OportunCrisis vs eVanidad

Day 2,620, 19:52 Published in Argentina Argentina by Damian2206
Como muchos creemos, siempre hay un episodio de los Simpson adecuado para cada momento de la vida. En este sentido Lisa comenta “(…) en chino la palabra crisis también significa oportunidad”. Es decir que esta trágica situación que atraviesa nuestra amada eArgentina, tiempos de incertidumbres, nos lleva a remplantear y superar las estrategias pasadas para retornar como el Ave Fénix (Ikki)

Chile y sus aliados mostraron una determinación y organización similar a la que presentaron en los combates contra China. Seguro que la resistencia celeste y blanca fue mucho más reñida, incluso a sabiendas de que el triunfo sobre Polonia dejó en quiebra al Estado. Es indiscutible que muchos compañeros dejaron todo en el frente para intentar frenar la ola del pacífico, y ni hablar de la sólida amistad con los camaradas de Brasil. Pero obviamente algo falló además de la escasez de recursos, posiblemente “algo” que se venía alertando desde otras áreas.
Conceptos como “el fin justifica los medios” nos han llevado a carcomer letalmente el gran imperio del sur. El aburrimiento por una obsesión económica pacifista nos privó de jugadores que abandonaron el tablero. El facilitismo pragmático en la administración de ciertas áreas nos llevo perder eficacia y para remplazarla por incertidumbres crecientes. En tanto una sobrevalorada vanidad nos empujó primero a bajar la guardia frente a los enemigos históricos, y luego en la elaboración de una estrategia concensuada.
En tiempo de crisis es muy sencillo caer en el caos, es la regla normal. Los que tenemos más años no podemos evitar pensar en “cinco presidentes en una semana”. Como algunos saben/recuerdan el SrLimay asumió con el país en llamas, y debió ser remplazado por cuestiones de salud completamente entendibles. Pero el siguiente CP careció del reconocimiento y apoyo del país, afirmó que solo tendría una etapa de transición que no pudo completar, para bien o mal. El módulo político cayó en casi en la barbarie, en una edad oscura; complementándose con la crisis económica, social y militar.
Pero lejos de buscar dónde, cuándo y quiénes cometieron errores, para salir adelante es necesaria una “oportuncrisis” que nos haga revivir a nosotros y a quienes nos ayudaron. Y para esto necesitamos abrir las mentes.
Los partidos que se presenten el mes próximo deberán tener menos publicaciones de “mujeres” y “promesas”, y más propuestas estratégicas claras. Entre decir “vamos a expulsar a los chilenos” es una promesa como “vamos a erradicar la pobreza”. Nuestros enemigos llegaron para quedarse y expandirse sobre toda Sudamérica, lo vemos en su invasión a Uruguay. Con el respaldo de sus aliados es prácticamente imposible que RW aisladas y sin CO planificadas puedas salir victoriosas. Brasil expulsó a Chipre, pero poco duró la independencia sin un respaldo. Por ello quien sea el próximo CP, si desea ser un candidato competitivo, necesita un plan regional a largo plazo. El eMundo se globalizó, y por más grande que sea nuestra vanidad, no podemos vencer solos. No quiero citar el destino de un Mod que amenazó con robarle al Estado si no se aceptaba su estrategia bélica.
La historia mundial está repleta de casos dónde los últimos terminaron siendo los primeros. Pero se necesitó inteligencia, paciencia, transparencia, humildad, conocimientos y proyección.
“Oportuncrisis” es la posibilidad de marcar un camino eficaz y sin incertidumbres dónde algunos marcos estén claramente definidos. Desde crear una red económica para una resistencia independentista, hasta maniobras de distracción y nuevos aliados estratégicos. Necesitamos romper la lógica del amiguísmo y/o obediencia de vida cuasi-monárquica.

No es fácil ni delegable la construcción de una digna eArgentina Imperial. Hay que tener paciencia e inteligencia a largo plazo. Líderes carismáticos y capaces que saben trabajar en equipo nos sobran. Pero necesitan un mínimo respaldo que les dé el empujón.