Pedro Manchego. Batallas sin fin.

Day 3,197, 08:36 Published in Argentina Argentina by Pablo David Costa

Hola, me acaban de contratar para escribir un poco sobre la actualidad, sin ser particularmente, ferviente admirador de Régimen alguno. Y es lo que intentaré detallar.
Ya sabemos cuales son las potencias en Ataque mas importantes, Aquellas que no se cansan de abatir oponentes y recrear sus estímulos de combate, las que han sabido propiciar alianzas de manera tal que confluyen en dominaciones territoriales, y solo les importa, la capacidad operativa de cualquier aliado alternativo. Como es el Caso de Estados Unidos con Rusia, y China, donde tienen predominante actuación y no han sido vencidos práticamente jamás en su propio territorio. Pero también están aquellas alianzas que pactan con otras mas potentes para hacer grandes desmanes, Bulgaria, Serbia, Rumanía, Hungría, la incansable Polonia. Y dicho sea de paso, en consecuencia, obviamente ante el ataque de estas potencias solo queda recurrir a la otra mitad de estados para conseguir liberarse. Pero también hay un trabajo de defensa incansable en muchas sociedades pequeñas, que están buscando, en Uniones interferidas, debido a la salida de muchos soldados, de las mismas para lograr mayor relevancia, y es así que se pueden hallar por todo el mundo a los Coreanos buscando asilo militar o político, a los Indios en gran medida, a muchos Rusos cansados de ser tan conservadores, y pegarles a pequeños Países. En cuestión terminan siempre en relación a una nueva nacionalidad, caso del que no escapa Argentina, un país bastante potente con un nivel cultural bueno, que no tiene todavía una órbita colonizadora capaz de luchar contra estos oponentes, porque o bien luego son atacados luego de un largo gasto. Y obviamente eso se debe al desmembramiento de los Estados Conjuntos que bien podrían haber luchado en condiciones mutuas, y en coordinación aprovechando muchas cuestiones, Unidades Culturales, como el Idioma, las ideas, la Defensa Común; y otras. Entonces ahora viendo que también Australia esta siendo colonizada, como también Canadá. La pregunta queda abierta las batallas serán sin fin, siempre habrá alguna donde jugar o poner atención de una posible confrontación pero el hecho de la perdida de identidad latino americana, no se explica como tampoco se explica la emigración de muchos jugadores, que dieron punto de partida, a Alianzas que no tienen real dimensión con la defensa. Claro está que mejor tener a los enemigos lejos, pero no es forma de concentrar una defensa legítima allí donde están siendo perjudicados algunos países, aunque de todas maneras, es la mejor forma de accionar simultáneamente, una prueba de las capacidades habilidades y la comunión con otros poderes militares. Claro está, si uno fuese a los libros, y dijera que la existencia de las Constituciones y elementos constituyentes juran respetarse y respetar a los pueblos. Entonces hay instituciones en el ámbito Político que así lo desean, y es el Caso de la Unión Europea, que desafía constantemente a España, a Grecia por considerarlos diferentes, a Turquía. O el Caso de la Organización de Naciones de Sur. Que aunque parece haber equivocado el rumbo sinceramente le entregaría mi piedra filosofal para enseñarle que este no es el Sur y si es el Norte, aunque sea otro tema, preferiría mostrarle luego de un gran alisado que si bien estamos en Argentina o estemos donde estemos en este continente seguimos estando en el Norte, las pruebas de ello son infinitas, desde los Australopitecus, entienda se Austral como diferente de Ártico. De todas formas, yo considero que si bien hay una plataforma muy consistente de evaluación de las conductas y relaciones, propia de cada estilo de gobierno, no la hay en su conjunto, sobre una enmienda respetable, como podría ser La Idea de conferir a un Orden antónimo a los organismos e instituciones, pero en consideración de la región que debemos defender conjuntamente, y de la cual podemos sacar provecho a futuro. Siempre y cuando sepamos que Unidos somos NOS.