¿Qué es una Tecnocracia?

Day 314, 05:55 Published in Spain Argentina by LadyLucic

Durante mucho tiempo, se ha pensado: ¿que es una tecnocracia realmente? ¿porque nunca ha funcionado en la vida real? ¿cuales son las razones por las cuales vivimos rodeados y liderados por lo que son, a última instancia, menos validos?

De aquí surge la cuestión: ¿realmente la validez no tiene sintonía con el liderazgo? Y seguramente es de muy fácil respuesta: No solo, carece de validez, sino que hoy por hoy, el mundo que nos rodea no solo se basa en valores técnicos, y capacidades, o habilidades, también nos encontramos ante otros valores emocionales e incluso, valores morales de no menos importancia.

Es por esto, por lo que en la historia las ideas como la Tecnocracia nunca dieron sus frutos. La técnica, aislada, al igual como la moral, aislada nunca florece. Para una idea mas precisa de lo que realmente se refiere el termino Tecnocracia podríamos referirnos aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnocracia_(burocracia)

Pero curiosamente, y muy extendidamente, para ciertos CONTEXTOS, si surgió una cierta validez dentro de este ámbito. Al igual que fenómenos como el "comunismo", surgieron efecto en campos como la industria, las cooperativas, etc. La tecnocracia alcanza validez en todo aquello donde la moral, no sea necesaria o simplemente cuando no exista. Y aquí, nos hallamos ante un ejemplo: EREPUBLIK: un sistema controlado por una máquina que impone unas reglas, mecánicas: y por tanto la máquina, al carecer de moral, todo se establece en función de unas ordenes meramente,técnicas.

Todos sabemos que verdaderamente, y paralelamente, existe un universo cambiante, lleno de estructuras, y formas políticas, organizaciones, diputaciones, ministerios, sindicatos, asociaciones, etc, etc. Pero todo queda al margen de una ley inexistente (y filtrada a través de unas entidades, como administradores del juego, que no son capaces de llevarlas al 100% a rajatabla). Todo porque la moral que establece el juego no va mas allá de los limites de la máquina.

Visto desde un ejemplo: un trabajador recién entra en un trabajo ganando 10 ESP al día. Dos días mas tarde, recibe una oferta de 12 ESP y cambia de trabajo al instante. La empresa puede reclamarle esto, pero realmente tiene las de perder. La moral no se extiende mas allá de la queja existente entre el propietario y el trabajador, y solo puede ampliar su alcance, saliendo de las fronteras del juego.

Pero esto es visto desde una perspectiva negativa: Al igual, la existencia de estas "reglas" pueden ser verdaderamente beneficiosas. El que hizo la ley hizo la trampa, o mejor dicho, quien conoce las reglas, puede manipular sus entresijos. Y volviendo mas atrás, es en esto donde se fundamenta la Tecnocracia. Sean los expertos los que conozcan sus reglas, y sean los expertos, los mas educados, quienes manipulen entresijos en favor de todos. Sea el mayor economista quien gano miles de GOLD comerciando en el FoREX quien domine el sector económico del pais, y sea el mejor guerrero, el máximo Héroe, quien opine si realmente es factible una guerra o mejor quedarse en un estado pacifico.

Y si realmente piensas que esto debe ser así, y piensas que no debemos estar a expensas de gente que vive de unos valores, muy interesantes en la vida real, pero sin fundamento en la eVida eVirtual que no llegan a ningún lado... entonces definitivamente estas convencido que debemos empezar a vivir una verdadera Tecnocracia eficaz... quizá, por primera vez en la historia.