[Julio 2010] Candidatura a la presidencia de eChile, 2da parte

Day 956, 23:49 Published in Chile Argentina by Faunoskov
Candidatura de Faunoskov

[Julio 2010] Candidatura a la presidencia de eChile, 1ra parte
[Julio 2010] Candidatura a la presidencia de eChile, 2da parte
[Julio 2010] Candidatura a la presidencia de eChile, 3ra parte



¿quien dijo que no hay ideas/propuestas para la v2?


Palabras preliminares

1.-HOY DOMINGO 4 ES EL ULTIMO DIA PARA MIGRAR USUARIOS Y EMPRESAS. NO OLVIDES PREPARAR EL CAMBIO A LA V2 AHORA YA. Y MÁS AÚN, REVISAR LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS PARA CON ESTE ASUNTO.

Ante todo comentarios y/o especulación quiero dedicar unas palabras preliminares para la segunda parte de la candidatura:

Esta Postulación tiene en vista todo aquello que no fue realizado durante el enero de gobierno, un gobierno que tuvo el desatino de postular enero como el mes del a v2. Craso error. Aún así: se demuestra la intención para con el proyecto que puede ser eChile en la v2. Ya sabemos lo que es la v2, ya hemos testeado, podemos estar tranquilos de todas las interrogantes que tuvimos para el futuro. No ha sido un trabajo de estas últimas semanas, sino un trabajo de varis meses. Se pueden revisar algunos artículos de la CUT y otros relativos a la v2.

No es una candidatura pactada o con motivos escondidos. Es una candidatura formal, seria, realista, y por sobre todo, con acentos en el punto más importante: la pro-actividad de la comunidad. Si alguien cree que es para funar a otros candidatos o crear disidencia, se equivoca. Si se observa mi candidatura, mis comentarios, mi tono, se verá que no es mi intención.

Desde enero 2010 que tengo en vistas la v2, así que no encuentro ni atinado que se me denigre cuando hablamos de personas más o menos apropiadas para la v2. De hecho, esta preocupación no me posiciona ni más adelante ni más atrás en una posible lista de "los más indicados". Al respecto de eso estoy completamente en desacuerdo. Todos tenemos la misma experiencia en esta próxima versión: lo que pudo habernos entregado la beta test. ¿Cómo juzgar entonces quien es el mejor? ¿No será esto un tema que debiera ser superpuesto por un proyecto en común que pueda sostenerse y planificarse con ideas y disposición de todos?

La pregunta está abierta. La palabra está dada para que hable cualquiera aquí, ahora, o cuando lo estime. La opinión pública debe estar dada por los espacios que dan los candidato para que se cuestionen, no por los espacios que le quitan a los demás candidados, hablando no sólo por sí, sino que por 3ros que probablemente no representa. Mi llamado es a no perder el tiempo instaurando una política de trinchera: No a los díscolos, no a las dobles militancias, no a la aristocrácia de una versión que nadie tiene ni muy clara ni muy cierta como experiencia. De todas maneras, si esa es la intención de mi par en la candidatura, dejo el mensaje: No tendrá un interlocutor sino a traves de propuestas y proyectos nacionales, abierto a un estructura nacional, dejando a un lado los vejamenes del proselitismo del siglo pasado.

La militancia de una vez por todas debe ser eChile, y pretenderé instaurar un gobierno similar en Enero, en donde estén todos convocados, en donde sea tan importante el trabajo y las proposiciones de todos los sectores sociales como la del gobierno.

Esta, la candidatura de faunoskov, no es una candidatura solipsista. Esta promovida pro tres partido. PDD, PR, MAS. Pueden ver el comunidado del PR aqui, pueden ver el comunicado del MAS aqui. Es una candidatura que está promovida con valores, convicciones, y no con ánimos de salvaguardar una fuerza política, o una imágen gubernamental.

Porque, de hecho, se verá que esté o no en el gobierno, se seguirán haciendo trabajos públicos como se ha hecho hasta la fecha.

No haré ningún otro comunicado al respecto de los demás candidatos. Sólo mencionaré la parte buena: se valora el trabajo y la disposición. Quisiera yo poder decir algo más.


Todos aquellos ciudadanos que no se ven representados por algun partido igualmente pueden expresar su apoyo directamente. Es así la democracia: anecdóticamente promovido por la democracia directa


Ahora, vamos con los puntos que dejamos pendientes y los nuevos que abordaremos.




1.- Militar

d) Guerras en la v2: un cambio de chip.

Si hemos estado acustumbrado en la v1 a pelear diariamente, sumando experiencia y daño con esto, en la v2 este sistema cambiará rotundamente. No sólo implicará más dedicación, sino que más gasto y menos beneficios (en relación a la v1). En concreto: evaluaremos seriamente gastar 200g para un mpp, y evaluar si este gold es mejor sustentarlo en una operación militar efectiva. No olviden que aunque hayan todos los días peleas no van a poder darse el lujo, por más que tengan dinero, de pelear todo el día, todos los días.

Es por eso que hoy no será prioridad procurar peleas para eChile, sino que concientizar el cambio que significa las guerras en la v2. Nos enfocaremos en articular un ejercito flexible, ágil, rápido. No una milicia ociosa que pelee desde el escritorio. Este punto de las peleas se explicará con más extensión en 4.- Educación



e) Austeridad Militar: Prudencia: 100% táctica

No será una prioridad del gobierno la cantidad, sino la calidad. Esto en todo sentido. En la v2, si bien es importante tener una pro-actividad militar, eChile como un país pequeño deberá saber preparar a sus soldados para enfrentarlos en las batallas. Hoy todo usuario es libre de utilizar sus recursos como estime conveniente, pero si es soldado de eChile deberá entender que no todo será pelear hasta la última hora, sino saber cúando, dónde, cómo, y por cuánto pelear.

Porque todo ciudadano que haya pasado alguna vez por una instrucción militar o paramilitar real, entenderá que un arma en una guerra tiene sus balas contadas, una sola vida, y un objetivo claro en el campo de batalla.

Al respecto pretendo instaurar un régimen de austeridad en el ejercito similar al económico, de tal manera que nos vayamos acostumbrando a los tiempos, gastos y espacios que utilizará el modulo militar en la v2. Este régimen nos llevará a establecer una sóla ideología: no gastar balas en vano: Cada tiro, un blanco caído. Nó solo en invasiones, sino que también en resistencias, en donde habrá que aguantar el golpe.

Creemos que es parte fundamental, pero no la más importante. El soldado deberá comprender que no es responsabilidad de terceros, sino suya la de ser un soldad a las alturas de los cambios. Sabrá el gasto que significará su participación en las batallas porque verá su vitalidad descender si no lo hace bien o tiene mala suerte. Por lo mismo, sumado a que trabajará para el estado para asistir al estado en la fundación de las armas, cuidará de su integridad económica. Así veremos en un próximo artículo cuales serán las armas apropiadas y los modelos de participación en una batalla, apostando por calidad en vez de cantidad.




2.- Económico

g) Hospitales y DS en eChile: nuevo sueldo del estado?

Hoy asumir riesgos es un arma de doble filo: tan bueno como malo. Como candidato estoy convencido de que podemos minimizar los riesgos y potencias los beneficios, aunque ello pudiera implicar menos golds en lo inmediato. Soy pretencioso y pienso o en hospitales q5 o sistemas defensivos q5, aunque es igual de factible estas empresas en una calidad más baja.

Creo por mi parte que esta inversión es en corto plazo más importante que gastar en hacer nuevas empresas de armas. Y por lo mismo debe mirarse en mi propuesta más cercana a realizarse que las compañias de armas que el estado no tiene. Y al respecto de eso.


H) Propuesta temporal: licitación armas.

En vista de poder darle sustentabilidad económica a eChile y por ello no afectando la jugabilidad militar de un país, es que se propone un sistema de licitación de armas. Como toda propuesta parche, considero que debe ser momentáneo por mientras eChile puede asumir un gasto importante.

El sistema debiera ser sencillo. El ministro deberá cotejar un precio-referencia para publicar una licitación pública de armas de A tipo y B cantidad, según la necesidad. Empresas nacionales tendrán la prioridad, luego usuarios y finalmente empresarios extranjeros. La licitación se hará exclusivamente en CLP.

Una vez una empresa o usuario gane la licitación (esto es, el que ofrezca la mejor oferta para el gobierno), el individuo en cuestión debe donar las armas a una org’s designada para eso. Dicha org estará administrada por el ministro de economía, el cual deberá entregar informe y despacho a los generales pertinentes [otra org]

Burocrático, no? Así es. Pero es la mejor idea posible si queremos ver que eChile de pasos hacia delante, no sólo en lo militar, sino que en lo económico, y así, también en lo social.



i) Devaluación monetaria

Como ya hemos dicho, los cambios más importantes también serán económicos. La transformación del módulo laboral tendrá un impacto directo en la actual estabilidad de todas las monedas nacionales del mercado. Estaremos atentos a los cambios internacionales para poder estar sobre la media de este proceso de devaluación. (Pensando en el impacto que tendrá un sueldo mínimo multiiplicable por las horas de trabajo)


j) cambios en el sistema laboral

Como estado tenemos la posibilidad de incidir en todas las áreas de trabajo, salvo un oficio (creo). Así que hay trabajadores que no encuentran trabajo, procuraremos estar atentos a los requerimientos de la ciudadanía.

La elaboración de una tabla promedio de sueldo no será un trabajo del gobierno, será una tarea internacional. Probablemente no seamos ni los primeros ni los últimos en proponernos esta tarea, sin embargo, estaremos atentos ahí donde estén esas discusiones y, probablemente, ahí donde se piensen formulas, y, en consecuencia, !! y programas que puedan ayuda a la comunidad.

k) diversidad de productos.

Como estado que tiene sus principos y deberes claros, creemos que no está facultados para ofrecer una diversidad de productos en el mercado, es más, creemos que el estado debe dejar libremenente el mercado que juegue con sus propuestas para así lograr una diversidad no sólo a nivel de productos, sino que también a nivel de ofertas laborales. Nuestra tarea en este punto estará enfocada en lo educacional.





3.- Internacional

Todas estas cosas que se puedan proponer se encuentran en un eje clave: lo económico y lo militar no es sino gracias a nuestra posición en el eMundo. Si bien podríamos llegar a planificar una economía cerrada, todos sabemos que no es posible debido a nuestra falta de recursos, por lo mismo, y junto a las diversas ideas que se han propuesto en los anteriores dos puntos es que el MOFA, junto con aquellos usuario que estimará conveniente, tendrá un trabajo de doble filo.

No quiero que eChile sea neutral, y sé que no depende de mí que no lo sea. Hoy no podemos darnos el lujo de ser los primeros en jugar a los WG’s (cosa que, en este mes, será un experimento de laboratorio que podría resultar muy mal), pero sí podemos ser vanguardia internacionalmente participando activamente de las batallas que logremos adherirnos adecuadamente. No nos costará nada meternos por las nuestras en cualquier batalla, más lo que queremos es lograr una comunicación internacional con los paises comprometidos en tal momento, en tal batalla.

Es pretencioso, pero no es imposible de lograr.

Ya lo han confirmado grupos paramilitares. Ahora es tiempo que se planifique un ejército que se respete por lo que puede llegar a ser. El éxito de estos grupos es la pro-activididad de todos sus integrantes. Si logramos este valor en nuestros ejercicios, el MOFA tendrá un trabajo más fácil y sus logros serán mejor catalogados. Todo está interrelacionado.

Además de esos temas se verán asuntos de carácter diplomático, sobre todo lo que respecta a alianzas de diversos tipos. No descartamos ni promovemos ninguna por el momento, tomaremos todas las posibilidades dentro de nuestros intereses, pensando en el lugar geográfico en el que estamos.

Los embajadores serán pieza clave para poder sondear los avances de cada país, así nos podrán entregar información trascendental de cada realidad nacional. No queremos ser menos, queremos saberlo todo. La información es poder, y el poder aquí en eChile significa hacer las cosas bien.




4.- Educación

Si bien la parte internacional será la piedra angular para que todo lo que se pueda hacer llege a buen camino, la parte de la educación hará las veces de base de todo este proyecto-pais.


a) Nuevas guías para eChile

Hoy todos sabemos que todas esas guías que se hicieron con cariño y dedicación no van a servir, y quizá muchas de las que se adelantaron puedan tener cambios.

Para ahorrar energías el ministro a cargo de esta área más que preocuparse de hacer mil guías, convocará a aquellos que ya han adelantado en algunas para enfocarse en esas y mejorarlas. No queremos volver a ver 3 o 4 guias de una misma área. Ahorrando energía podemos hacer más y mejores cosas.

Lo importante de estas guias serán cambiar el chip finalmente porque el cambio de versión es radical.

Un ejemplo:

De 24 horas que tienes

1.- Tienes dos lugares donde puedes gastar una vez tu tiempo, y otros dos en donde puedes gastarlos desde 4 [entrenamiento militar]a 6 veces [biblioteca]
2.- Cada vez que uses un lugar, ganarás experiencia, sea en el mínimo o en el máximo de horas posibles: trabajando [4-12] entrenando [1-12] estudiando [4-12]


Entrenar y estudiar varias cosas por día nos dará mucha experiencia, si eso es lo que buscamos. Al contrario, pelear en el campo de batalla nos dará más que nada puntos en el rank militar. Algunos se darán cuenta por si solos que será más conveniente gastar gold en entrenarse militarmente en vez de gastar gold en recuperarse la vitalidad en la batalla. Las guías deberán mostrar los pros y contras.

No sólo en lo laborar, sino que también en todas las demás áreas de erepublik, sobre todo en lo militar, donde veremos el protagonismo aumentado de las empresas q5 de armas por sobre las de menor calidad.


b) Sistema de tutorías.

Porque todo sistema necesita sus profesores todo terreno, los tutores en este caso serán parte fundamental de este sistema. Junto con las guias, serán pieza clave para orientar a los nuevos usuarios para que tomen sus decisiones como ciudadano, militar, o incluso un político.

Estoy evaluando un sistema de premación por puntos. Podría hacerse un concurso al tutor más tela, al más jote, al más weta, etc. Hacer algo divertido pa ponerle algo de ritmo al tedioso trabajo de aprender y enseñar un juego como erepublik v2.


C) Orientación laboral:

El ministerio del trabajo y el de educación siempre han ido de la mano. Mañana domingo saldrá un artículo de la CUT sugiriendo decisiones, observando la realidad de eChile.







Eso por el momento.




Y el que crea que lo he dicho todo, se equivoca, queda aún un par de artículos por publicar. Quedan afinar detalles y presentar el cuerpo gubernamental para julio 2010.

Asi que si tienen dudas, reclamos, o lo que sea, es tiempo que lo digan ya.





Atte

Faunoskov
Candidato a la presidencia, julio 2010



Pelotillehue NEWS