Entre mares y tormentas. Las reformas pendientes

Day 1,272, 11:55 Published in Mexico Mexico by ulisespuma

Estimados Amigos. Estimados Congresistas.
Ciudadanos en general.

Los últimos días han sido sumamente complicados en la parte interna y organizativa para nuestro país. Además de ello, tenemos la situación de la guerra con los Estados Unidos y en la cual, en estos momentos nuestra capacidad defensiva se ha reducido por la reciente renuncia de nuestro Presidente.

Todo ello nos obliga a trabajar en una reforma profunda de nuestras instituciones y consolidarlas para avanzar en lo futuro.

En la parte del Ejército, tenemos que el cambio administrativo que se dio al interior de las FAM, ocasionó molestia en amplios sectores de los soldados al no recibir su kit y en cambio recibir una mayor compensación económica. Sin embargo, considero que el problema no es ese. Sino que se debe analizar si en el nuevo contexto económico las FAM como las conocemos son viables.

Soy de la opinión que las FAM no son viables, ya que pronto tendremos la limitante de la capacidad de almacenamiento de insumos y de productos finales. El único camino resultante sería la compra de almacenamiento adicional de 35 gold. Aunque ignoro si a las organizaciones gubernamentales les tengan permitido comprar nuevas empresas y almacenamiento. Me parece que no.

Entonces, el sistema de defensa del país estaría recayendo en la creación de milicias que deben ser coordinadas por un mando militar conjunto.

El Congreso debe estudiar entonces que hacer con las empresas estatales, lo más viable y recomendable es que estas se pongan en venta para evitar conflictos de interés entre los grupos existentes.

La segunda cuestión necesaria es lo relativo al partido México Unido, ya que se ha señalado que este es un partido del Gobierno y que ahora se pretende privatizarlo. Entonces, que el Congreso señale los mecanismos para llevar a cabo la privatización de este partido. Al mismo tiempo, se debe legislar en torno a una reforma política que señale los lineamientos y requisitos para postular candidatos a Presidente. Evitando en la medida de lo posible candidaturas únicas a fin de estar preparados para eventualidades y tener la capacidad defensiva del país, es decir, lo relativo al control de guerras abiertas ya que solo el Presidente cuenta con ese menú de la administración del país.

Emprendamos las reformas que hoy son necesarias para poder avanzar en la construcción de nuestras instituciones y así, recuperar la soberanía de territorios hoy ocupados por los Estados Unidos.

Cordiales saludos.