[eBarrio Sésamo] Hoy: Los Takeover

Day 937, 00:13 Published in Spain Spain by folker

Oh hi, visto lo manido del término y como éste es empleado con demasiada frecuencia de manera que estigmatice y haga sonar las alarmas vengo a explicar un poco en que consiste un TakeOver.


Ellos patrocinan este documento

Una maniobra de takeover, en adelante TO, consiste en hacerse con un determinado recurso amparándose de una mayoría.

En términos de eRepublik y según la wiki:

-When a highly organized group from a densely populated Country moves into a separate country and gains political power of said country by out numbering other citizens in an election. (Normally the General Election)

Si bien es adaptable a masas de población nacional que se busquen apoderar de un partido político.

Ahora veamos que elementos en común presentan ese conjunto de definiciones:

- Ausencia de pertenencia a dicho grupo, véase, ser turco e ir a votar a Grecia, o ser del partido X de toda la vida e irse a votar a Y.

- Intereses en ello, véase interés por hacerse con el control presidencial o congresional de un país para tomar decisiones que de otro modo no serían tomadas por dicho país, por ejemplo firmar una paz o declarar una guerra o imprimir dinero local. En un partido por ejemplo hacerse con el control del partido con afán destructivo, modificarle el nombre, el avatar, presentar a candidatos a presidente distintos de lo que el partido desearía etc.

- Secretismo, preparación y sorpresa, todo TO que se precie busca dar el menor tiempo de reacción al contrincante, presentando los candidatos en el último minuto, teniendo votantes preparados y con una campaña de propaganda y desinformación asociada. Un ejemplo de esto, la candidatura de Sandygee en Australia en el mes de Junio de 2010, una campaña de adquisición de ciudadanías de varias centenas, presentación de la candidata y luego campaña desinformativa y propagandística.


Oh my god, they are the bad guys

Añadir un detalle, los TO, no son ilegales en ninguna de sus formas, pues no vulveran norma alguna in game, si bien pueden resultar inmorales o inaceptables, según el caso; no es lo mismo hacerse con el control de un partido con estructuras formadas y un colectivo detrás que un partido de 3 personas. No es lo mismo un país sin ciudadanos que es ocupado por miembros de otros países para operar conforme a sus intereses que un país con entidad que es tomado.

Ahora veamos ejemplos propios de eEspaña:

- Un TO de partido, por ejemplo y ahora que hace justo 1 año, el tan manido caso Goldfinger, Goldfinger era un reconocido miembro fundador y activo participante de IDE, conocido rival de CyD y a pesar de haberse trasladado a CyD como militante in game y outgame, sus acciones tenían el componente externo, el pretendía demostrar algo que él defendía, logró su fin y CyD nunca volvió a ser el partido que fue, su movimiento destapó todos los problemas que había y creó otros nuevos. Su condición de sorpresa al destaparse en el último momento hizo que no hubiera reacciones unánimes de condena y las propias actitudes internas del partido no facilitaron la tarea, véase que el presidente vigente llegó a dimitir ese mismo día dando a Goldfinger el control del partido aún antes de ganar las elecciones.

- Un TO al congreso, el 25 de Mayo de 2009 todos asistimos a la mayor amenaza a la democracia y estabilidad de eEspaña, la unidad de TO de Hungría había puesto su punto de mira en españa ya el día 15 de Mayo con el TO al partido fantasma MI, y solo la colaboración de paises aliados y una solución de emergencia dictatorial resolvió la papeleta, ¿Ha dicho dictatorial? Sí, he dicho dictatorial, los partidos políticos, una vez mas, habían antepuesto sus intereses particulares a alcanzar consenso y presentar candidaturas únicas, es por eso que las decisiones las tomaron otros y los partidos políticos tuvieron que tragar. Lección que espero aprendiesen.

- Un TO a las elecciones generales, bueno esto es mas dificil, mas si antes has avisado en las del congreso, por eso el 5 de Junio de 2009 y con la lección aprendida eEspaña presentó candidatura única, el Triunvirato, es por eso que Jolanka77 apenas tuvo incidencia alguna.

Ahora analicemos casos recientes:

- Azotador, fue acusado de tovero y de mil cosas mas, ¿su trayectoria?, había sido miembro del BOI desde su comienzo, participando de diversas facetas del mismo y fue elegido democráticamente presidente del mismo. Luego actuaría sin seguir los comunes acuerdos y mecanismos del partido, comentiendo tropelías varias para el proceder del mismo. Veredicto: Azotador no era un tovero ni lo suyo fue un TO, fue una persona que le salió rana al BOI.

- Warm 2, Warm se presentó a presidente de NEL hace unos meses, Warm había sido miembro de partidos siempre de izquierdas, pero fundamentalmente del BOI, su relación con NEL era de enemistad, sus intenciones para con NEL fueran las que fuesen tenían el componente externo y probablemente fueran encaminadas en un mismo sentido que el de Goldfinger. Veredicto: Lo de Warm 2 era un intento de TO.


Uno de ellos es Warm y el otro Azotador, le dejo a Warm elegir quien es quien

Espero que después de leer esto queden claros los conceptos, no es lo mismo no ser y querer ser a la fuerza que haber sido y querer volver, no es lo mismo tener una visión distinta a otro que venir a imponer.

Es bueno no errar al calificar porque, no, Siko Mojt no era húngara y no, amigo, no, lo de PF no es un TO. Y no, no es como galgo a podenco, es mas la diferencia entre lo que es y lo que no.


Un saludo

ThaiDragon.

ex-TOer Profesional.


PS: Un saludo para Stephan que intentó explicar esto también tiempo atrás en un artículo y otro para todos aquellos que emplean las palabras sin medirlas.

Si te gustó no dudes en votar y suscribirte 😁