Work and Fire, bonita forma de joder el mercado

Day 867, 15:16 Published in Spain Spain by Steelborn

Work & Fire es una técnica empresarial que consiste en contratar a gente para que trabaje, e inmediantamente despedirla. Como sabemos todos los empresarios, cada tipo de empresa tiene una cantidad de trabajadores "ideal", con la cual la productividad de la empresa es la más óptima.

Con el W&F lo que un empresario consigue es producir más, obteniendo por lo tanto más beneficios, a corto plazo. Pero es una técnica muy peligrosa, y solo debe ser usada en un mercado donde la oferta sea menor que la demanda, y no al revés, porque si no, te cargas el mercado.



Despedido, ¡¿siguiente?!


¿Porque digo que te cargarías el mercado (mercado estable)? Porque si se consumen, por ejemplo, 100~ peras al día, y el mercado fabrica ya 100~ peras al dia, no tiene sentido que alguien sobreproduzca 50 peras más al dia para ganar mas dinero, ya que esas 50 peras de más no se van a vender, con lo cual los precios van a bajar, ya que los empresarios quieren desacerse rápido de sus próductos por miedo a que los precios bajen más, y sigan perdiendo más dinero. Y los precios seguiran bajando hasta que la sobreproducción cese, probablemente porque habrá empresas que cierren.

Y habrá trabajadores que se froten las manos, y piensen que la bajada de precios aumenta su poder adquisitivo, pero no es así, porque las bajadas de precios que se producen de forma rápida repercuten también de forma rápida en sus sueldos. Y ya sabemos todos que los sueldos bajan rápido pero subir, suben más lentamente...



En una caída rápida de precios, todos perdemos...


El W&F en un mercado estable es una estupidez, toda la pasta rápida que uno gana la va a perder en los próximos días con la bajada de precios, que uno nunca sabrá hasta donde llegará. Y digo yo: si todos podemos comer todos los dias nuestro cacho de tarta, porque hay gente que quiere comer hoy dos cachos, aunque mañana tenga no sepa cuanto va a comer... Supongo que lo hacer por codicia e ignorancia...

Sí, es mi opinión, y habrá empresarios que digan: el gato es mio y me lo f**** cuando quiero... Otros dirán que el mercado es libre y se autoregula solo. Pero todo eso no me quita la razón cuando digo que algunos empresarios son estúpidos y no ven más allá de sus narices.


Un saludo a todos.