El colapso del RAW y el colapso del eEstado.

Day 5,309, 04:32 Published in Spain Spain by The Lord of Shade

Buenos días a todos.

Hoy publicaré un artículo "breve" sobre una consecuencia durísima que no había caído en mi anterior artículo sobre las misiones y sus recompensas.



Como todos sabéis las finanzas públicas se mantienen sobre todo gracias al "work as manager" (wam), el 88,2% de la recaudación fiscal de los últimos 60 días, y de lejos la principal partida.


Calculando el WAM:

El importe a pagar en el wam se calcula como un porcentaje fijado por el eEstado del salario medio. Actualmente está en el importe más bajo que permite eRepublik, el 1%. Su valor actual es de 26,6089 cc.

El wam se aplica cada vez que autotrabajas en los sectores de armamento y alimentación. Y donde hay más empresas en estos sectores es en el RAW de armas. Sí, ese mismo RAW cuya rentabilidad no hace más que caer y caer.

Por lo que veo, el wam recibe su importe del salario medio del país en el que tengas situada la empresa. En eEspaña son los mencionados 26,61, pero en ePolonia son 28,49 cc. Y entiendo que lo lógico es que la tesorería que reciba ese importe sea también la del ePaís donde tengas ubicada la empresa.


Pero ¿y qué importa todo eso? ¡Yo solo quiero ganar dinero y que las cuentas cuadren!



Ya terminamos. Conociendo el wam y el coste de la comida podemos fijar el precio mínimo del RAW al que es rentable producirlo.
El wam en eEspaña es de 26,81 cc y los 10 puntos de salud cuestan 2,00 cc. Considerando una producción de 5 unidades en cada empresa, el precio mínimo del RAW es de 5,762 cc.



¿Cuánta recaudación perderá el eEstado?:

¿Y qué pasará si se para la mayoría de fábricas de RAW? Que la recaudación del wam, ese 88% de la recaudación eEstatal, caería hasta el fondo. Concretamente podemos esperarar que:
1. La recaudación por el RAW de comida ya ha caído y no esperaríamos que cayera más. El gross domestic production cayó entonces en unos 100-200k hace casi dos meses, un 20-30%.
2. Según el gross domestic production la relación entre el sector de la comida y el del armamento es de 1-4, a favor del segundo. Si esto se trasladara directamente a la recaudación del wam, entonces 1/5 provendría de la alimentación y 4/5 de las armas. Creo que es mucho suponer, pero no se me ocurre nada mejor.
3. Si asumimos que el RAW de armas se usa para q7 y que esos q7 se producen en eEspaña, podemos asumir que para abastecer 1 fábrica q7 se necesitan 8 de raw y por tanto 8/9 del total del wam de armas (4/5 del total del wam) proviene del RAW de armas.
Si esta hipótesis fuera correcta, los ingresos totales del eEstado caerían un 62,58%.


¿Pero por qué está cayendo ahora la recaudación del wam si no hemos llegado al precio crítico?

Ahora bien, no creo que sea tan sencillo como que mientras el precio del raw de armas no baje de esos 5,762 cc la unidad no habrá problemas. Ese es un límite inferior.

Cuando se produce RAW éste pasa al inventario del jugador que lo ha producido y lo puede vender no en el mercado del país donde esté sino en el de la nacionalidad del jugador, o exportarlo tras comprar una licencia. Mientras en eEspaña el precio del RAW de armas no ha bajado aún de los 7 cc, en otros países sí lo ha hecho, como en eSerbia y en eCroacia y no me extrañaría que fuera posible encontrarse con precios cercanos a los 6 cc.

Además eEspaña es uno de los pocos países del mundo que tienen el 100% al bonus en armas, pero no el único. En USA por su parte el salario medio de mayor que en eEspaña, de 28,87 cc., lo que supone un precio mínimo de 6,17 cc. Es cierto que esto nos da una cierta ventaja competitiva, pero si el salario medio en el mundo se sitúa en torno a los 28 cc en vez de en los 26, me parecería lógico tomar como referencia esos 28 cc., con lo que incluso aunque compense en eEspaña se decide parar la producción preventivamente antes de tiempo, sobre todo si no estás atento.

Y un último factor es que si se reduce el ritmo de venta del RAW este tenderá a acumularse en los almacenes, y con ello también dejará de producirse. Porque si la ganancia del RAW deja de ser de 15 cc la unidad y pasa a ser de 1 cc en el mejor de los casos, pues no compensa mucho.

Con todo, cabe esperar una creciente reducción de la recaudación del wam de la mano a la caída del precio del raw, con una frontera que oscila entre los 6 y 6,5 cc de precio del RAW.


Opciones de futuro:

Antes de que eso ocurra puede ser conveniente reestructurar las eFinanzas públicas, tanto desde la vía de los ingresos como de los gastos.
Se podrían subir otros impuestos, bajar gastos, asegurar el funcionamiento esencial del eEstado como es la guerra y diplomacia, etc.