¿Sólo dos cliks?

Day 678, 04:01 Published in Spain Spain by ixaiac

Cuando la guerra acaba, la opinión generalizada es que la evida se reduce a dos clicks. Trabajar y entrenarse para mejorar los skills en prevención de una futura y próxima guerra. Sinceramente, no creo yo que ese sea atractivo suficiente para que unos cuantos miles de personas abran en su buscador esta web.

Otra opción posible, sería agarrar las maletas, buscar un país en donde la relación salario/precio de los bienes de consumo sea más favorable para nuestros intereses, seguir entrenando y que si además está inmerso en alguna batalla, mejor que mejor. Convertirse en emigrante puede dar la oportunidad de mejorar tus cualidades en todos los sectores de empleo, convertirte en alguien con unas capacidades de trabajo que te permiten ser competitivo en todos los sectores y poderse acoger a los empleos que mejor salario tengan sea cual sea las circunstancias. Aunque venga la tan temida crisis...

Es cierto que si son muchos los que emigran, se baja el muro de nuestras defensas, se deja de ser productivo para la economía del país, y se puede llegar a colaborar en economías de países enemigos de los nuestros. Pero esa responsabilidad no es nuestra... Los políticos y empresarios están obligados a propiciar el mejor panorama económico y bélico posible para que sus ciudadanos se queden.

Curiosamente, lo que ocurre en la gran mayoría de los países del emundo es que los tickets alcanzan valores prohibitivos en algunos casos, y abusivos en los más de ellos. Se puede decir que tanto empresarios como gobierno "conspiran" para tener como rehenes a sus asalariados. Es paradojico que los defensores del libre mercado, aboguen en la práctica por el estatismo de los obreros. Y desde los gobiernos y otras org, sólo se subvenciona la movilidad para aquellos que se dedican exclusivamente a la guerra.

Lo que casi nadie dice es que en tiempos de paz, para poder mantener el wellness, se necesita consumir comida de mejor calidad e ir pensando en adquirir una vivienda. En tiempos de paz, las necesidades son otras. Tan es así, que si la planificación fuese adecuada, las pérdidas de ingresos en la recaudación de los sectores arma y hierro, podrían ser asumidas por los sectores grano, madera, comida y construcciones. E incluso el ahorro podría propiciar que el trabajador se planteara viajar en el día para luchar de vez en cuando (siempre que la posibilidad de los war games no se diera).

Pero mientras el estado de cosas sigue inmóvil e inamovible, al trabajador que ve como su salario se recorta en tiempos de paz y que su evida se reduce a dos clicks, antes que reclamar guerras a sus gobiernos, le aconsejo que se eche el hato al hombro y emigre incluso a la odiosa eHungría. Y a quien acuse de traidor se le puede contestar que en las rebeliones, los españoles sólo luchan del lado de la independencia.