Hacer a Cuba más grande que nunca.

Day 3,349, 10:28 Published in Cuba Cuba by Juan Ortega
PROPUESTA PARA CONVERTIR A CUBA EN UN HUB COMERCIAL.


Todos estamos de acuerdo en que nuestro país debe ser autosuficiente y debe poder sustentarse con independencia de las donaciones de los buenos samaritanos. Sin embargo, esto no se contradice con la posibilidad de bajar impuestos.

Curva de Laffer

Tal y como explicó el economista ARTHUR LAFFER, cuando los tipos de los impuestos superan cierto umbral, la recaudación no solo deja de crecer, sino que decrece. Esto es así porque el aumento de los impuestos incentiva el fraude fiscal a la vez que desincentiva la actividad empresarial. Traducido a la vida e-republicana: a mayores impuestos, mayor cantidad de transacciones directas (hechas mediante donaciones, sin pasar por el mercado) y menor inversión empresarial.

El caso de Cuba.

En la actualidad, cuba cuenta con unos impuestos al trabajo del 3%, un iva del 3% y unos impuestos a las importaciones del 10%. En el contexto internacional no son unos impuestos desorbitados. Tengamos en cuenta que los USA tienen un impuesto al trabajo del 1%, un impuesto a la importación del 1% pero lo compensa con un IVA del 5%. O Hungría tiene unos impuestos al trabajo del 4%, unos impuestos a la importación del 10% y un iva del 4%.

Desde la Cámara de Comercio de Cuba, entendemos que una bajada de los impuestos aumentaría en gran medida la actividad económica de la isla sin disminuir en gran medida la recaudación.

Nuestra propuesta consiste en probar esto con los panes. Proponemos a los congresistas que hagan una prueba de 2 semanas durante las cuales los impuestos al trabajo sean del 1%, los impuestos a la importación del panes del 1% y el IVA de los panes al 1%. Verán como aumenta la actividad económica y el abastecimiento de la isla.

En la actualidad, de cada 100CUP de panes que se venden, el Estado ingresa 5. Con nuestra propuesta, ingresaría 1,5. Bastaría con que se multiplicase el volumen de ventas por 3,3 veces para que la recaudación no mermase y los ciudadanos de Cuba visen como mejoran los precios y el abastecimiento.

¿Es factible multiplicar por 3,3 veces el volumen de panes?

Si la medida se mantiene en el tiempo, si. Estamos seguros de que atraerá a inversores extranjeros a vender sus panes. Además, en la Cámara de Comercio de Cuba estamos deseosos de asumir este reto.

Señores, si aceptan esta propuesta, pueden estar convirtiendo el mercado de Cuba en la gallina de los huevos de oro.