar de cada individuo.