Pensiones para represaliados políticos

Day 3,922, 06:26 Published in Spain Spain by Stalinsito


JUSTIFICACIÓN

Donde el Gobierno no llegue, o no quiera llegar, la sociedad civil tiene el derecho de organizarse para hacer efectivo el disfrute de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Todos los viejunos de eEspaña suponen no solo el pasado de nuestra nación sino, dadas las circunstancias actuales, también su presente y su futuro. Por este motivo se instituyeron las pensiones no solo como premio por años de servicio a la nación o para la sola supervivencia de nuestros mayores, sino también como garantía de la permanencia de eEspaña en el presente y el futuro.

A día de hoy, una multitud de viejunos no perciben su pensión. Sea cual sea la justificación para ello, no solo supone una gravísima vulneración de sus derechos, sino un riesgo real y grave para nuestro país.

Por ello, organizamos el siguiente Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos.



SISTEMA DE PENSIONES PARA REPRESALIADOS POLÍTICOS

1. El Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos vigilará la labor del Gobierno en el pago de pensiones mensualmente.

2. El Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos asumirá unilateralmente el pago de todas aquellas pensiones no entregadas por el Gobierno. No se exigirá ningún trámite adicional a los solicitantes de pensiones, salvo que fuera expresamente necesario.

3. El Estado de eEspaña contraerá una deuda con el Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos por todo el montante acumulado en el ejercicio de su función.

4. Por contrato con Leogar, custodio legítimo de una parte de fondos gubernamentales, aquella servirá para satisfacer la deuda contraída por el Estado con el Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos hasta que un Gobierno de eEspaña la asumiese.

5. En función del grado de perjuicio ocasionado por el Gobierno de eEspaña a los pensionistas que no cobrasen su legítima pensión, el Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos podrá establecer una indemnización por valor de hasta tres veces la pensión máxima de aquel mes. Esta indemnización se pagará con adeudo al Estado.

6. El Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos no aceptará donaciones. Solo aceptará préstamos que serán satisfechos cuando el Estado saldase su deuda o de cuya satisfacción el Estado de eEspaña será subsidiario.



FAQs

Si soy un viejuno que ya cobra la pensión, ¿esto me afecta en algo?
No, mientras reciba la pensión con cargo al Gobierno, usted no es susceptible de recibir la Pensión para Represaliados Políticos. Este sistema tampoco le supondrá ningún perjuicio.

Soy viejuno y el Gobierno no me quiere pagar la pensión, ¿qué puedo hacer?
Mientras el Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos pueda evitarlo, usted no tendrá que hacer nada. Recibirá su pensión algo más tarde, pero nosotros nos encargaremos de que reciba aquello que le corresponde en justicia.

¿Qué es eso de las indemnizaciones?
Aquellos que no perciben su justa pensión están sufriendo una discriminación no solo formal, también material (pues la reciben con retraso), además de encontrarse no solo en una situación de desprotección legal, sino también económica y humanitaria. En consecuencia, el Estado deberá indemnizarlos, y este Sistema se encargará de hacerlo mientras el Gobierno incumpla sus funciones.

¿Cómo se financia el Sistema?
El Sistema contraerá deudas con particulares para poder satisfacer el pago de las pensiones. En ningún caso aceptará donaciones.

¿Por qué todo el dinero será una deuda para el eEstado?
Las pensiones son un derecho que debe ser satisfecho exclusivamente por el Estado. Este Sistema supone una corrección por una mala praxis gubernamental, pero en ningún caso pretende modificar la obligación contraída por el Estado para el pago de las pensiones.

¿En qué consiste el acuerdo con Leogar?
Puesto que Leogar cuenta con una cantidad suficiente de fondos del eEstado para satisfacer el pago de pensiones por largo tiempo, aquella satisfará la deuda con el Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos.

¿Y si se acabasen los fondos que aporte Leogar?
El Sistema continuará operando mientras sea capaz de conseguir financiación mediante el adeudamiento con particulares. Si el Sistema se extinguiese, esta deuda recaerá sobre el eEstado de eEspaña.

¿eEspaña llegará algún día a pagar la deuda con el Sistema de Pensiones para Represaliados Políticos?
Los viejunos llevamos muchos años, y hemos visto muchos gobiernos. Eventualmente, llegará un Gobierno que crea en la justicia social, satisfará esta deuda y volverá a hacer de las pensiones públicas un derecho en el que no quepa la discriminación.